BUSCA TU CARRERA

Tenemos 110 eventos a tu disposición

¿Cómo cuidar tu cuerpo tras un maratón?

Por Ramón Punzano para carreraspopulares.com

Para los corredores populares, es una de las pruebas más duras a las que se pueden enfrentar. Los 42.195 metros te ponen a prueba, mental y físicamente. Pero no solo te afectan allí donde parece más evidente, como en tus músculos o articulaciones. El Maratón golpea el cuerpo de manera intensa también en otros sistemas.

Un correcto cuidado de nuestro cuerpo desde el primer minuto tras cruzar la meta es importante para poder recuperarse de manera correcta y tener opciones de planificar nuevas carreras. Date un respiro, cuídate y podrás seguir siendo un corredor con todas las de la ley en muy poco tiempo.

Cuando acabes el maratón:

- No te pares de golpe, intenta seguir caminando durante unos 15 minutos para disminuir frecuencia cardiaca y respiratoria de forma progresiva.

- Inmediatamente después de un maratón, la musculatura está muy “castigada”, por lo que no deben darte un masaje terapéutico, lo ideal sería un masaje con hielo con un efecto sedante y recuperador a nivel vascular.

- Los estiramientos después de la carrera no se deben de realizar. Podemos hacer estiramientos muy suaves y sin dolor al finalizar el día o el día después.

Los días siguientes al maratón:

- Tu sistema inmunitario estará más débil durante las dos semanas siguientes a la prueba, por lo que ten cuidado con coger algún resfriado. Empieza por cubrirte con algo ligero tan pronto como termines. Descansa y aliméntate correctamente.

- Durante la primera semana debes evitar correr o cualquier actividad de impacto, a partir del cuarto día podrías hacer natación, bici o elíptica durante poco tiempo y a poca intensidad.

- La siguiente semana duerme más de lo habitual en ti, si es posible duerme la siesta. Necesitamos recuperarnos a nivel mental, psíquico y físico.

- Una de las vías de eliminación de las sustancias de deshecho que vas a producir en la carrera es a través del riñón y la orina, para que el riñón funcione correctamente necesita líquidos, por lo tanto hidrátate en abundancia.
 

SOBRE EL AUTOR

Ramón Punzano
Fisioterapeuta y Osteópata

www.ramonpunzano.com


19.320

Articulos relacionados

Reportajes Siete cosas que te pasarán si preparas un maratón y por las que no te tienes que preocupar
Salud Prevencion dolor de espalda
Entrenamientos Evita la fascitis plantar. Consejos para prevenirla.

También te puede interesar

Salud Tratamiento de fisioterapia en las tendinopatias

Las más vistas

Reportajes Guía del corredor novato: correr con lluvia
Reportajes Consejos para correr sobre nieve y ambientes fríos