¿Puedo prevenir las lesiones? ¡Sí, se puede!
Por Instituto Sophia. Actividad Física y Salud. para carreraspopulares.com

Las lesiones provocan que no podamos hacer lo que más nos gusta: correr
Muchos corredores conviven con habituales molestias, dolencias y sobrecargas, y cada vez más son los que pasan por el mal trago de sufrir una lesión que les quita lo que tanto les gusta y tan bien les hace sentir: el correr.
Prevenir significa conocer de antemano un daño o perjuicio y tomar las medidas necesarias para evitarlo. Todos sabemos que las lesiones existen, sin embargo, no todos buscamos el conocimiento que nos lleve a mantener la salud y el bienestar corporal para poder así librarnos de ellas.
Si queremos asumir la responsabilidad que tenemos con nuestra salud, hay unas orientaciones básicas que nos pueden ayudar en este aprendizaje:
1.- Adquirir conocimientos básicos sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo:
Conocer cómo es nuestro cuerpo y cómo funciona, es el primer paso. Lo queramos o no, existen unas leyes biomecánicas y biológicas que gobiernan el funcionamiento de nuestro organismo. Estas leyes rigen las estructuras que controlan biomencánicamente el cuerpo, de modo que cuando conocemos cómo funcionan y cómo se alteran estas estructuras, podemos ayudarlas a mantenerse en equilibrio y evitar así la aparición de la temida lesión.
2.- Iniciar un proceso de autoconsciencia y sensibilización corporal.
Cuando somos conscientes de nuestro cuerpo, cuando escuchamos y atendemos sus demandas, sus quejas, sus avisos, sus tensiones, sus desequilibrios, cuando conectamos con él, podemos mantener el bienestar y la salud corporal y, al mismo tiempo, estamos reduciendo enormemente el riesgo de lesionarnos.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

Conocer nuestro cuerpo y nuestros límites es fundamental para evitar lesiones
3.- Cambiar hábitos corporales nocivos en la vida cotidiana.
Identificar cuáles son los hábitos de nuestra vida diaria que perjudican el bienestar y la salud corporal es el primer paso para iniciar un proceso de cambio y poder modificarlos.
4.- Aprender una serie de técnicas corporales de auto-cuidado.
Existen diversas técnicas para poder mantener el equilibrio corporal como son los estiramientos, la re-educación postural, la respiración diafragmatica, las técnicas de liberación muscular, etc. Estas ayudas son indispensables para poder gozar de bienestar corporal.
5.- Controlar nuestra práctica deportiva: los ritmos, las cargas, el descanso etc.
Siempre que controlemos nuestra práctica deportiva estamos minimizando el riesgo de lesionarnos. Se trata de ser conscientes del volumen, la intensidad y la frecuencia de nuestro entrenamiento, para que sean los adecuados y limitar así los factores de riesgo que alteran nuestro equilibrio corporal.
Estas orientaciones básicas son un proceso de aprendizaje que nos permitirá no sólo prevenir las lesiones sino vivir con una mayor salud y bienestar corporal.
www.institutosophia.org
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El descanso es un entrenamiento más para los corredores. Consigue que nuestro cuerpo asimile las cargas que le metemos. Avanzaremos más y evitaremos lesiones con buenas dosis de relax.
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Las lesiones en los corredores son muy comunes. Cada año la mayoría de corredores se lesionan al menos una vez. En este artículo te quiero explicar por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.