Como mantener la motivación para correr en invierno
Por carreraspopulares.com

En los meses más fríos y desapacibles cuesta salir a correr
Durante la temporada invernal quizás se hace algo más duro salir a entrenar, tanto por los rigores del clima como porque hay muchas menos horas de luz solar. Probablemente vas a necesitar alguna motivación adicional para mantener tu espíritu runner durante las frías y oscuras noches de otoño e invierno.
Aquí van algunas ideas para mantener la motivación bien alta:
Busca un objetivo que te mantenga motivado
Siempre ayuda a mantener nuestra motivación tener claro a donde nos dirigimos, para lograrlo es muy recomendable marcarnos un objetivo realista a cumplir a final del invierno. Si bien los objetivos pueden diversos, incrementar velocidad, tiempo, distancia, etc, siempre nos ayudará estar inscritos en alguna carrera que va a medir nuestro progreso.
¡Vete de compras!
Si, has leído bien. Date una vuelta por tiendas especializadas y entérate de las novedades para la temporada de invierno. Quizás no seas un apasionado de la moda, pero a todos nos gusta estrenar y probar nuevo equipamiento, ya sea ropa, zapas o algún nuevo gadget. Quizás sea ese pequeño plus de motivación que necesitas en algún momento.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Hay que buscar una motivación especial para salir a correr en los días más duros del año
Busca un compañero de entrenos
Entrenar con amigos siempre va a lograr cierto grado de compromiso, es mucho más improbable que te pierdas una sesión de entrenamiento si has hecho planes con alguien para completar una sesión.
Otra idea excepcional es apuntarte a algún club de running de tu ciudad, de esta forma vas a lograr, además de mantener la motivación, aprender de los entrenadores y compartir con tus nuevos colegas corredores todos tus objetivos.
Dale un punto social a tus sesiones
¿Hay algo mejor que compartir una bien merecida cerveza después de un entreno duro con tus compañeros? Esta sencilla recompensa es una excelente doble motivación: por un lado pasar un rato con compañeros que siempre acaban siendo amigos, y por otra parte ese inigualable placer de esa cervecita post entreno.
Añade algún entrenamiento cruzado a tu plan
En la variedad está el gusto, ¿no dicen eso? Pues en los perores días, esos en los que la lluvia arrecia o el frío es considerable, algún entrenamiento indoor puede ser la respuesta perfecta. Considera las opciones que te vengan mejor, por cercanía, porque te gustan más o por las razones que sea. Una clase de spinning, una clase de pilates, yoga, cualquiera de estas alternativas con un complementto perfecto para los corredores.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
¿Habéis echado un ojo a la previsión del tiempo? Las temperaturas bajaran, los días se acortan y la lluvia empezará a ser una invitada habitual. Es el otoño en su máximo esplendor. María de los Reyes te da unos consejos para salir a correr cuando llega el frío y los días menos apacibles.
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Con el otoño, aumentan, y mucho, los días de lluvia. Y el frío, poco a poco se nos va echando encima. Que no sea excusa el tiempo para quedarte en casa y no entrenar. Tienes muchas más opciones.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.