La carta de propósitos runner para Año Nuevo
Por Gema Payá para carreraspopulares.com
Llega la Navidad, el cierre del año y los propósitos para empezar con buen pie el nuevo 2019. Uno de ellos ha llegado a situarse en la parte más alta de la lista: Ser un mejor corredor. ¿Lo Lograrás?
El 1 de enero inspira a soñar en grande. Propósitos como perder peso, ser regular en los entrenos o ganar esa medalla de finisher que tanto te gustaría. Lo que está claro es que es bueno establecerse metas y no lo digo por decirlo. De hecho, las personas que se marcan objetivos para el Año Nuevo tienen 10 veces más probabilidades de alcanzarlas que los que no lo hacen, así lo aseguró un profesor de psicología de la Universidad de Scranton en su estudio sobre este tema. Dado que parece que vamos a escuchar hablar sobre propósitos este último mes del año, he establecido una especie de hoja de ruta para intentar que estos objetivos no queden en saco roto.

Objetivos de un corredor para año nuevo
1. Comienza a correr regularmente.
Si todavía no has logrado ser constante en esto de correr, intenta integrar el salir a entrenar en tu horario de la semana. Deja escritos tus días de running y verás como se convierten en parte de tu rutina. Si todavía no aguantas correr, no te agobies y combina tus entrenos con caminar y correr. Poco a poco verás como extiendes tus minutos corriendo y se los restas al caminar. Una vez aguantes 5 minutos sin parar, crea una tabla de progreso y ves incrementando poco a poco el tiempo en carrera. Importante, cada vez que des un pequeño paso date un capricho, estrenar ropa nueva de correr incrementará tus ganas de salir a practicar running.
2. Correr una 10k.
He aquí diferentes objetivos que pueden rondar alrededor de esta distancia. Si eres un correr que acaba de empezar es común plantearse bajar de una hora en 10km, si te encuentras entrenando a ritmos entre 7 y 6 minutos por km. Otros corredores más avanzados se plantearán correrla a menos de 45’ y los más pro ya apuntarán a bajar de los 40’. Para estos últimos, parece que hay una barrera psicológica entorno a esta meta, pues todos aquellos que hayan logrado correr un 10k en 44’, pueden soñar con rebajarla.
3. Hacer el primer medio maratón.
El paso de correr un 10K a un medio maratón tiende a formar parte de la hoja de ruta del corredor de hoy día. Esto no quiere decir que del A tengas que pasar obligatoriamente a la B, pero te aviso que es probable que se te pase por la cabeza. De ser así, con calma y usa el ‘coco’, un medio maratón no es ninguna tontería. Si esta meta está dentro de tus propósitos busca que la carrera esté cerca de tu casa y sea un lugar sencillo al que acudir para tus familiares y amigos. Saber que los tuyos estarán ese día acompañándote y animándote es una motivación importante en carrera.
4. Completar tu primer triatlón.
Si te has planteado enfrentarte con éxito a tu primer triatlón, plantéate primero cómo vas en cada una de las disciplinas. Correr parece que está claro, pero ¿cómo andas en la natación y en la bici?
5. Seguir motivado.
Este es, quizás, el objetivo más difícil de cumplir, pero es la clave para lograr cualquiera de los que te propongas. No es fácil mantener la motivación al 100% durante todo el año. Para no decaer fíjate una meta, cualquiera, y orienta tus entrenamientos a conseguirla.
Estos podrían ser algunos de los objetivos que un corredor podría marcarse en su hoja de ruta de 2019. Puede que para algunos sean demasiado exigentes u otros estéis apuntando hacia direcciones más exigentes. Sea cual sea, siempre habrá un objetivo que no podréis dejar de lado: entrenar la cabeza, porque queramos o no es la que ‘manda’ en todo esto.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
¿Correr menos para correr más? ¿es posible? El método FIRST del Instituto científico de Carolina del Sur, nos propone solo 3 días de running completados con otro tipo de deportes para mejorar nuestros registros. Desde un 5k hasta el maratón.
Preparar una maratón requiere mucho esfuerzo y dedicación. Pero establecer la estrategia para el día de la carrera tiene también mucha importancia. David Calle nos ofrece las claves.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
Y tú ¿haces propósitos para la nueva temporada? El inicio del nuevo curso es una oportunidad para iniciar nuevos retos o cambiar cosas que no nos gustaban de nuestro entrenamiento. Si no lo has hecho aún, ¡te damos unos consejos!
¿Las cuestas son necesarias para entrenar, aunque nuestra competición no vaya a ser en un recorrido con pendientes? David Calle nos enseña que sí, y nos da consejos para sacar el máximo partido a estos entrenamientos.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta