Corredor, cuidado con las garrapatas
Por Francisco Gilo (1943 - 2024) para carreraspopulares.com

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha alertado de una posible plaga de garrapatas este verano debido al aumento de la vegetación por las abundantes lluvias de primavera, lo que trae consigo un aumento de la proliferación de garrapatas en el campo y entornos rurales.
Una vez en las ciudades, y sobre todo cuando el termómetro comienza a subir se ha observado que las garrapatas tienden a refugiarse en las viviendas, mostrando especial predilección por aquellas que se sitúan en las plantas bajas con jardines y por los chalés con vegetación alrededor.
Las garrapatas son artrópodos que se encuentran en el suelo, normalmente ocultas entre la hierba o los arbustos.
Las garrapatas pueden parasitar a los animales silvestres y domésticos, ya que se alimentan de su sangre. De forma accidental pueden picar a los seres humanos y, aunque la mayoría de las veces no ocasionan ningún daño, a través de la picadura pueden provocar diversas infecciones bacterianas y virales.
La mejor forma de prevenir estas enfermedades es evitar las picaduras. Al salir al campo es aconsejable utilizar ropa adecuada, de color claro, con manga y pantalón largos que cubran la piel, botas cerradas y calcetines por encima de la parte baja de los pantalones. Asimismo, se recomienda transitar por la zona central de los caminos para evitar el contacto con la vegetación, donde pueden hospedarse las garrapatas. También debe evitar sentarse en el suelo en las zonas con vegetación.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Cuando hace buen tiempo, las salidas a la naturaleza son tentadoras, pero ... ¡un pequeño enemigo te espera en la esquina del bosque o en tu jardín! ¡Una simple marca puede convertir tu vida en un infierno! Este tiene un nombre: enfermedad de Lyme. ¡Después de cada viaje, verifique ciertas señales de advertencia!
La garrapata transmite esta enfermedad infecciosa a través de una bacteria, Borrelia burgdorferi, de ahí el nombre de borreliosis para la enfermedad de Lyme.
Este nombre se le dio porque esta zoonosis se identificó por primera vez en 1975 en la pequeña ciudad de Lyme en Connecticut en los Estados Unidos
Señales de advertencia típicas de la enfermedad de garrapatas
signos y síntomas tempranos (3 a 30 días después de la picadura de la garrapata)
• Fiebre, dolor de cabeza, fatiga, escalofríos, ganglios linfáticos musculares, articulares e inflamados.
• Eritema migratorio crónico (MEC), erupción cutánea.
Signos y síntomas posteriores (unos días a varios meses después de la picadura de la garrapata)
• Artritis con dolor e hinchazón en las articulaciones, especialmente en las rodillas y otras articulaciones grandes.
• Dolor, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies.
• Dolor intermitente en tendones, músculos, articulaciones y huesos.
Manifestaciones neurológicas hasta meningitis inclusive
• Mareos, vértigo, dificultad respiratoria esporádica.
• Erupciones en otras partes del cuerpo.
Consulte a un médico si observa estos síntomas. La mayoría de los casos de enfermedad de Lyme pueden tratarse con unas pocas semanas de antibióticos, pero estos a menudo son insuficientes.
La Consejería de Sanidad tiene previsto distribuir 2.000 carteles informativos para recordar a senderistas, cazadores y cualquiera que realice actividades en la naturaleza las principales precauciones que deben adoptar ante las garrapatas
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Vacaciones de verano. Calor, playa, montaña, ocio, siestas, chiringuito y fiestas. A pesar de estos ´inconvenientes´, ¿por qué no vamos a aprovechar para correr en nuestras vacaciones veraniegas? Nos lo cuenta Mario Trota.
Seguro que te has apuntado a alguna de ellas, y si no lo has hecho aún, ¿a qué esperas? En verano proliferan las carreras cortas. Muchos municipios turísticos organizan estas pruebas en las que, si gues unos buenos consejos, podrás triunfar además de disfrutar. Le pedimos al atleta Suso de la Fuente, con una amplísima experiencia en el asfalto, que nos oriente sobre cómo afrontar estas competiciones de entre 5 y 8 kilómetros.
Las carreras por la tarde y por la noche se imponen en época estival. Si vas a correr alguna, ten en cuenta unas cuantas pautas y recomendaciones.
Por desgracia, es algo cada vez más común. Llegas al coche después de entrenar con tus amigos o al acabar una carrera y encuentras un agujero en una de las ventanas y cristales esparcidos por el suelo.
Verano es sinónimo de carreras por la tarde y por la noche. Te proponemos algunas meriendas para que puedas correr con toda la energía a tope.
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
Pequeños gestos y hábitos que, si los evitamos, nos pueden ayudar a mantener las lesiones a raya.
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?