Ziwa, tierra de campeones (V)
Por José Manuel Torralba para carreraspopulares.com

Uno de los caminos por los que corren los keniatas en Ziwa
La obra solidaria del atleta keniano James Moiben
Capítulo V: Un entrenamiento en Kenia
Siendo corredor de Maratones, no podía dejar pasar la oportunidad de salir a entrenar. Las condiciones del lugar son idílicas. Más de 1800 metros de altitud, ambiente freso y seco al amanecer y al anochecer, caminos de tierra arcillosa, blanda y elástica. Rutas de paisajes preciosos, más parecidos a la montaña española que a lo que imaginamos de Kenia, pero totalmente planas. ¿Qué más se puede pedir?
Pues sí, yo he tenido mucho más. He tenido de libre de lujo (pace maker, como dicen ellos) a Philip Kiptoo, corredor de élite (y sobrino de Moiben). Cuando veníamos en el avión le dije “¿y tú cuando sales a entrenar?” La respuesta fue “a las 6, antes de que salga el sol, para evitar el calor”. Sin yo decir nada, rápidamente se ofreció a salir conmigo. Pero claro, ¿ a qué ritmo? Yo no soy capaz de correr ni siquiera un kilómetro a los ritmos que ellos entrenan. “Por supuesto al tuyo” me tranquilizó enseguida. Y luego, con esa gran sonrisa que les caracteriza: “Bueno, mañana saldremos a las 7, jajaja”.
Y allí estaba yo a las 7 para hacer unos km (que luego fueron casi 14) por la tierra de los campeones. Kilómetros en los que mi liebre de lujo, siempre se mantenía media zancada por detrás para no presionarme, sabedor que correr en altura tiene algunos inconvenientes al principio. Y si que noté la altura, especialmente al final, donde te sientes mucho más cansado yendo a un ritmo inferior al habitual al nivel del mar. Pero orgulloso por el entorno, la compañía, el momento un poco mágico. Durante el camino nos cruzamos con muchas personas andando por los caminos para dirigirse al trabajo, al colegio. Comprobé que el mito de los niños que tienen que desplazarse corriendo kilómetros para ir al colegio es cierto y durante un rato, en varios trayectos, algunos niños de menos de diez años compartieron carrera con nosotros.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Muchos niños van corriendo al colegio en Ziwa
Hospitalidad
Al final del entrenamiento (que empezamos con un poco de frío), entre el cansancio (aumentado por la altitud) y el sol que ya apretaba, llegamos de vuelta a casa totalmente empapados (bueno, yo volví empapado; Philip parecía fresco como una lechuga). Al día siguiente, para evitar el calor, yo mismo propuse salir a las seis y media. Hicimos un circuito distinto. También precioso. Corriendo vimos amanecer.
Por la tarde Philip me invitó a conocer su casa y su familia. Cumpliendo con el ritual de la hospitalidad Keniana, su mujer nos sirvió un té (al estilo de Kenia, con leche) y unos trozos de pan. Después bendijo la mesa y nos abandonó para que “los hombres pudiéramos hablar”. Allí nos contó que el pozo se lo debe al premio de una carrera en España. Que la habitación donde estábamos estaba en la parte francesa de su terreno (lo compró con lo que ganó en una carrera en Francia), mientras que el resto de la casa estaba sobre terreno español (comprado con otras victorias en España).
Cuando muchas veces corredores populares españoles trivializan las participaciones de Keniatas en nuestras carreras, posiblemente nunca imaginan lo importante que son en su vida y su futuro, y hasta qué punto un segundo o tercer puesto frente a una victoria puede suponer un cambio importante en la vida de su familia allá en Kenia (a lo mejor la diferencia de tener agua o luz eléctrica en su casa). Cada vez que corren, se están jugando mucho más que un puesto en la clasificación.
Puedes leer las anteriores entregas de esta serie de artículos aquí
SOBRE EL AUTOR
José Manuel Torralba
Catedrático de Ingeniería de Materiales en Universidad Carlos III de Madrid
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
“En la maratón no hay rivales; tú eres tu propio rival; el resto de corredores son compañeros”.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
También te puede interesar
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Las más vistas
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer