Mizuno: una zapatilla para cada corredora
Por carreraspopulares.com

Wave Rider 18
Una zapatilla que ha vuelto a emocionar a los fans de este modelo, uno de los más clásicos del running. En esta zapatilla Mizuno ha seguido una máxima: aquello que funciona, déjalo ahí, y lo que se pueda mejorar, hagámoslo, para así conseguir una zapatilla con un equilibrio remarcable. Con un corte de una sola pieza que se adapta perfectamente al pie, es una zapatilla que destaca por su amortiguación y su ligereza. Se queda en 220 gramos.
Ficha: Aquí
Wave Ultima 7
Zapatilla indicada para poner nuestro cuentakilómetros a cero y empezar a sumar zancadas y zancadas. Ideal para entrenamientos clásicos, es decir, para hacer rodajes a velocidades medias o medias-lentas. Te responderán bien. Mizuno se ha dedicado en esta zapatilla a aunar varias tecnologías que les han funcionado bien, como la U4icX en la zona del talón para ganar amortiguación, el sistema Dynamotion Fit (lo notarás, ya que las zapatillas te quedan como un guante) o, por supuesto, la famosa Wave. Te garantiza una pisada estable y buena amortiguación. El éxito es seguro.
Ficha: Aquí
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Wave Sayonara 3
Para quitarse el sombrero. Una de las mejores zapatillas mixtas que hay. Si quieres dar el paso a hacer algunos entrenamientos algo más rápidos pero sin abandonar tus rodajes normales, es una zapatilla ideal. Notarás que es un modelo con una gran reactividad, es decir, que aprovecha tu propia zancada para ayudarte a impulsarte y seguir adelante. La propia marca nos reseña que introduce un corte de diseño más aerodinámico y una mediasuela con un perfil algo más alto para aportar el máximo confort en el entrenamiento conservando a su vez su esencia más Racing. Ideal para ir algo más rápido en corredoras de pesos medios y ligeros.
Ficha: Aquí
Wave Elevation
Considerada una zapatilla minimalista en su estética, en prestaciones, sin embargo, se adapta a otros usos. Recomendada para rodajes intermedios. Es la zapatilla que ha cuidado la amortiguación y suavidad en la pisada. Ideal para iniciarte en el running o para aquellas corredoras que quieran salir a correr una o dos veces a la semana sin hacer grandes rodajes extensivos. Además, su estética la convierten en una zapatilla casual perfecta para tu día a día en usos urbanos.
Ficha: Aquí
Wave Hitogami 2
Muy rápidas y ligeras. Destinadas a la competición o entrenamientos de calidad en los que busquemos ir rápido. Tienen un drop de 9 mm, gran amortiguación y destacan por su poco peso, de 190 gr. La mediasuela con U4ic consigue las mejores prestaciones amortiguadoras de otras tecnologías, pero siendo un sistema un 30% más ligero. La zapatilla se presenta con un upper prácticamente sin costuras visibles. Son sucesoras de otros modelos que en su día marcaron una época.
Ficha: Aquí
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es momento de coger velocidad. Mizuno nos presenta algunos de sus modelos pensados para competición y entrenamientos rápidos. Son zapatillas ideales para corredores populares que quieran un plus de calidad en su planificación.
Es el momento ideal para los corredores. Los días son más largos, las temperaturas suaves. Toca salir a correr. Mizuno tiene unos cuantos modelos a los que deberías echar un buen ojo.
Para elaborar este ranking nos hemos basado en la encuesta anual que publicaba el portal comparador de zapatillas runnea.com. El estudio se basa en los ránking de búsquedas de usuarios españoles en el portal y en una encuesta en la que han participado cerca de 10.000 usuarios votando por sus zapatillas favoritas del año.
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
Para mejorar tus marcas, para aprovechar un día con menos tiempo para entrenar o Simplemente para descargar tu adrenalina valiéndote de tu velocidad, las series rápidas y los rodajes cortos y veloces han de formar parte del entrenamiento del corredor.
Con el objetivo de sacarles el máximo rendimiento, Mizuno te trae la WAVE SHADOW y la WAVE SONIC.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
El 31 de diciembre es el día que más carreras se disputan en el mundo. ¿Sabes donde está el origen de esta prueba? ¿Cuáles son las más importantes del mundo? ¿Quién fue San Silvestre? ¡Respondemos a todas las dudas!
También te puede interesar
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Las más vistas
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.