¿Pensando en tu primera media maratón? ¡Lanzate!
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

¿Cómo y cuándo decide alguien dar el salto a los 21k? La distancia es lo suficientemente respetable como para pensárselo dos veces, pero a la vez lo bastante retadora como para que nos empiece a picar el gusanillo de intentarlo. Eso sí, no tenemos que tener ningún tipo de prisa.
Completar una carrera de 21 kilómetros no es algo que se pueda tomar a la ligera. Aunque nos dé la impresión de que “todo el mundo corre medios maratones”, la realidad es que dar el paso para hacer carreras de esta distancia sólo se debe hacer si se tiene una base adecuada.
¿Cuándo plantearse correr nuestro primer medio maratón?
- Si tienes la distancia de 10 kilómetros controlada y eres capaz de correrla sin acabar completamente destrozado/a. Ten en cuenta que el medio maratón es un poco más del doble de la distancia habitual de una carrera popular. Para poder empezar a plantearte el reto debes tener esta distancia muy trabajada. Si todavía te cuesta acabar los 10 kilometros es que aún no ha llegado el momento de pensar en doblar la distancia.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
- Si durante los últimos seis meses has estado corriendo de manera constante. Preparar un medio maratón exigirá a tu cuerpo soportar bastante más carga de entrenamiento. Tanto tus músculos como tendones tendrán que tener una base para asegurar que la carga extra de kilómetros no provocará lesiones por sobrecarga. También tu sistema respiratorio y circulatorio debe ir aumentando en capacidad para aportar la energía que los 21 kilómetros requieren.
- Si estás corriendo 20-25 kilómetros por semana. Independientemente de ritmos, días y tipo de entrenamiento, si llevas una rutina que te hace sumar un buen número de kilómetros por semana, ya tienes parte del camino hecho.
- Si tu estilo de vida te va a permitir llevar un plan de entrenamientos de 3-4 días por semana. Algunos de estos días, el entrenamiento te llevará 80-90 minutos. Por lo tanto debes asegurarte que tu rutina diaria te permite sacar este tiempo sin generarte incomodidades. El estrés es lo último que necesitas para entrenar un medio maratón, así que lo primero es asegurar que no estamos expuestos a él.

- Si tienes fuerza de voluntad suficiente para cambiar tus costumbres, variar un poco tu alimentación y dar prioridad al entrenamiento por encima de otras aficiones. El running te da muchas cosas a cambio, pero también te pide un poco de atención. No quiere decir que tengas que sacrificar todo en búsqueda de un buen entrenamiento. Pero sí que necesitas darle a la preparación la atención que se merece.
Si cumples todos estos puntos, y te empieza a picar el gusanillo del medio maratón, puede ser que haya llegado el momento de dar el salto. Lo siguiente que debes hacer es elegir una media maratón que te apetezca dentro de varios meses y tal vez buscarte un entrenador o grupo para que haga más fácil la tarea de entrenar. Sobre todo al principio, te ayudará a obtener una rutina de trabajo que de manera individual siempre cuesta más.
Y una última cosa: tienes que tener muchas ganas de pasártelo bien. Porque detrás de todo esto sólo tiene que haber una cosa: el deseo de disfrutar con lo que hacemos. ¡A por ello!
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
Cada día que pasa, el día que dejes de correr está más cerca. ¿Qué ventajas te esperan ese día? ¿O eres de los que piensa que va a correr durante toda su vida?
Acaba el año y los corredores populares hacemos balance. El caso es que cada uno lo hace dependiendo de lo que supone para él o para ella este deporte. Podemos dividirlos en tres perfiles.
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.