¿En qué debes fijarte para elegir tu próxima carrera?
Por carreraspopulares.com
Los runners estamos de suerte. Tras el paréntesis de la pandemia, vuelve la época dorada del atletismo popular. Cada semana, decenas de pruebas de todas las distancias se celebran cerca de nosotros. Hay de todo tipo, desde aquellas de las que todo el mundo habla a aquellas que celebran su primera edición. Las que respetan las distancias típicas o las que innovan y ofrecen algo distinto. Está la de todos los años, que correrla ya es tradición.
Si te encuentras planificando tu [ calendario de carreras ], o si estás pensando en colgarte un dorsal en las próximas semanas, debes tomar una decisión. ¿Cómo hacerlo, cuando hay tanto donde elegir? Aquí te dejamos unas pistas para que tengas en cuenta todos los factores en tu decisión.

- ¿A qué hora empieza la carrera? Puede parecer un factor poco importante, pero la diferencia entre empezar a las 9 de la mañana o hacerlo a las 10:30 puede ser un mundo para muchos. También depende del lugar desde el que empiece. Si la salida está lejos de casa y empieza muy temprano, te tocará madrugar. Si prefieres no hacerlo, puedes buscar alguna que te dé más “cancha” para levantarte.
- Avituallamiento al terminar. Si te informas bien, podrás encontrar algunas carreras que dan ganas de correrlas solo por el festín que te pegarás al acabar. Suele ser el caso de carreras en barrios o en pueblos más pequeños, donde el organizador es un club local que aprovecha para montar una pequeña fiesta alrededor del evento deportivo.
-¿Tienen carreras infantiles? Si tienes niños pequeños, encontrarás muchas opciones en carreras que montan también competición entre niños con distancias más cortas. Una oportunidad de hacer una actividad en familia, de la que todos saldréis disfrutando y con la que acercar el deporte a los más pequeños.
- Regalos al corredor. Siempre decimos que no es lo más importante, pero a nadie le amarga un dulce. Hay carreras que ponen un gran esfuerzo en entregar a sus participantes una bolsa de obsequios interesante. Ya no sólo hablamos de la camiseta, sino también de cosas como calcetines, manguitos, guantes... También hay carreras con las que te vas con la “compra hecha”, al llevarte bricks de caldo, pasta precocinada, isotónicos, cervezas, cosméticos o chuches. Muy importante también informarte de si dan medalla al acabar o no.
- ¿Conoces el recorrido?Un buen aliciente para apuntarte a una carrera puede ser un recorrido que no conozcas. Es una oportunidad para recorrer barrios o zonas que no conozcas, para salir de tu “zona de confort” y descubrir otras alternativas.
- Causa solidaria. Muchas de las carreras destinan una parte de la recaudación a causas benéficas. Infórmate si es el caso y encontrarás un aliciente más a tus zancadas.
Y si no acabas de decidirte, échalo a suertes. O improvisa. Lo importante es que cualquier carrera es una nueva oportunidad de seguir disfrutando con este deporte que tantas alegrías nos da.
Tenemos más de 800 carreras disponibles,
busca tú carrera en el [ Calendario de carreras carreraspopulares.com ]
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada vez con más pruebas y cada vez con más participantes en ellas. Las carreras de obstáculos se hacen un importante hueco en el calendario. ¿Las consideras una parte del deporte de la carrera a pie?
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
¿Te vas a enfrentar a tu debut en carreras de montaña? Seguro que tu preparación física y mental es la adecuada, pero no te vendrá mal recordar estos consejos para que todo vaya como la seda. ¡A por tu primera carrera de montaña!
No se trata de hacer bandos, pero casi. Ante una carrera siempre hay dos posiciones: o vas a competir o vas a disfrutar. ¿Crees que se pueden hacer las dos cosas a la vez? ¿De qué lado estás?
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
Las tengo de todos los colores, tamaños, formas y procedencias. Ocupan más cajones en mi armario que el resto de ropa junta. ¡Sí, son las camisetas técnicas de correr!
Es momento de coger velocidad. Mizuno nos presenta algunos de sus modelos pensados para competición y entrenamientos rápidos. Son zapatillas ideales para corredores populares que quieran un plus de calidad en su planificación.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta