Alessandra Aguilar: “El atletismo te lo enseña todo”
Por Luis Blanco para carreraspopulares.com
Alessandra Aguilar, durante su participación en los JJOO de Londres
“Mi mente quiere descansar de correr con dolores, de estar pendiente de ritmos y de kilómetros”. Cuando hecho la vista atrás y pienso en todos estos años dedicada al atletismo, no puedo evitar emocionarme. ¡Le debo tanto al atletismo!”
Así se despedía Alessandra Aguilar del atletismo de competición hace unos días. Unas palabras pronunciadas en un emotivo vídeo ("Mi otra gran pasión") en el que la maratoniana reconocía que las lesiones y el cansancio acumulado han desembocado en esa decisión de colgar las zapatillas a los 41 años.
CP.com:¿Cómo surgió la idea de hacer un vídeo de esas características para formalizar tu despedida del atletismo?
Alessandra Aguilar:La verdad es que ya había escrito la carta, que es lo que leo en el vídeo, y mi idea era ponerla en las redes sociales con una foto. Pero cuando mi marido vio la carta me dijo que no podía despedirme así del atletismo. Habló con un buen amigo nuestro, Raúl, y le pidió que hiciera algo especial para mí. Él leyó la carta y a partir de ahí le surgió la idea. Creo que no pudo retratar mejor lo que yo quería que fuera la despedida.
Exitosa carrera
Aguilar deja atrás una exitosa y prolífica carrera, en la que ha participado en cuatro campeonatos del mundo y tres Juegos Olímpicos. Es una de las mejores españolas de la historia en los 42 kilómetros y 195 metros, con una marca de 2.27.00, obtenida en 2011, muy cerca del récord femenino patrio de la distancia.
CP.com:¿Con qué te quedas de todos este tiempo dedicado al atletismo?
AA:Me quedo con las experiencias vividas y con toda la gente que he conocido estos años. En cuanto a las pruebas, escoger una carrera es complicadísimo, porque cada una tiene algo especial. Me voy a quedar con todo lo bonito que he vivido, con todo el mundo que he recorrido y todo lo que he aprendido.
Carreras destacadas
febrero 2025
noviembre 2025
Alessandra Aguilar (segunda por la derecha), en la presentación de la Carrera Papa Noel de Madrid
CP.com:¿Qué has aprendido del atletismo?
AA:El atletismo me ha enseñado a ser fuerte, a ser constante, trabajadora y a ver hasta dónde puede llegar tu cuerpo, tus límites. También a ser resiliente. Con trabajo y con esfuerzo puedes conseguirlo todo, los sueños se pueden hacer realidad. Sólo tienes que confiar en ti mismo. Te lo enseña todo, te forma desde la base con unos valores preciosos. Te da unos valores de constancia, de trabajo y esfuerzo, que es lo que tienes que tener en tu día a día como persona en el mundo laboral.
CP.com:¿Y a qué “gran pasión” te vas a dedicar ahora?
AA:A la educación. Yo estudié magisterio, en la especialidad de inglés. Y ese es el camino ahora. Estoy en lista de interinos esperando a que me llamen. Me presenté a las oposiciones este verano. Claro, no tengo ninguna experiencia laboral, y es muy difícil sacar plaza a la primera, aunque estuve a las puertas. La educación siempre me ha apasionado. Tengo buena mano con los niños. Ya di clases particulares y estoy deseando estar un colegio para impartir mis enseñanzas.
De otra manera
Este domingo día 8 de diciembre, Alessandra recibirá el premio Papá Noel de Oro en reconocimiento a toda su trayectoria. Será en la salida de la Carrera Papá Noel de Madrid, en la que participará como una popular más. Porque esa es la forma en la que ahora quiere disfrutar de este deporte.
CP.com:¿Dejas totalmente el atletismo o estará ligada a este deporte de alguna manera?
AA:Seguiré haciéndolo, pero de otra manera. Sin presión. Ahora salgo a correr muchas veces sin reloj, por sensaciones, a hacer lo que me apetece. Este domingo, por ejemplo, correré la Carrera Papa Noel con unas amigas. Quiero vivirlo de ese modo. Y con toda esa gente que siempre ha estado a mi lado, desde la barrera animándome. Ahora quiero ir con ellos y disfrutarlo. Va a ser completamente diferente. Y por supuesto seguiré todos los campeonatos animando a mis compañeras como siempre.
“El atletismo me lo ha dado todo. Y me ha ayudado a ser una mujer fuerte, trabajadora, humilde y, lo más importante, feliz, muy feliz”.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En la sección Mujeres Atletas de este mes conocemos a una de las mejores mujeres maratonianas de España, la atleta gallega, Alessandra Aguilar Olímpica en Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016
El Campeonato de Europa de Atletismo de 1994 dejó muchos más momentos para la historia del deporte español que el triplete de Fiz, García y Juzdado.
En esta ocasión en la sección de “Mujeres Atletas” vamos a conocer un poco más sobre la vida de Aurora Pérez, Licenciada en Ciencias Químicas, Colaboradora en la Revista Runners World España y atleta profesional.
El deporte femenino aún tiene ciertas barreras que superar. Pero nada comparado con lo que tuvieron que luchar las pioneras de este campo. Alice Milliat fue un ejemplo de constancia y pelea contra la adversidad (y el Comité Olímpico Internacional)
Una de las mayores historias de superación jamás vividas en el running. De no poder apenas caminar, a ganar tres medallas de oro en los JJOO. Wilma Rudolph lo tuvo todo en contra y, aún así, triunfó. ¿Su secreto? Luchar, luchar y luchar.
La IAAF entrega en pocos días sus premios del año. Los candidatos a mejor atleta joven masculino y femenino componen una selección de lo que nos espera en el futuro en el mundo del deporte. ¿Cuáles de estas estrellas jóvenes nos deslumbrarán en breve (si no lo están haciendo ya)?
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
También te puede interesar
Como una tradición anual, tras las fechas navideñas y con el año recién estrenado, Alicante ofrece a los corredores un nuevo desafío, para comenzar el 2025 por todo lo alto. El 2 de febrero vuelve la Carrera de los Castillos de Alicante, una de esas pruebas que enamoran por su carácter único, que une épica y belleza.
La Carrera de los Castillos de Alicante, una de las pruebas de ruta más exigentes y bellas del calendario nacional, volverá el 2 de febrero a retar a miles de corredores de la provincia y de toda España a todo un desafío para las piernas y un deleite para los sentidos.
Ibiza se ha vestido de gala este fin de semana para recibir a más de 850 corredores, récord absoluto de la prueba, en los 3 Días Trail Ibiza 2024.
deporte, diversión y compromiso social, es la manera perfecta de despedir el año.
La 44 edición de la Maratón de Valencia, que ha rendido homenaje desde el primer momento a las víctimas y los afectados por la dana del pasado 29 de octubre, ha dejado en su vertiente deportiva resultados que, aunque no suponen nuevos récords, le afianzan entre los mejores del mundo.
Las más vistas
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!