“Este ha sido mi último mundial”
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com

“He decidido que me voy de vacaciones por primera vez en mucho tiempo”, así de rotunda se ha mostrado Ruth Beitia pocos minutos después de caer eliminada en la que ha sido su sexta final mundialista. Desde París 2003 hasta Londres 2017 pasando por Helsinki, Osaka, Berlín, Daegu, Moscú y Pekín, ocho campeonatos del mundo que forman un palmarés sublime para una atleta a la que nadie puede reprocharle nada. Desde que en 2012 anunció su retirada cada salto de la cántabra ha sido un regalo para los aficionados al atletismo. “De Londres siempre me voy con sabor agridulce”, y no le falta razón, este ha sido su último momento deportivo pero en los Juegos Olímpicos disputados hace cinco años aquí mismo fue donde decidió dejarlo todo. Se marchó a patinar y en algún bendito momento decidió volver para ser campeona de todo. Esta vez no ha podido ser y los problemas físicos la han superado.
“Hace tres semanas barajaba quedarme en casa”
Un cumulo de problemas físicos han privado a Ruth de poder entrenar y competir como a ella le hubiese gustado. “Estos han sido unos meses en los que no he sido yo... no me he encontrado como estos últimos años y creo que necesito descansar”, admitía al terminar de saltar. Llegó a Londres asegurando que “es la primera vez en mucho tiempo en la que la ronda clasificatoria será mi final”. Le costó entrar en el grupo de 12 elegidas para luchar por las medallas y superó el 1,92 in extremis. Entró pero no pudo volar más allá del metro y 88 centímetros.
Necesita pensar. Llegados a este punto y con los resultados deportivos que ha coleccionado en estos años no tiene que demostrar nada a nadie. Es la mejor atleta de la historia de España y los números la avalan. “Necesito pensar”, esta frase la ha repetido mucho en poco tiempo desde la tercera caída de listón sobre 1,92. Esta frase y su forma de colocar los silencios hacen pensar que esta vez podría colgar definitivamente las zapatillas, aunque no ha llegado a decirlo. Precavida y cuidadosa como pocas, lo que sí ha afirmado sin tapujos es el hecho de que este de Londres ha sido su último mundial. “Aguantar dos años más es imposible”, el campeonato de Doha 2019 se quedará sin la reina de la altura, pero al ser preguntada sobre si estará en el próximo mundial de pista cubierta, el de Birmingham del próximo marzo, ha cogido aire para repetir un “no lo sé, en principio me quiero ir de vacaciones y a la vuelta ver qué me pide el cuerpo” que suena a despedida.
Al apagar la grabadora y tras tomarse unos minutos para ella se ha marchado. Se ha marchado dando las gracias sin parar. Con lagrimas en los ojos la mujer que mas alto ha volado sin motor en España se ha despedido de una pista que no ha sabido apreciar que debía haberse portado mejor con esta capitanaeterna.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
Tal vez ‘paridad’ fue la palabra más utilizada en la rueda de prensa en la que se dio a conocer la lista de los 96 nombres de atletas que competirán en Berlín. Este Campeonato de Europa ya ha hecho historia por temas numéricos de participación global previa a la competición pero también es la lista en la que más mujeres figuran en la historia de nuestro país en este campeonato (44).
Después de cada gran competición llega el tiempo de recuperar las pulsaciones y poner en una balanza los momentos vividos. Resultados y datos cuantificables que hablan bien de un Campeonato del Mundo de Birmingham que ya es historia.
Ruth Beitia inicia el medallero español de los Europeos de Belgrado en pista cubierta al conseguir la plata con un salto de 1,94m.
Cuando se apagan los focos del estadio llega el turno de las valoraciones con números en la mano. Los datos no engañan y, como subrayaba Ramón Cid, seleccionador nacional de la RFEA, “si torturas los datos te dicen lo que tú quieras”
La primera jornada ha dejado las nueve primeras medallas. La etíope Genzebe Dibaba hizo buenas las previsiones y se colgó en los 3.000ml el tercer oro en discordia en la final que cerró una jornada inaugural corta pero intensa.
También te puede interesar
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.