No te olvides las zapatillas: destinos runner para tus vacaciones
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com

¿Ya tienes destino de vacaciones? Si te fijas, casi cada rincón del planeta respira running. Eso sí, hay algunos destinos que son míticos en esto del deporte de la carrera a pie. Entre todos ellos, nosotros te proponemos cinco destinos mundiales que tienen el sello runner impreso en el alma. Por si puedes escaparte este verano... o en cualquier otro momento.
1.-Atenas. Mítico. No te recomendamos que hagas como Murakami en su libro ‘De qué hablo cuando hablo de correr’. El autor japonés recorrió la mítica ruta entre Atenas y la ciudad de Maratón, pero en sentido inverso. No lo pasó del todo bien, tuvo que ir por la carretera y el calor casi le tumba... Planifícate bien y estarás en un lugar cuya alma respira olimpismo. Se te pondrá la carne de gallina en el Estadio de Panathenaikon o en la misma ciudad de Maratón, desde donde Filípides salió corriendo hasta que se dejó la vida.
2.-Boston. La Historia viva. Organizaron en 1987 el primer maratón abierto a aficionados. Una locura que contagió al mundo entero. Su línea de meta situada en la Biblioteca Pública es especialmente simbólica. Tanto por su antigüedad, ya que muchos piensan que ahí nació todo, como por los atentados perpetrados durante la prueba en 2013. Si pasas por ahí corriendo notarás un alto grado de solemnidad y te sumarán un galón más en tu escalafón runner.
Carreras destacadas
mayo 2022
junio 2022

3.-Nueva York. Elige tu puente... y a Central Park. Los has visto mil veces. No hay película que se precie rodada en Nueva York donde no salga, bien como elemento principal, bien como secundario al fondo de la acción, alguien practicando running. Es la ciudad de las líneas rectas, especialmente en Manhattan, donde cada uno tiene su ruta. Cruzar sus puentes a ritmo de zancada es una sensación mágica, al igual que invadir Central Park. Pisa el asfalto más famoso del mundo.
4.- El triangulo asiático. Si lo que te va son los grandes viajes, que sepas que en Asia-Pacífico hay un buen número de ciudades con carreras y circuitos considerados como ‘Golden label’ por la IAAF. Es el caso de Queensland o Sydney en Australia, Pekín, Xiamen o Shangai en China y Tokio, Fukuoka, Nagoya... entre otras muchas. El otro lado del mundo también respira running de alta calidad.
5.- Oslo. La temperatura idónea. 14 grados de temperatura media en agosto. Ahí lo hemos dicho todo. Si lo que te va es escapar a destinos más frescos en plena canícula española, Oslo es una buena opción runner. La comunidad de corredores de la capital Noruega ha crecido de manera considerable en los últimos años. Hay rutas de todo tipo que te invitan a conocer la ciudad, que cada vez es más visitada por españoles que buscan probar su maratón.
Visitar la sección Solo Maratón
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
Una vez conocidos los umbrales de esfuerzo, es importante saber cuál es su implicación en los entrenamientos que realizamos. En este artículo, David Calle nos describe cuáles son las diferentes intensidades y los beneficios que nos reportan al rendimiento.
Aprovecha este verano para fortalecer tu cuerpo antes de comenzar la temporada. Nuestro entrenador David Calle te ofrece los mejores entrenamientos.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
También te puede interesar
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
Imagina que no tuvieras más ocupación en el día que correr... ¿en qué momento preferirías hacerlo? Te damos las pistas para descubrir cuál es tu hora ideal para correr.
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
Seguro que a la mayoría de los corredores que leéis esta líneas os ocurre algo parecido. Primero, miráis la previsión de la semana para saber si hará frío, si lloverá o si hará mucho calor.
Las más vistas
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Una carrera por el altiplano, donde tocarás las nubes
Elche se prepara para lucir sus mejores galas con el estreno de una carrera única y diferente: la Elche NightRace, que se estrena en el calendario popular el sábado 14 de mayo.
Avapace, cumple 50 años y vamos a celebrarlo como se merece.