Mizuno, con la hidratación a la espalda
Por carreraspopulares.com
Mizuno quiere equiparnos por completo para que practiquemos nuestra afición favorita: correr. En las carreras, de asfalto o de trail. En las distancias cortas y las largas. Para estas últimas, sobre todo, nos hace estas dos propuestas para transportar la hidratación tan necesaria. Se trata de una mochila y de una riñonera, cada una con sus características y particularidades.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Mochila Endurapak 02
Se trata de una mochila de hidratación con capacidad para llevar dos litros de agua en su bladder interior. Una buena opción, por tanto, en nuestras salidas largas en la montaña. Viene equipada con el tubo con cierre antifugas para que beber resulte mucho más cómodo durante la marcha.
Pero no sólo podemos transportar el agua en la mochila Endurapak 02 . Posee hasta cuatro bolsillos para poder transportar diversos objetos. Dos frontales, con cremallera, donde podemos meter algo de comida, un chubasquero o ropa seca, y dos laterales de malla abiertos. En estos últimos se pueden llevar bidones, barritas o geles que necesitemos tener más a mano.
Podemos adaptar la mochila al cuerpo a nuestro gusto, ya que tiene dos tiras ajustables, una a la altura del pecho y otra en la cintura, para garantizar una sujeción perfecta.
Cuando decidimos llevar una mochila de este tipo, probablemente pasemos mucho tiempo con ella sobre nuestra espalda. Por ello, posee en la parte que está en contacto con nuestro cuerpo una zona Airmesh transpirable, que ayuda a la ventilación y a mitigar el sudor. El peso de la mochila roza el medio kilo (476 gramos), ligero para todo lo que ofrece.

Riñonera Endurabelt Lite
Para esas salidas a la montaña con menos kilómetros, en las que no tenemos necesidad de llevar mucho líquido ni comida, quizá no es necesaria una mochila. Por ello, Mizuno propone la riñonera Endurablet Lite . También se puede usar en los entrenamientos relativamente largos en asfalto o en caminos n los que sepamos que no vamos a encontrar una fuente o un lugar natural con agua potable.
Es muy ligera y cómoda. Trae la botella Mizuno con una capacidad de 750 mililitros. Pero además posee un bolsillo principal con cremallera donde se pueden meter llaves, algún gel, documentación o dinero.
Una de las preocupaciones de los que escogen usar una riñonera con bidón es la estabilidad de la misma. Debe ser cómoda, quedar ajustada y resultar ligera. Que con el paso de los kilómetros, ni te notes que la llevas.
Mizuno lo consigue con una cincha y un cierre que están diseñados para que sean fáciles de ajustar y de esta manera reducir la fricción y evitar golpeteos innecesarios en la cadera. Ya que una vez bien ajustada la riñonera, la botella queda a nuestra espalda inclinada, en diagonal, pero pegada a nuestro cuerpo.
Además, la comodidad está garantizada con la parte trasera acolchada, que además posee malla AirMesh transpirable con elementos antideslizantes. La riñonera queda, por tanto, ajustada, y se evitan las fricciones que puedan provocar una herida o un paso incómodo en la carrera.
Para acabar, la riñonera tiene elementos reflectantes Nite Lite, para garantizar que se nos ve bien en caso de que estemos corriendo de noche.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El avituallamiento en la montaña es muy importante, porque se trata de tiradas generalmente más largas. Tanto la comida como la hidratación deben ser tenidas en cuenta a la hora de hacer nuestra mochila.
Con la llegada del calor se hace más importante que nunca protegernos de la deshidratación. Pero tenemos buenas noticias:¡es muy sencillo! Sigue estas recomendaciones del Centro PRONAF y sigue dándole a la zapatilla este verano.
Usar bastones para ayudarnos en las carreras de montaña es algo bastante práctico para mejorar nuestra postura y para evitar sobrecargar demasiado las piernas. Pero es importante aprender a usarlos bien. Te dejamos estos consejos de la mano de nuestros amigos de Top Trail.
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
También te puede interesar
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Correr en verano no tiene por qué ser más duro ni más fácil que en invierno. Solamente tenemos que tomar unas precauciones distintas. Te dejamos unos consejos para sobrellevarlo estos días de calor. ¿Cómo vestir para correr en verano?
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.