Descubrir Budapest corriendo
Por Pedro García Hernández para carreraspopulares.com

Vista de Budapest, con el Danubio atravesando la ciudad
El nombre de Budapest, la capital Hungría, une la palabra Buda, que así se llama la zona histórica de la ciudad, ubicada sobre una colina, y Pest, la parte moderna. En medio de ambas, el río Danubio. Si eres corredor y quieres conocer lugares para recorrerla en zapatillas, te vamos a dar algunas recomendaciones.
En principio, por la distribución de la ciudad, con un río en medio, puedes pensar que las riberas serían las zonas perfectas para correr. Eso pensé yo, pero ya antes de ir me di cuenta de que había pocos tramos válidos para ello en las riberas del río.
El problema es que en las zonas más turísticas confluyen muchas carreteras con mucho tráfico, además de vías de trenes. No hay un carril al uso habilitado para pasear o correr en esas áreas, sólo en pequeños tramos. Esa fue la primera pequeña decepción.
Hay una zona cerca del río en la que sí se puede correr relativamente bien y que merece la pena. Es alrededor del Parlamento en Pest. Es una zona llana, aunque es un tramo poco extenso.

Uno de los caminos para correr por Isla Margarita
La colina de Buda y Margarita
Nos trasladamos al otro lado del río Danubio. Buda está en una colina, donde hay un castillo y varias zonas adoquinadas, con muchas cuestas. Tampoco es un lugar agradable para correr. Pero sí merece la pena subir hasta el Parque de la Ciudadela. El ascenso es duro pero hay premio al final, porque desde allí tenemos unas bonitas vistas del Danubio y de Pest. El parque como tal es pequeño, con algunos senderos, así que poco se puede correr en él.
El gran lugar para correr en Budapest es una isla que está en el propio Danubio, Margarita. Tiene unos dos o tres kilómetros de longitud y en el perímetro hay un carril por el que suelen correr todos los ‘runners’ de Budapest. La isla está semi urbanizada y tiene zonas de praderas y áreas deportivas. Hay también un jardín japonés, un hotel e incluso unas ruinas de un convento franciscano antiguo. Es un sitio peculiar.
Salvo en la zona de la entrada no tiene tráfico. Por el interior los únicos vehículos son bicis eléctricas o patinetes. Es el lugar más agradable de la ciudad para correr. Se accede a la isla desde uno de los puentes sobre el Danubio, llamado también Margarita.

Centro de Budapest
Centro y City Park
Si te apetece correr por las calles del centro de la ciudad, lo mejor es hacerlo a primera hora de la mañana, que hay menos tráfico. Es fácil correr por esa zona, que es llana. Hay que tener algo de cuidado con los tranvías, porque algunos son bastante silenciosos y te puedes llevar un susto. Pero una vez que te has acostumbrado ya puedes ir más confiado.
Y por último, hablamos de otro parque en el que se puede correr con más tranquilidad. Es el City Park, que está en la zona oeste, al final de la Avenida Andrássy, la más importante de la ciudad y que sale desde el centro. Se trata de un parque semi urbano, con un lago y senderos, aunque en algunas calles sí que hay tráfico de coches. El parque alberga el zoo de Budapest y también tiene premio.
En su interior está el Balneario Szecheney, uno de los más populares del país. Una buen plan es usar las taquillas del balneario, salir a correr y al acabar darte un baño en las piscinas termales, en cualquier época del año. Es una gran opción.

Balneario Szechney, en el City Park, otro de los lugares para correr en Budapest
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada vez con más pruebas y cada vez con más participantes en ellas. Las carreras de obstáculos se hacen un importante hueco en el calendario. ¿Las consideras una parte del deporte de la carrera a pie?
Muchos corredores nos hemos preguntado el por qué de ese agujero a la altura del dedo gordo del pie que hacemos a veces a la punta de la zapatilla. Puede parecer sencillo de solucionar, pero si se analiza bien, nos puede llegar a dar información del momento de estado de forma en que nos encontramos. El podólogo deportivo nos lo explica.
Praga es una de las capitales europeas más turísticas. Miles de personas recorren cada día sus calles para admirar sus monumentos, calles y edificios. Pero si vamos de turismo a Praga, y ya que siempre llevamos nuestras zapatillas en la maleta, debemos aprovechar para correr por la ciudad. Os proponemos algunas opciones.
Llegó el momento de irse de vacaciones. Las zapatillas, por supuesto, nos acompañan en la maleta. Pero ¿sabemos cómo sacar el máximo partido a nuestro lugar de vacaciones en lo que a running se refiere? Marisol Galdón nos cuenta cómo hace ella para no perderse ni un lugar especial en sus vacaciones.
Durante las vacaciones hay que bajar la intensidad de los entrenamientos. Pero podemos hacer trabajo de fuerza y resistencia corriendo en la arena de la playa o aprovechando las cuestas de la montaña. David Calle nos explica cómo hacerlo.
La montaña atrae cada vez a más corredores. Algunos llevaban ya mucho tiempo subiendo y bajando rápido por caminos, valles y picos. Otros, han llegado del asfalto, han dado un paso más y se han echado al monte. Mario Trota nos acerca unos curiosos consejos para todos aquellos que están pensando en empezar a correr por la montaña.
Alcanzar nuestros objetivos no siempre es responsabilidad de nuestras piernas. A veces, es más trabajo de la cabeza y de una buena planificación. Te damos unos consejos para que machaques tus marcas sin machacarte en los entrenamientos.
También te puede interesar
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.