El running del futuro: ¿Cómo serán las carreras?
Por Javier Ullé para carreraspopulares.com

Nos preguntamos cómo serán las carreras del futuro
Hemos visto cómo serán las zapatillas y la ropa que usaremos para correr en el futuro, nos hemos preguntados si serán capaces los atletas de continuar mejorando sus marcas, pero ¿cómo serán las carreras? ¿Qué otras novedades y cosas interesantes verá nuestro deporte de la carrera a pie en los próximos tiempos?
Los últimos meses han sido un poco tristes en el mundo del running especialmente en cuanto a eventos de participación masiva. Cuando nos impactó la pandemia, todas las grandes carreras alrededor del mundo se pospusieron o cancelaron, y los organizadores de eventos han buscado sin descanso alternativas para mantener a los runners activos.
Cuando nos hemos visto obligados a mantener la distancia social, el mundo virtual ha cobrado relevancia. Hoy en día las apps de entrenamiento han cobrado un enorme protagonismo, y en el mismo terreno virtual tenemos multitud de carreras que debido a la imposibilidad de celebrarse nos proponen “correrlas” de forma virtual.
Si bien es cierto que estas opciones virtuales ya existían, la realidad es que su explosión ha sido consecuencia de la situación de excepcionalidad en la que nos encontramos. La pregunta que surge es si cuando volvamos a nuestra normalidad auténtica estas carreras seguirán. Pues bien, todo parece indicar que los runners lo que realmente quieren es correr y experimentar las vibraciones de participar de forma real en estos grandiosos eventos y que nada puede reemplazar esas sensaciones.
Pero lo cierto es que es bastante probable que la participación virtual de algunas carreras permanezca, y es que, si bien no se puede comparar, también es una buena opción poder vivir de otra forma tal o cual carrera en la que por distintas razones no puedes participar presencialmente. Una ventaja de las carreras virtuales es que no tienen límite en el número de participantes y pueden tener más flexibilidad en cuanto a horarios.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Correr como medicina
Correr por salud
Por último, también es destacable en el mundo virtual la evolución de las cintas de correr, y es que la próxima generación vendrá equipada con pantallas interactivas capaces de replicar la topografía (además de señales y sonidos) de carreras mundialmente conocidas.
Otro aspecto importante que puede cambiar en el futuro es la manera en la que percibimos el running y que quizás pueda tener un importante impacto en el número de practicantes, ¡y eso que pensábamos que había tocado techo!
Los últimos avances en medicina están probando cada vez con más solvencia los efectos positivos que tiene la práctica regular de ejercicio físico en nuestra salud; particularmente para gente que sufre grados de depresión leve o moderada, puede ser por lo menos tan beneficioso como tratamientos con fármacos o terapias con profesionales.
Los profesionales de la salud médica son cada vez más conscientes de la sobrecogedora evidencia del ejercicio como medicina; siendo lo relevante que los efectos de esta medicina tiene la increíble magia de cambiar vidas, durar eternamente, y mejorar la calidad de quien se administra una dosis de 150 minutos de ejercicio aeróbico a la semana.
No será por tanto nada extraño ni sorprendente que el running del futuro venga en forma de receta médica. Para concluir, quién sabe si después de tanto avance y tanta tecnología, quizás en los próximos tiempos también tenga cabida un “back to basics”, donde nos encontremos corredores que sean la auténtica Generación 3.0 y quieran un regreso a la pureza de los orígenes.
SOBRE EL AUTOR
Javier Ullé
Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
También te puede interesar
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.