Correr con el corazón y no (solo) con las piernas
Por Majo Salvador para carreraspopulares.com

La cienciología popular, esa gran ciencia exacta, sentencia sin lugar a dudas que corremos siguiendo alguna suerte de moda. Y añade, no sin cierto paternalismo, que ya se nos pasará, si eso. Así, zas; como de vuelta de todo; como si, hartos de hacer maratones a lo ancho y largo del globo, supieran cómo acaban todas las historias de amor.
Siempre he pensado que en este deporte nuestro, todo comienza con un ´click´: un desengaño, una promesa, una crisis, una ruptura, un proyecto, una inseguridad o una nueva visión. Siempre hay un click. Tiene más de emoción que de razones. Más de corazón que de piernas. Y por eso, esto liga y vincula y seduce y atrapa. Y por eso somos tantos. Porque detrás de cada corredor, hay una bonita y genuina historia de amor.
Cabeza, corazón y piernas, las tres formas de correr
Hay tres formas de correr: cabeza, corazón y piernas. En las piernas, correr se llama correr; en la cabeza, correr es resistir; y en el corazón, correr es amar. O corres con los tres, o estás destinado al caos.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Correr, como amar, es un juego individual y es un juego de equipo. Individual porque tiene mucho de íntimo. Y de equipo, justamente por lo mismo.
La fórmula “cabeza, corazón y piernas” se impone en determinadas pruebas o momentos, que, por épicos, se corren de otra forma.
En esos últimos y agónicos metros, cuando aprietas bien los dientes, por ejemplo, ahí no hay piernas que valgan. Y si las tienes, no las sientes. Y si las sientes, casi preferirías no sentirlas. O corres con el alma, o susto o muerte.
Esos entrenes fríos con lluvia; las series con viento; los largos en junio; o los inventados cuando ni son horas ni hay ganas ni hay piernas. Solo corazón y cabeza. Como en el amor.
Nuestro otro corazón para correr
A él le conocí como y donde no pudo ser de otra forma: en aquel club de running. Somos el día y la noche. Blanco y negro. Sol y luna. Peras y manzanas.
Él adora la montaña; yo, el mar. Él es de tardes; yo de mañanas. Él es disciplinado y metódico; yo algo díscola y discontinua. El es carnívoro; yo vegetariana adúltera con el jamón cuatro jotas. Yo pasional e impulsiva; él paciente y pragmático.
Y entonces, ¡click!
Hace ya un año que corremos por la montaña y bordeamos, corriendo, el mar. Por las tardes, entrenes compartidos; almuerzos post-largos de mañanas. Él impone disciplina; yo, esa cerveza obligada. Compartimos dieta, dietista y, a veces, hasta el jamón de cuatro jotas. Y yo me enamoro cada vez que corremos; y él me acompaña, paciente, en mis entrenes.
Él, mediofondista y pistero; yo, fondista y maratoniana. Hasta en eso, correr nos une y correr nos separa.
Corremos con tripa, corazón y piernas. Como en la vida. Y justo como en el amor.
Y tú, ¿cómo corres? Y tú, ¿con quién corres?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El golfo de Nápoles, a la sombra del Vesubio, es el nuevo desafío de nuestro aventurero de cabecera Jorge González de Matauco rememorando las gestas y las tragedias que han ocurrido en esta región.
Praga es una de las capitales europeas más turísticas. Miles de personas recorren cada día sus calles para admirar sus monumentos, calles y edificios. Pero si vamos de turismo a Praga, y ya que siempre llevamos nuestras zapatillas en la maleta, debemos aprovechar para correr por la ciudad. Os proponemos algunas opciones.
Correr y leer son dos pasiones distintas pero muy compatibles. Permítenos hacerte unas sugerencias y animarte a acercarte al comercio de proximidad y regalarte un libro hoy, 13 de noviembre, Día de las Librerías
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Va a ser tu primera carrera, o te enfrentas a un reto por el que has estado mucho tiempo trabajando: una maratón, una carrera de montaña complicada, mejorar tu marca en una distancia... El día anterior puede ser clave y no hay que dejar que esos nervios te jueguen una mala pasada.
Visitamos las montañas Lovcen, en Montenegro, donde se encuentra enterrada la figura más importante del país. 22 kilómetros por el corazón de los Balcanes. Una ruta con mucha historia, mucha naturaleza y muchos paisajes excepcionales.
¿Correr menos para correr más? ¿es posible? El método FIRST del Instituto científico de Carolina del Sur, nos propone solo 3 días de running completados con otro tipo de deportes para mejorar nuestros registros. Desde un 5k hasta el maratón.
También te puede interesar
Conoce los programas especializados que forman a técnicos capaces de planificar, supervisar y guiar actividades adaptadas a distintos perfiles
Dirección personalizada y un hosting especializado son aspectos fundamentales que ayudan en la promoción del proyecto deportivo.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer