Antonio Prieto, leyenda y corazón de atletismo
Por Kike Nieto para carreraspopulares.com

Antonio Prieto, El Taca, en uno de los momentos álgidos de su carrera deportiva
Antonio Prieto es un segoviano de Hontoria al que muchos recordamos de la época en la que el atletismo era un deporte popular en la televisión. El Taca, que es como se le conocía de forma cariñosa en aquella época, era el corredor más bajito de todos, muy menudo y rubio y que a menudo aparecía en cabeza. Fue el sucesor del mítico Mariano Haro como recordman nacional de 10.00 metros, aunque tuvieron que pasar 11 años para que pudiese desbancar al palentino. De hecho, ambos atletas coincidieron en 1978 en un campeonato de España de cross, cuando uno comenzaba su carrera y el otro participaba por última vez en una competición de ese tipo.
Antonio Prieto participó principalmente en la época dorada del cross. De hecho, cuenta que en su tiempo incluso se despreciaba la pista. Él alternaba, pero a principios de los 80 lo que tenía prestigio era realmente el Mundial de Cross, que anteriormente se conocía como el Cross de las Naciones. Hoy en día, el dinero está en los meetings de atletismo, que además permiten a más atletas brillar. En aquella época, todos los países podían presentar a varios corredores a la prueba de cross, y había especialistas en todas las distancias, con lo que ganarlo suponía un gran reto para cualquier atleta.
El Taca comenzó a correr porque un maestro de su pueblo, Hontoria, le animó a que practicase algo de atletismo. En su primera aparición en unos campeonatos escolares participó en los 60 metros y en los 1000 y ganó ambos. Después siguió sus estudios de Formación Profesional y a la vez corriendo de vez en cuando, hasta que le animaron a participar en el campeonato provincial. Quedó quinto a pesar de que nunca había entrenado y teniendo en cuenta además que había recorrido andando los 8 kilómetros que separan su pueblo de Segovia justo antes de la carrera. Sin embargo empezó a trabajar como escayolista, hasta que le convencieron de que se decantase por el atletismo.
Carreras destacadas
junio 2022
julio 2022

Antonio Prieto compaginó la pista con los crosses con buenos resultados
Referente
Como atleta fue uno de los dominadores de la época, y abrió camino a muchos. De hecho, Martín Fiz le cita como uno de sus grandes mitos. Sin embargo, le faltó suerte en el contexto internacional. Participó en 3 Juegos Olímpicos, y sus mejores actuaciones siempre fueron en crosses. En 1983 acabó 5º en el mundial celebrado en Madrid, en las inmediaciones del hipódromo de la Zarzuela. Al año siguiente, en Nueva York, partía como uno de los grandes favoritos, pero en la salida otro corredor le pisó y perdió una zapatilla. No pudo pararse a recuperarla, por lo que recorrió 12 kilómetros con un pie descalzo sobre un terreno que alternaba hierba y una zona con pequeñas piedras. Después las lesiones le lastraron y su paso al maratón no fue particularmente exitoso.
Hoy en día Antonio Prieto es entrenador de atletismo y sigue muy unido al mundo de las carreras, tanto profesionales como populares. No es raro verle en competiciones juveniles o en carreras, incluso en algunas menores de la provincia de Segovia.
Wikipedia
SOBRE EL AUTOR
Kike Nieto
Corredor de Historias
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Sabes si puedes salir a correr sin desayunar? Y, ¿cuándo debes cambiarte de zapatillas?¿Cómo se solucionan las lesiones de cintila iliotibial? ¿El running es bueno contra la celulitis? Respondemos a estas y otras muchas preguntas.
Correr ha marcado la vida de Ramiro Matamoros. Aunque se podría decir que correr, en realidad, le ha deparado cuatro vidas diferentes. Que demuestran que siempre hay que confiar en las segundas oportunidades. Es lo que hemos aprendido leyendo el libro ´Con los pies sobre el Asfalto´.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
¿Sabías que en Italia se evitan el 90% de muertes súbitas en el deporte? La razón: los corredores, por norma están obligados a pasar un chequeo precompetición. ¿Podríamos hacer lo mismo aquí?
Correr y leer son dos pasiones distintas pero muy compatibles. Permítenos hacerte unas sugerencias y animarte a acercarte al comercio de proximidad y regalarte un libro hoy, 13 de noviembre, Día de las Librerías
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Una gran carrera empieza por los pies. ¿Los cuidamos lo suficiente? Aquí te plasmamos unos cuantos consejos si estás preparando una gran prueba. Toda ayuda es poca y a veces los pequeños detalles marcan la diferencia.
También te puede interesar
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Con el calendario tan cargado de opciones, hay que fijarse bien para elegir cuál de todas las carreras que se celebran próximamente es la que más encaja con nuestros gustos. ¿En qué te fijas tú para elegir carrera?
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
Las más vistas
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Los corredores populares también tienen entrenadores. Cada vez más. Mario Trota ha pasado por unos cuantos. Y cada uno era diferente. Y sus entrenamientos eran duros, raros, suaves o divertidos. Le ha pasado de todo. Aquí nos lo cuenta.
Una duda que nos asalta en muchas ocasiones... ¿estoy bebiendo mucho o poco? Aunque hay formas de saber qué nivel de hidratación necesitamos, la realidad es que no hay una única respuesta.
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!