¿Cómo cuidar tu cuerpo tras un maratón?
Por Ramón Punzano para carreraspopulares.com
Para los corredores populares, es una de las pruebas más duras a las que se pueden enfrentar. Los 42.195 metros te ponen a prueba, mental y físicamente. Pero no solo te afectan allí donde parece más evidente, como en tus músculos o articulaciones. El Maratón golpea el cuerpo de manera intensa también en otros sistemas.
Un correcto cuidado de nuestro cuerpo desde el primer minuto tras cruzar la meta es importante para poder recuperarse de manera correcta y tener opciones de planificar nuevas carreras. Date un respiro, cuídate y podrás seguir siendo un corredor con todas las de la ley en muy poco tiempo.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
Cuando acabes el maratón:
- No te pares de golpe, intenta seguir caminando durante unos 15 minutos para disminuir frecuencia cardiaca y respiratoria de forma progresiva.
- Inmediatamente después de un maratón, la musculatura está muy “castigada”, por lo que no deben darte un masaje terapéutico, lo ideal sería un masaje con hielo con un efecto sedante y recuperador a nivel vascular.
- Los estiramientos después de la carrera no se deben de realizar. Podemos hacer estiramientos muy suaves y sin dolor al finalizar el día o el día después.
Los días siguientes al maratón:
- Tu sistema inmunitario estará más débil durante las dos semanas siguientes a la prueba, por lo que ten cuidado con coger algún resfriado. Empieza por cubrirte con algo ligero tan pronto como termines. Descansa y aliméntate correctamente.
- Durante la primera semana debes evitar correr o cualquier actividad de impacto, a partir del cuarto día podrías hacer natación, bici o elíptica durante poco tiempo y a poca intensidad.
- La siguiente semana duerme más de lo habitual en ti, si es posible duerme la siesta. Necesitamos recuperarnos a nivel mental, psíquico y físico.
- Una de las vías de eliminación de las sustancias de deshecho que vas a producir en la carrera es a través del riñón y la orina, para que el riñón funcione correctamente necesita líquidos, por lo tanto hidrátate en abundancia.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Después del maratón, algunos de vosotros habéis tenido un subidón de testosterona, neurotransmisores, etc. unido a un buen depósito de glucógeno y unas fibras musculares jóvenes, que aunque se dañen y no se reemplacen, el organismo se puede ejercitar lo que queda del músculo para que la parte restante se desarrolle y fortifique, asumiendo la función de la zona dañada.
Has corrido como nunca, te has esforzado al máximo. Ahora necesitas recuperarte, dormir, alimentarte de otra manera y, sobre todo, echar el freno unos días y dedicarte a disfrutar. Lee estos consejos.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
También te puede interesar
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Volver a la rutina, después de una época en la que nos hemos movido menos, suele costar un poco. Aunque es cuestión de tener disciplina y hacer la vuelta poco a poco y con la intensidad correcta. Ejercicios como el pilates te pueden ayudar con ello.
Hay muchas actividades en nuestra vida diaria que pueden tener un efecto parecido al que buscamos haciendo deporte. Si te quieres sentir bien, busca tu momento para dar movimiento a tu cuerpo. Este verano es una magnífica oportunidad.
Cada vez son más las personas que optan por cambiar su modo de vida tradicional por uno mucho más sano y saludable. Algo que no solamente va a añadir más años a tu vida, sino que también va a mejorar de forma considerable la calidad de la misma, tal y como demuestran numerosos estudios al respecto
¡Menudo dolor sufrimos con los calambres! ¿Os ha pasado alguna vez? Hay algunos factores que nos ayudan a evitarlos, te lo explican Miguel Ángel Ruiz y Borja Pérez, nuestros técnicos de Clockwork.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.