¿El running es para octogenarios?
Por carreraspopulares.com
Cuando empezamos a correr posiblemente no nos hagamos esta pregunta. Pero conforme va pasando el tiempo y seguimos celebrando cumpleaños con las zapas puestas, comenzamos a pensar que esto va a durar si no para siempre, sí por una buena temporada. ¿Quién no se ha imaginado corriendo cuando ya sea anciano o anciana, por los parques de su barrio, y participando en carreras, como hemos visto hacer a otros corredores.
Hoy, que un octogenario sea corredor es noticia en los medios, pero puede que haya un día en que no lo sea. Porque de los miles de runners que somos ahora mismo, muchos de nosotros, dentro de 30 ó 40 años aún seguiremos corriendo. Ahora las clasificaciones “master” son para unos pocos, pero puede que llegue el día en que no sea así.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

El viejo zorro corredor
Otro ejemplo de corredor octogenario que a muchos inspirará para seguir corriendo lo encontramos en Reino Unido. Según su blog Run for your life donde cuenta sus experiencias y los lugares por los que corre, estamos ante un prodigio a su edad.
Este corredor, que oculta su verdadero nombre tras el pseudónimo de “viejo zorro corredor”, nació en 1932 en Brighouse, West Yorkshire (Reino Unido). Se describe a sí mismo como “básicamente una persona a la que le gustan las actividades al aire libre, que ha escalado/caminado/corrido todos los 284 munros de Escocia. Un munro es una cumbre independiente de más de 3.000 pies (910 metros), catalogados como tales por un montañero escocés a principios del siglo XX. Además, Runningfox ha corrido por las grandes cumbres de Gran Bretaña, llegando a completar en once ocasiones el Great Outdoor Challenge (caminata de costa a costa en Escocia con un recorrido por etapas de aproximadamente 230 kilómetros). Comenzó a correr en 1986 con 54 años, momento en el que se unió al club de atletismo Longwood Harriers. Ha corrido varios maratones por debajo de tres horas, el más rápido en 2h53’04”. También ha ganado la carrera Yorkshire Three Peaks (39 kms, 1500 de desnivel) en la categoría M60. En 2007 encabezaba las categorías de mayores de 75 años para las distancias de 800m, 5K, 10K y 10 millas en el Reino Unido.
Ahora, con más de 80 años ya no compite por entrar en un ranking. Pero en su blog podemos seguir viendo que es un corredor incansable. No sólo nos cuenta las distancias que corre y lo bien que se encuentra, sino que podemos disfrutar de las fotos de los lugares por los que corre. En una entrada presume de que su aplicación para correr le dice que ha corrido recientemente sus segundos 5k más rápidos y que su edad corporal es de ¡58 años! No en vano, sus pulsaciones en reposo están por debajo de 50.
Una vez más, tenemos otro ejemplo de corredores que empiezan a correr teniendo una edad avanzada. Pero eso no es impedimento para disfrutar de esta afición. Retomando sus propias palabras: “alguien dijo que uno deja de correr por hacerse viejo, sino que se hace viejo porque deja de correr. Yo añado que, cuanto más viejo he sido, mejor he corrido.”
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
Uno de los principales errores que cometen los deportistas aficionados radica en la falta de un plan de musculación. En este artículo, Fco. Gilo nos explica los beneficios que puede tener para los corredores populares y cuándo y cómo ponerlo en práctica.
Correr, esa hermosa sensación de libertad, de superación, de hacerlo por los que no pueden, de poner un pie delante de otro para superar obstáculos que la propia vida nos pone, correr para sentirnos mejor, para generar esas endorfinas que nos genera el hacer deporte.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Acabarás tan cansado que solo pensarás en tumbarte en el sofá. Si tienes en cuenta unas cuantas pautas tras correr un maratón, tu cuerpo lo tendrá mucho más fácil. Sigue estos consejos que nos trae Ramón Punzano.
También te puede interesar
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.