Los helados: buenos, refrescantes y ¡sanos!
Por May Luján para carreraspopulares.com
Que si los helados engordan, que si los helados no alimentan. Es cierto que algunas variedades contienen grasas y azúcares, pero debes saber que los helados también aportan vitaminas, minerales como el calcio, hidratos de carbono y proteínas. Siempre y cuando sepas elegirlos, colocarlos adecuadamente en tu dieta y no abusar de ellos, te aportan incluso distintos grupos de nutrientes de alta calidad. Hoy en día la formulación de estos caprichos ha variado mucho hacia una composición más equilibrada.
Es decir, los helados también alimentan y, como complemento, no tienen porqué estar reñidos con una alimentación equilibrada. Así es que, ¡aprovecha! Disfruta de tu helado y, si te lo has ganado porque has hecho un gran entrenamiento o una buena carrera, sonríe como si fueras un niño.

Helados a base de leche o agua: ¿qué aportan?
Dependiendo de si son helados elaborados a base de leche, de crema o de agua, aportan unos valores nutritivos u otros y también varía su contenido calórico y de grasas.
Por ejemplo, el valor nutritivo de los helados de leche se basa en proteínas de alto valor biológico, lípidos, azúcares y vitaminas. Los sorbetes, polos o granizados, por su parte, son helados elaborados a base de agua y contiene una cantidad alta de frutas.
En cuanto a su contenido calórico y su porcentaje de grasas, es obvio que los helados de hielo, hechos a base de agua, tienen menos calorías (entre 68 y 138 por cada 100 gramos) y menos grasa que los helados de base cremosa. Pero eso sí, tienen mucho azúcar. Mientras, la aportación calórica de un helado de leche o cremoso se considera media-alta, ya que puede estar entre las 110 y las 380 kilocalorías por cada 100 gramos.
Los helados cuya base es el agua no contienen grasa ni colesterol y apenas contienen minerales. Los helados cremosos y de leche sí que te llenan de minerales, tal y como podemos comprobar en los datos que ofrece la Asociación Española de Fabricantes de Helados . Estos helados te aportan minerales tan importantes como el calcio (entre 97 y 134 mg por cada 100 g), el fósforo (44-67 mg), el potasio (128-145 mg), el sodio (41-43 mg) y el magnesio (11 mg). Cuidan tus huesos y tus músculos.
Las proteínas también llegan de la leche, el huevo y los productos lácteos y los helados también te cuidan con las vitaminas que aportan muchos de sus ingredientes, sobre todo la Vitamina A, B2 y B6. Estas vitaminas te ayudan a luchar contra las infecciones y previenen y curan el reblandecimiento de los huesos, favoreciendo la absorción y depósito de calcio y fósforo de los mismos.
Hoy en día los helados son todavía más saludables, ya que cada vez más se utilizan para su elaboración grasas de origen vegetal -no saturadas-, leche desnatada y menos azúcares. Esto hace reducir mucho su porcentaje de materia grasa y su contenido calórico con respecto a los que desgastábamos hace años. Los helados artesanales son incluso un alimento completo que no engorda más que cualquier otro, ya que contienen entre un seis y un ocho por ciento de materia grasa.
Y hay más beneficios del helado. Algunas personas no podían hasta ahora disfrutar de este capricho veraniego, pero ya existan helados aptos para diabéticos o personas celiacas. Puedes ir a tu heladería más cercana y obtener helados sin azúcar, helados pa-ra diabéticos o helados sin gluten. Así es que, ¡a por ellos!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Recientemente se ha publicado un estudio dónde se habla que hacer demasiado ejercicio puede no ser beneficioso para la salud. Lo que está claro es que ser sedentarios trae asociados muchos más problemas de salud. Un entrenamiento adecuado y una buena alimentación ayudan a que no haya efectos negativos en la práctica del ejercicio. Carolina Villalba nos ofrece unas claves nutricionales básicas.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
El cuidado de nuestra alimentación no debe acabar cuando cruzamos la meta. Nuestro cuerpo ha sufrido un importante desgaste y debemos recuperarlo. Como destaca la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, la dieta posterior al maratón es tan importante como la previa, y no hay que descuidarla.
Con la llegada del verano, los helados no sólo están permitidos, sino que son un excelente recuperador y nos ayudan con el pre o el post entrenamiento. Eso sí, siguiendo los consejos de nuestra nutricionista, Laura Jorge.
También te puede interesar
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Las más vistas
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.