Nueve propósitos de septiembre para runners
Por carreraspopulares.com

Comienza el nuevo curso y con él los runners, como mucha gente, nos ponemos nuestros propósitos para esta temporada. Por un lado, muchas ilusiones puestas en los meses que vienen por delante y, por otro, una forma muy positiva de superar la depresión post-vacacional.
¿Qué le pides al nuevo curso? Muchos de nosotros ya estamos haciendo la lista de cosas que queremos hacer nuevas, o que queremos cambiar en nuestra vida como atletas populares. Por si aún no has pensado las tuyas, aquí te dejamos una lista de ideas:

1. Correr tu primera carrera. Sin duda, será el propósito de muchos compañeros y compañeras. La ilusión de quien está empezando es preparar su primera carrera y con la celebración de las carreras de San Silvestre en muchas ciudades, tenemos la oportunidad de prepararnos para el gran acontecimiento estos meses.
2. Correr un maratón.Esta época del año se celebran varios maratones importantes en España y en el mundo (Valencia, Nueva york, Berlín, Lisboa...) Aunque este propósito no lo podemos calificar de este curso ya que quien quiera correr uno de estos maratones lleva ya tiempo con la preparación, sí que entramos en la recta final.
3. Apuntarte a un club de running. Quien lleva un tiempo corriendo, o quien quiere iniciarse, aprovecha septiembre para apuntarse a un club de running para dar un nuevo paso en su afición. Te recomendamos esta opción si quieres que un entrenador te ayude a mejorar o buscas un grupo con quien compartir kilómetros.
4. Correr menos.Aunque no lo creas, mucha gente se plantea correr un poco menos estos meses. Hay casos de corredores que se apuntan de manera sistemática a cuantas más carreras y cuanto más largas mejor. Es momento de tener la cabeza fría y ser más selectivos con las carreras a las que nos apuntamos.
5. Perder peso o mejorar tu alimentación. Es el momento perfecto para empezar un plan de ejercicio, asociado a cambios en nuestra alimentación, para bajar esos kilos que nos sobran y que no solo nos harán vernos mejor, sino que nos dejarán correr más rápido. Nuestra recomendación, como en el caso de los planes de entrenamiento, es que si este es tu caso, lo hagas de la mano de un profesional. Tu salud lo agradecerá.
6. Echarte al monte. Descubrir nuevos paisajes por los que correr. También hay quien aprovecha estos días en los que todavía no hace mucho frío para probar el trail running. En septiembre, octubre y noviembre tenemos una ocasión perfecta para descubrir la tranquilidad que dan esta forma de correr y esos entornos.
7. Ir más al gimnasio. Sabemos lo importante que es, pero nos da mucha pereza. Septiembre es un buen mes para ponerse (y cumplir) el propósito de hacer más ejercicios de fuerza, que nos ayudarán a empezar la temporada con una buena base muscular.
8. Bajar nuestra marca en una carrera. Cada uno con su distancia, seguro que ya hay quien se está poniendo su reto en forma de tiempo. Bajar de 40 minutos en un 10k, o de 2h en media maratón... Muchos objetivos nuevos van a coger forma estos días.
9. Todo lo contrario. También hay quien se pondrá objetivos que nada tienen que ver con las marcas. O sí, pero de una forma totalmente distinta. Un propósito totalmente válido es el de correr más veces sin estar pendientes del tiempo, las marcas o los récords.
¡Te animamos a que compartas con nosotros tus propósitos del nuevo curso!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Un Medio Maratón es una experiencia única. Cada uno que hagas es diferente a los demás. No dejes de vivirlo a tope y, sobre todo, no cometas errores fácilmente evitables. Mira estos consejos.
Estamos en plena temporada de medios maratones y de preparación para los maratones de primavera. Belén Rodríguez Doñate nos deja algunos consejos de alimentación para mejorar la salud y el rendimiento en estas y otras pruebas.
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Queda poco para la maratón de San Sebastián, “una clásica” en el panorama maratoniano español. Si no la has corrido, aquí te cuento cómo me fue a mí para ver si te animas.
También te puede interesar
Las cuestas, ese elemento del terreno con el que los corredores tenemos una relación de amor-odio. Aunque al final, resulta inevitable que nos tengamos que enfrentar a una de ellas. ¿Cómo las afrontas?
En los últimos años, las carreras populares han experimentado una transformación significativa gracias a la digitalización.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Las más vistas
Una simple almohadilla rígida de espuma. Eso es todo lo que puede separar una molestia de su recuperación. Para dolencias menores y para estirar o recuperar después de correr, puede ser una excelente opción. ¿Las has probado?
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La cafeína se ha colado en la "dieta básica" de los corredores, sobre todo antes de hacer algunos esfuerzos importantes como el día de la carrera. Pero ¿nos ayuda tanto como creemos? ¿qué cantidad es la indicada?
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta