Mizuno: Zapatillas de competición para todos
Por carreraspopulares.com
¡Atención todos! Toca ponerse serios y empezar a disfrutar. Nos vamos a calzar zapatillas para salir a correr con el cuchillo entre los dientes. Os acercamos en este post algunos de los modelos más racing de Mizuno. Zapatillas para ir a ritmos rápidos que podéis usar en competición y entrenamientos de calidad con velocidades cercanas e inferiores a los 4:00 min/km. Un sector donde la marca japonesa ha sabido aunar dar en el clavo para obtener un resultado realmente acertado.
Wave Hitogami 2
La segunda versión de un modelo de éxito. La podríamos considerar una ´voladora popular´, ya que es uno de esos modelos que se adapta a la perfección a cualquier corredor que busque una zapatilla realmente rápida sin tener que pasar por una transición. Este modelo, inspirado en las figuras de los Hitogami, unos seres considerados ´Dioses Humanos´ por sus poderes sobrenaturales en el teatro feudal japonés, nos hará sentirnos con total seguridad cuando más la necesitamos: en nuestros entrenamientos más rápidos. Sus principales señas de identidad, la flexibilidad, amortiguación y estabilidad, sin olvidar un diseño que la pone en la vanguardia.
A destacar:
- Plataforma Wave en paralelo.
- Mediasuela fabricada en U4IC, el material amortiguador más ligero y novedoso de Mizuno. Inserciones de SR Touch en la zona del talón.
- Concepto SmoothRide: se han añadido muescas radiales en la parte lateral del antepié que ayudan a suavizar la pisada y hacerla más fluida.
- Corte minimalista que combina la ligereza con un ajuste y soporte perfectos del pie, gracias a las cinchas internas de sujeción Dynamotion Fit.
- Horma ligeramente más ancha en el mediopié, lo que la convierte en una zapatilla de competición muy estable.
- En la suela, caucho expandido en el antepié: ligereza y suavidad.
- Plantilla Premium, con material amortiguador muy suave y elástico, que mejora la primera sensación de la zapatilla.
Recomendada para:
- Zapatilla de competición muy ligera y de perfil bajo, pero que ofrece gran estabilidad y amortiguación.
- Apta para todo tipo de corredores, incluso para pisada con pronación
Carreras destacadas
febrero 2025
noviembre 2025
Wave Aero 14
Es la zapatilla de competición y entrenamientos rápidos de Mizuno con mayor amortiguación. Incorpora la tecnología U4ic en la mediasuela para maximizar dicha amortiguación manteniendo la ligereza. El nuevo corte incorpora materiales más suaves y flexibles que se adaptan al pie como un guante. Wave en paralelo fabricada con Pebax e inserciones de nailon y concepto Smoothride: nuevas estrías de flexión en el antepié que ayudan a suavizar la pisada y a hacerla más fluida. También incluye cinchas internas en el corte superior que sujetan y estabilizan el pie.
Wave Ekiden 9
Palabras mayores. Estamos ante una zapatilla de esas que están pensadas para volar. Con tan solo 140 gramos, tienen un perfil bajo, con lo que están indicadas para personas que vayan a competir o hacer entrenamientos de calidad realmente sabiendo lo que hacen y busquen prestaciones muy buenas. Esta zapatilla las ofrece.
No en vano, es el modelo con el que Javier Gómez Noya ganó su cuarto y quinto campeonato mundial de triatlón. La Plataforma Wave en paralelo hecha de resina ultraligera y la mediasuela de U4iC garantizan la ligereza. De la tracción se ocupa la suela G3, con diferentes tipos de taco. Los refuerzos de ante sintético muy suave hacen que la zapatilla se adapte al pie como un guante. Cuenta con una horma tipo racing muy plana (5mm), pero con la puntera un poco más baja que las voladoras tradicionales, lo cual aporta un plus de estabilidad.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es el momento ideal para los corredores. Los días son más largos, las temperaturas suaves. Toca salir a correr. Mizuno tiene unos cuantos modelos a los que deberías echar un buen ojo.
Las Wave Rider 18, las Ultima 7, o las Sayonara, entre otros muchos. Son algunos de los modelos más destacados de Mizuno en su línea de running femenino. Seas el tipo de corredora que seas, siempre tendrás un modelo dentro de la marca japonesa que se te adapte. Zapatillas que, en general, destacan por su amortiguación, firmeza y diseño.
Para elaborar este ranking nos hemos basado en la encuesta anual que publicaba el portal comparador de zapatillas runnea.com. El estudio se basa en los ránking de búsquedas de usuarios españoles en el portal y en una encuesta en la que han participado cerca de 10.000 usuarios votando por sus zapatillas favoritas del año.
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
También te puede interesar
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Correr en verano no tiene por qué ser más duro ni más fácil que en invierno. Solamente tenemos que tomar unas precauciones distintas. Te dejamos unos consejos para sobrellevarlo estos días de calor. ¿Cómo vestir para correr en verano?
El jogging es ideal para liberar el estrés del día a día. Sin embargo, es importante que se disponga de un calzado adecuado y que sea de calidad para así evitar posibles esguinces y roturas.
Las más vistas
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.