BUSCA TU CARRERA

Tenemos 141 eventos a tu disposición

La ultramaratoniana Viktória Makai, víctima de una agresión, da la cara

Por carreraspopulares.com
¿Te sientes segura?
¿Te sientes segura?

Hay temas que no nos gustaría tener que publicar nunca. No por ocultarlos, sino porque fueran cosas que no sucedieran nunca. Las agresiones a mujeres que corren solas vuelven a saltar a la actualidad. Si hace unos días fue por la (feliz) idea de Cristina Mitre y edp al lanzar Sincronizadas, una app para que las mujeres que no quieran correr solas puedan encontrar compañeras, hoy nos enteramos de una situación precisamente sucedida mientras una corredora entrenaba en solitario.

Y es que hace unos meses, concretamente el 14 de octubre de 2018, la campeona húngara de ultramaratón, Viktória Makai, sufrió una brutal agresión sexual mientras corría en solitario. Según sus declaraciones, un hombre corpulento se abalanzó sobre ella, golpeándola y agrediéndola sexualmente. Finalmente, la aparición de su marido en coche evitó una tragedia mayor, siendo el asaltante arrestado ese mismo día.

Tras su paso por el hospital, y aún con sus heridas sin curar del todo, Viktória no ha querido ocultar su caso y ha prestado su imagen a una campaña de concienciación sobre estos temas, con la ayuda de una asociación local, con el nombre “Vete corriendo” (“Run Away”). La campaña , compuesta de 6 imágenes y 2 vídeos protagonizados por la propia atleta, aún magullada, ha tenido una acogida mundial.

¡Abre tus ojos!
¡Abre tus ojos!

“Esperamos generar ideas provocadoras que ayuden al aumento de nuestra seguridad. Cualquier acción que ayude a esta causa será bienvenida. Quizá estos mensajes puedan animar a otras personas a contar sus historias para, entre todas, conseguir un cambio”. Declaraba Viktória Makai a los medios. Al mismo tiempo que añadía: “Yo estaba corriendo por un barrio seguro, donde paseaba más gente, iluminado... Tenía una idea clara de lo que era seguro y lo que era peligroso. No cometí un error y aún así me asaltaron. Le debo la vida a mi marido. No existe tal cosa como la seguridad al 100%. La seguridad permite que vivas del modo que tú quieras pero sin preocupaciones. Tu propia solución es la buena.


Responsabilidad de todos

La campaña también hace un llamamiento al resto de sociedad, a los que señala como parte importante a la hora de prevenir, pero también de ayudar a las víctimas. Según su atestado a la policía, varios coches pasaron al lado mientras tenía lugar la agresión, no haciendo nada por parar o evitarla. “No hace mucho he prestado ayuda a alguien que me lo había pedido. Siempre he pensado que todos sabíamos qué era bueno para todo y que queremos ayudar a cambiar las cosas. Una vez llamé a una ambulancia para una persona que había perdido el conocimiento. Cuando la ambulancia llegó, esta persona se encontraba mejor y se tomó a mal mi intención de ayudar. Este hecho me hizo replantearme en qué situaciones prestar mi ayuda, pero cuando me ocurrió a mí me di cuenta de que todos somos responsables de aquello de lo que nos damos cuenta. Tener conocimiento de algo significa tener responsabilidad sobre ello.”

¡Corre!
¡Corre!

Pese a que se niega a vivir con miedo, Viktória sí afirma que a partir de ahora tendrá más cuidado con lo que le rodea, siendo más consciente de posibles peligros. Para una mujer como ella, dice, “la única solución es correr. Mi primo es campeón de judo europeo y me dice que es lo único que podemos hacer ante un ataque de un asaltante más fuerte que nosotras. Incluso una campeona de ultramaratón puede ser alcanzada en un sprint de 100 metros, pero aún así pienso que lo mejor es correr lo más rápido y lo más pronto posible.”


11.479

Articulos relacionados

Videoteca ´Un entrenador personal te cambia la vida´
Entrenamientos ¿Cuánto calentar antes de una carrera ?
Entrenamientos La postura correcta para correr

También te puede interesar

Las más vistas

Entrenamientos Entrenamiento running en la playa. Los consejos de Toni Alvarado
Entrenamientos ¡Aprovecha las vacaciones! Practica el descanso activo