Alimentos para recuperarte tras una dura carrera
Por carreraspopulares.com
Has hecho un gran esfuerzo. Les has exigido el 100% de rendimiento a tus músculos. Has corrido más de lo habitual, y ahora toca recuperar. Para ello, como quizás sepas, la hora posterior al entrenamiento es muy importante. La alimentación que elijas en ese intervalo de tiempo, te ayudará potenciando sus efectos.
Pero no se queda ahí nuestra recuperación. La hidratación durante las horas siguientes, un buen descanso y más alimentación recuperadora en la jornada siguiente, te ayudarán a reparar aquello que forzaste y a recuperar las energías perdidas. Proteínas, antioxidantes, vitaminas como la vitamina ‘D’ y otros nutrientes te van a ser totalmente necesarios para volver a encontrarte en óptimas condiciones. Toma nota de algunos alimentos que te ayudarán.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

Los frutos rojos
Cerezas, arándanos, fresas y las frutas del bosque en general. Estos alimentos tienen un alto poder antioxidante, pero también, y esto también te va a ayudar más aún, tienen efectos antiinflamatorios. Es decir, ayudarán a mejorar el estado de tus piernas tras una de esas carreras en las que te has empleado a fondo. Por si fuera poco, también ayudan al sistema inmune. Tras una carrera puede que lo tengamos más débil y nos expongamos a estar más débiles. Los frutos rojos también te protegen.
La leche
Sí, la leche común. Es un alimento que, ciertamente, cada vez se incluye menos en muchas dietas, especialmente antes del ejercicio porque ya que cada vez más personas presentan cierta intolerancia. Pero hemos de reconocerle las propiedades que tiene. Su alto nivel de proteínas le hace un muy buen aliado a la hora de recuperar. Esto sumado al calcio y los carbohidratos, la convierte en un elemento recomendable en las horas y jornadas posteriores a un gran esfuerzo.

La patata
¿Quieres carbohidratos, quieres glucógeno para tus músculos? Pues patata. Así de simple. Abre tus depósitos de energía que una buena dosis de alimentos incluyendo patata, te los volverán a llenar. Además, cuenta con hierro, magnesio, fósforo, potasio, proteínas y selenio.
Pavo y atún
Son dos alimentos estrella ricos en proteínas. Un buen sándwich de pavo o de atún es una muy buena combinación, ya que se combinarían los carbohidratos y las proteínas que te irán sacando de ese cansancio y recuperándote. Esos í, no olvides añadir alimentos con otras vitaminas, como las verduras en general.
Huevo y ternera
Al igual que la leche, el atún o el pavo, son también alimentos indicados para ayudar en esa reparación muscular posterior a una carrera muy exigente. Además, la ternera te aporta hierro y vitamina B.
Así que, ya sabes, algo de pan, huevos, patatas y una proteína en forma de ternera o atún, por ejemplo, constituirían una buena comida recuperadora. Y de postre, frutos rojos y en un buen yogurt.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Recientemente se ha publicado un estudio dónde se habla que hacer demasiado ejercicio puede no ser beneficioso para la salud. Lo que está claro es que ser sedentarios trae asociados muchos más problemas de salud. Un entrenamiento adecuado y una buena alimentación ayudan a que no haya efectos negativos en la práctica del ejercicio. Carolina Villalba nos ofrece unas claves nutricionales básicas.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Cuidar la alimentación es tan importante como un plan de entrenamiento para un corredor. Y hay alimentos que pueden ayudar a mejorar el rendimiento de nuestro cuerpo. Algunos tienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres. ¿Cuáles son y cómo actúan? Leticia Garnica lo explica en este artículo.
Los Hidratos de Carbono son la principal fuente de energía para todos los deportistas, de ahí su importancia. Deben aportar entre el 50 y 65% de la energía total del día. En este artículo de Carolina Villalba te contamos todo lo que debes saber sobre los HC.
La alimentación (así como la hidratación) es muy importante para evitar los calambres durante y después del ejercicio. Nuestros expertos de Centro PRONAF nos cuentan los secretos para mantenerlos alejados de nuestro entrenamiento.
También te puede interesar
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
No podemos evitar que pases calor en tus entrenamientos en verano. Pero sí podemos darte unas recetas para que recuperes las sales y el agua perdida mientras corres con estas temperaturas. Y de paso, ¡que saques el máximo sabor!
Seguimos con las recetas fresquitas para este verano. Aquí tienes un par de ideas para hacerte un menú refrescante, sano y muy runner. ¡Bon apetit!
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.