¿Se batirá el récord del mundo masculino de Maratón en 2018?
Por carreraspopulares.com

Fecha y tiempo de los 25 mejores tiempos de la historia (en rojo actual récord). Elaboración propia
Se trata de una de las preguntas que tanto la prensa especializada como los aficionados nos hacemos continuamente: ¿cuándo se batirá el récord del mundo de maratón masculino de nuevo? ¿Nos acercaremos a las dos horas o por lo menos a las 2:02?
Si consultamos la web de la IAAF, los datos que nos ofrece nos hacen ser optimistas. Por ejemplo, la evolución de las marcas de los atletas de manera global. Tomando como ejemplo el maratón de Berlín, tenemos que en 2007 sólo había habido un atleta que había bajado de 2h05. Actualmente, más de 29 lo han conseguido. El club de los “sub-2:05” tiene en total 33 miembros. Si atendemos a la historia, cualquier atleta con menos de 2:05 podría hacer un intento de asalto al récord del mundo con posibilidades de éxito.
Por otro lado, los tiempos en maratón van acelerando, mientras que en otras distancias no están teniendo esta evolución. Sólo uno de los 10 maratones más rápidos de la historia se ha corrido antes de 2011. En cambio, sólo una de las 10 carreras de 10.000 más rápidas de la historia ha tenido lugar después de 2006.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025
El intento de Monza con Nike y Kipchoge ha puesto de relevancia que es posible, con los medios adecuados, acercarse a la barrera mítica de las dos horas. No parece que en 2018 se vaya a repetir el intento del #breaking2, pero es de esperar que tanto la marca estadounidense como otras del sector pongan todo su conocimiento al servicio de los participantes en los maratones en ruta y tengamos una alegría este año.
Otro dato relevante ofrecido por la IAAF nos dice que hay cinco corredores en activo con marcas sólo 16 segundos por encima del actual récord de Dennis Kimetto (2h02’57”). Ningún otro récord del mundo está tan cerca de ser alcanzado.
En cuanto a nombres, el que aparece en más quinielas es el de Eliud Kipchoge, plusmarquista del 2017 con sus 2h03’32” en Berlín. Pero hay que tener en cuenta a otros atletas que están preparando el intento como Bekele, sin perder de vista a gente como Guye Adola, quien dio la sorpresa positiva alcanzando el segundo cajón en Berlín este año.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
En categoría femenina Gladys Cherono rompe la barrera de los 2:20 con 02:19:25
El calendario ha ido dejando caer sus hojas. Cada vez falta menos para lo que muchos llaman la carrera del siglo. El cartel es de vértigo y la organización de la prueba se ha volcado para que no se quede en un mero Mayweather-Pacquiao.
No es posible bajar de 2 horas en maratón, aunque la prueba se realice en el laboratorio. La experiencia en Monza(Italia)
Tokyo con Kipsang será la siguiente parada del proyecto original ´sub 2 horas´ en Maratón. La primavera se presenta antológica: Bekele en Londres intentando batir el récord del mundo, Kipchoge y Kipsang trabajando en los proyectos sub 2 horas.
Él mismo se autoproclamó ´el mejor fondista de la Historia´. No le faltan razones. Tiene los actuales récords del Mundo de 5.000 y 10.000. Su paso al Maratón, aunque deseado, no le abrirá las puertas de los Juegos Olímpicos.
Bekele no logra su intento de récord del mundo de Maratón en una carrera condicionada por una caída en la salida. El vencedor logró la novena mejor marca de todos los tiempos.
Vamos más allá de la noticia, que ya la conocéis todos: Bekele voló hasta casi asaltar el récord del mundo. Se quedó a 6 segundos. Pero pasaron más cosas en las calles berlinesas en uno de los maratones más interesantes de los últimos tiempos.
También te puede interesar
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.