Fernando Carro: “En 2020 quiero el título continental”
Por Luis Blanco para carreraspopulares.com

Fernando Carro cerrará 2019 corriendo la San Silvestre Vallecana Internacional
Fernando Carro cierra un año para enmarcar. El mejor de su carrera, como él mismo reconoce. Además de acabar 11º en el Mundial de Doha y ganar en su prueba en el Campeonato de Europa de Naciones, ha batido sus mejores marcas en 5.000, 3.000 metros y en 3.000 obstáculos, su especialidad, dejando el crono en 8.05.69, récord nacional.
El madrileño quiere poner el broche a este 2019 con una buena actuación esta noche en la San Silvestre Vallecana Internacional, donde tratará de dar batalla a la armada africana plagada de favoritos y a sus amigos españoles que volarán por las calles de la capital. Pero 2020 está a punto de empezar y Carro tiene un objetivo entre ceja y ceja: ganar el Europeo de Atletismo.
CP: ¿De este año tan especial, con qué momento te quedas?
FC: Hay un montón de cosas con las que me gustaría quedarme. Pasarán los años y recordaré por supuesto el récord nacional que conseguí en Mónaco. Pero con lo que me quedo es con la victoria en los 3.000 metros en la reapertura del Estadio de Vallehermoso. Y con cómo brillaban los ojos de mi madre, de mi antiguo entrenador, de su mujer y del entorno del Club Suanzes. Ese entorno que siempre me ha apoyado, que me ha empujado hacia adelante. Estaban allí todos, se encontraron de manera mágica.
Y al terminar se habían emocionado con un resultado que, aunque no sea relevante en mi palmarés, es algo que guardaré en la memoria del año 2019 por la carga emocional que tiene ese estadio.
CP: Como siempre, echas siempre la vista atrás y te acuerdas de los tuyos y de tus orígenes
FC. Esas personas han sido las que me han empujado y ahora soy yo el que empuja a los que vienen detrás. Ellos miran maravillados y dejan que les deslumbren. Pero yo sigo siendo el mismo chaval que en su día iba a recoger su dorsal de la San Silvestre en el metro. Y sigo disfrutando de la misma manera y compartiéndolo con mi entorno y con los que hemos compartido el atletismo más puramente sentimental.
Pensando que no hay que obcecarse con los resultados sino con todo lo que rodea al atletismo: el ‘bocata’ de chorizo, la empanadilla de carne, que es lo que me gusta a mí, y las ligas maravillosas que me regalaron los mejores años de mi vida.

Fernando Carro durante la presentación de San Silvestre Vallecana Internacional 2019
CP: ¿Cómo va a afrontar la San Silvestre Vallecana este año?
FC: Llego en ‘supercompensación’. He estado entrenando muy bien, he competido muy bien, he hecho un entreno en altura muy bueno. Pero también me he puesto malo y me he tenido que recuperar durante un par de días, por eso llego descansado. Ahora ya he expectorado todo bien, y puedo competir al más alto nivel y estar en el momento adecuado metido en carrera.
No voy a poder dar alardes de fuerza como en otras ocasiones me gusta hacer: ponerme a tirar o en paralelo a los mejores. Tengo que ser muy comedido, saber dónde está mi sitio y esperar el momento en el que voy a tener que sufrir, aguantar el sufrimiento en el momento adecuado.
CP: ¿Y qué esperas de 2020? ¿Cuáles son tus principales objetivos?
FC: En un año con unos Juegos Olímpicos no podemos tener la mirada en otro sitio, pero no hay que olvidar que también tenemos el Europeo de París. Hay un montón de objetivos que pueden darnos resultados muy relevantes. Y, claro, ser campeón continental no puede ocurrir todos los años. Espero estar bien tras los Juegos Olímpicos, donde intentaré estar, independientemente del resultado, lo mejor posible. Pero después no quiero bajar los brazos y seguir con la moral alta para vencer el título continental.
[Fernando Carro fue subcampeón de Europa en 2018]
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada año miles de corredores participan en alguna de las carreras del circuito Sanitas Marca Running Series. En 2019 ya se ha disputado la de Zaragoza. Pero el otoño trae otras cuatro citas ineludibles para el runner popular que gusta de trazados atractivos: Alicante, Valencia, Gijón y Madrid.
El Campeonato de Europa de Atletismo de 1994 dejó muchos más momentos para la historia del deporte español que el triplete de Fiz, García y Juzdado.
Jesse Owens se convirtió en leyenda del deporte en los Juegos Olímpicos de 1936. Pero su delicada situación económica le llevó a aceptar competiciones más cercanas al circo que al atletismo.
Así se despedía del atletismo de competición hace unos días con un emotivo vídeo. La deportista, de 41 años, nos cuenta en esta entrevista qué le ha aportado el atletismo y a qué se va a dedicar ahora.
Es una historia que se ha repetido muchas veces. Un atleta alcanza el éxito y se convierte en héroe en su país. Pero años después, lejos de los focos de la competición, pierde el rumbo de su vida y nadie se acuerda de él. Es lo que le pasó al campeón olímpico de maratón en 1928, Boughera El Ouafi.
En 1896 se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna. De todas las historias que protagonizaron los atletas participantes en aquella cita deportiva tan simbólica, vamos a detenernos en la de Edwin Flack. Es recordado por ser el primer australiano que ganó una medalla de oro en una competición olímpica.
El próximo 19 de abril se celebra la edición número 13 del Maratón de Zaragoza. Una prueba humilde que ha sabido ganarse el respeto de todos y aspira a meterse en la primera división de las maratones españolas. Este año será Campeonato de España Máster, pero apunta más alto.
También te puede interesar
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.