Ziwa, tierra de campeones (V)
Por José Manuel Torralba para carreraspopulares.com

Uno de los caminos por los que corren los keniatas en Ziwa
La obra solidaria del atleta keniano James Moiben
Capítulo V: Un entrenamiento en Kenia
Siendo corredor de Maratones, no podía dejar pasar la oportunidad de salir a entrenar. Las condiciones del lugar son idílicas. Más de 1800 metros de altitud, ambiente freso y seco al amanecer y al anochecer, caminos de tierra arcillosa, blanda y elástica. Rutas de paisajes preciosos, más parecidos a la montaña española que a lo que imaginamos de Kenia, pero totalmente planas. ¿Qué más se puede pedir?
Pues sí, yo he tenido mucho más. He tenido de libre de lujo (pace maker, como dicen ellos) a Philip Kiptoo, corredor de élite (y sobrino de Moiben). Cuando veníamos en el avión le dije “¿y tú cuando sales a entrenar?” La respuesta fue “a las 6, antes de que salga el sol, para evitar el calor”. Sin yo decir nada, rápidamente se ofreció a salir conmigo. Pero claro, ¿ a qué ritmo? Yo no soy capaz de correr ni siquiera un kilómetro a los ritmos que ellos entrenan. “Por supuesto al tuyo” me tranquilizó enseguida. Y luego, con esa gran sonrisa que les caracteriza: “Bueno, mañana saldremos a las 7, jajaja”.
Y allí estaba yo a las 7 para hacer unos km (que luego fueron casi 14) por la tierra de los campeones. Kilómetros en los que mi liebre de lujo, siempre se mantenía media zancada por detrás para no presionarme, sabedor que correr en altura tiene algunos inconvenientes al principio. Y si que noté la altura, especialmente al final, donde te sientes mucho más cansado yendo a un ritmo inferior al habitual al nivel del mar. Pero orgulloso por el entorno, la compañía, el momento un poco mágico. Durante el camino nos cruzamos con muchas personas andando por los caminos para dirigirse al trabajo, al colegio. Comprobé que el mito de los niños que tienen que desplazarse corriendo kilómetros para ir al colegio es cierto y durante un rato, en varios trayectos, algunos niños de menos de diez años compartieron carrera con nosotros.

Muchos niños van corriendo al colegio en Ziwa
Hospitalidad
Al final del entrenamiento (que empezamos con un poco de frío), entre el cansancio (aumentado por la altitud) y el sol que ya apretaba, llegamos de vuelta a casa totalmente empapados (bueno, yo volví empapado; Philip parecía fresco como una lechuga). Al día siguiente, para evitar el calor, yo mismo propuse salir a las seis y media. Hicimos un circuito distinto. También precioso. Corriendo vimos amanecer.
Por la tarde Philip me invitó a conocer su casa y su familia. Cumpliendo con el ritual de la hospitalidad Keniana, su mujer nos sirvió un té (al estilo de Kenia, con leche) y unos trozos de pan. Después bendijo la mesa y nos abandonó para que “los hombres pudiéramos hablar”. Allí nos contó que el pozo se lo debe al premio de una carrera en España. Que la habitación donde estábamos estaba en la parte francesa de su terreno (lo compró con lo que ganó en una carrera en Francia), mientras que el resto de la casa estaba sobre terreno español (comprado con otras victorias en España).
Cuando muchas veces corredores populares españoles trivializan las participaciones de Keniatas en nuestras carreras, posiblemente nunca imaginan lo importante que son en su vida y su futuro, y hasta qué punto un segundo o tercer puesto frente a una victoria puede suponer un cambio importante en la vida de su familia allá en Kenia (a lo mejor la diferencia de tener agua o luz eléctrica en su casa). Cada vez que corren, se están jugando mucho más que un puesto en la clasificación.
Puedes leer las anteriores entregas de esta serie de artículos aquí
SOBRE EL AUTOR
José Manuel Torralba
Catedrático de Ingeniería de Materiales en Universidad Carlos III de Madrid
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
“En la maratón no hay rivales; tú eres tu propio rival; el resto de corredores son compañeros”.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
Que una campeona de España en la materia nos aconseje cómo preparar la prueba de maratón es toda una suerte. Tenemos la fortuna de que Estela Navascués nos desvela parte de su sabiduría. Apuntad, apuntad.
También te puede interesar
Las cuestas, ese elemento del terreno con el que los corredores tenemos una relación de amor-odio. Aunque al final, resulta inevitable que nos tengamos que enfrentar a una de ellas. ¿Cómo las afrontas?
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.