Carreras en verano, ¿sí o no?
Por carreraspopulares.com

Con la llegada del calor y, especialmente, de las vacaciones, nuestros hábitos sufren cambios. De repente, cosas que no hacemos en nuestro día a día, empiezan a formar parte de la agenda. Otras veces, simplemente improvisamos. Correr no es una excepción. Aunque como ya todos tenemos claro, el running se viene de vacaciones con nosotros, hay cosas que también cambian en nuestra rutina deportiva.
Una de ellas es la participación en carreras. Normalmente, como si de profesionales se tratara (cada vez hacemos más cosas en modo “pro”), nos planificamos la temporada de carreras pensando desde septiembre a junio-julio. Dejamos agosto casi siempre fuera del calendario. Pero en realidad, si nos fijamos en el calendario de carreras , el número de competiciones no decae de una forma tan acentuada como podríamos pensar. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana hay ni más ni menos que 50 actividades registradas en el calendario de esta misma web.
En verano entran en juego las carreras de los pueblos. Por supuesto, no hay grandes maratones o eventos multitudinarios estos días de verano. Pero podemos matar el gusanillo de competición gracias a estas pequeñas pruebas, en las que prima el ambiente familiar y cercano.
Correr la carrera de tu pueblo o del lugar donde estás pasando las vacaciones es una buena forma de vivir otro ambiente distinto en las carreras. Empezando por ti, ya que posiblemente estés en un momento de forma más bajo que otros meses y te puedas permitir correr por sensaciones. Aunque, cuidado: que las carreras sean pequeñas y familiares no quiere decir que sean tranquilas. Más bien al contrario, son el momento que muchos de los clubes de ese pueblo aprovechan para ponerse a prueba o competir contra otros clubes vecinos. Si vas a una carrera de verano pensando que puedes hacer una buena posición, vas a tener que “currártelo”.
Claro que si decides acudir, lo normal es que lo hagas sin cometer locuras. Que estamos en una época de descanso y tanto el cuerpo como la mente necesitan un descanso. Aunque creas que es poca cosa y que no repercutirá en tu descanso, a veces es mejor dejar pasar la oportunidad y continuar con el plan de desconexión. Tú mismo.
En cualquier caso, es una excelente solución si lo que quieres es pasar un rato agradable, explorar nuevos lugares y, quién sabe, incluso pueden darte jamón en la meta. Cosa que en carreras “de temporada” no pasa tan a menudo...
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Una vez conocidos los umbrales de esfuerzo, es importante saber cuál es su implicación en los entrenamientos que realizamos. En este artículo, David Calle nos describe cuáles son las diferentes intensidades y los beneficios que nos reportan al rendimiento.
Petra, la misteriosa ciudad de los nabateos, es uno de esos lugares que se adaptan con perfecta exactitud al término, porque en ellos el paso del tiempo se percibe con mayor facilidad, muchas veces disfrutando de espléndidos escenarios.
Reducir la carga de los entrenamientos antes de una competición es vital para llegar en condiciones óptimas. Es el tapering. Un proceso necesario.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
El maratón olímpico de 1904, en San Luis, ha pasado a la historia como uno de los más locos y accidentados: calor, polvo, manzanas podridas, un tramposo, perros furiosos persiguiendo a los atletas, un elevado índice de abandonos y la peor marca de los maratones de los Juegos Olímpicos. Esto es lo que ocurrió.
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
El Marathon des Sables está considerado por muchos como la prueba de running más calurosa del mundo. Si has pasado calor en tu última carrera, comparado con lo que te contamos, seguro que hasta te parece que has pasado fresquito...
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.