¿Puedo prevenir las lesiones? ¡Sí, se puede!
Por Instituto Sophia. Actividad Física y Salud. para carreraspopulares.com

Las lesiones provocan que no podamos hacer lo que más nos gusta: correr
Muchos corredores conviven con habituales molestias, dolencias y sobrecargas, y cada vez más son los que pasan por el mal trago de sufrir una lesión que les quita lo que tanto les gusta y tan bien les hace sentir: el correr.
Prevenir significa conocer de antemano un daño o perjuicio y tomar las medidas necesarias para evitarlo. Todos sabemos que las lesiones existen, sin embargo, no todos buscamos el conocimiento que nos lleve a mantener la salud y el bienestar corporal para poder así librarnos de ellas.
Si queremos asumir la responsabilidad que tenemos con nuestra salud, hay unas orientaciones básicas que nos pueden ayudar en este aprendizaje:
1.- Adquirir conocimientos básicos sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo:
Conocer cómo es nuestro cuerpo y cómo funciona, es el primer paso. Lo queramos o no, existen unas leyes biomecánicas y biológicas que gobiernan el funcionamiento de nuestro organismo. Estas leyes rigen las estructuras que controlan biomencánicamente el cuerpo, de modo que cuando conocemos cómo funcionan y cómo se alteran estas estructuras, podemos ayudarlas a mantenerse en equilibrio y evitar así la aparición de la temida lesión.
2.- Iniciar un proceso de autoconsciencia y sensibilización corporal.
Cuando somos conscientes de nuestro cuerpo, cuando escuchamos y atendemos sus demandas, sus quejas, sus avisos, sus tensiones, sus desequilibrios, cuando conectamos con él, podemos mantener el bienestar y la salud corporal y, al mismo tiempo, estamos reduciendo enormemente el riesgo de lesionarnos.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Conocer nuestro cuerpo y nuestros límites es fundamental para evitar lesiones
3.- Cambiar hábitos corporales nocivos en la vida cotidiana.
Identificar cuáles son los hábitos de nuestra vida diaria que perjudican el bienestar y la salud corporal es el primer paso para iniciar un proceso de cambio y poder modificarlos.
4.- Aprender una serie de técnicas corporales de auto-cuidado.
Existen diversas técnicas para poder mantener el equilibrio corporal como son los estiramientos, la re-educación postural, la respiración diafragmatica, las técnicas de liberación muscular, etc. Estas ayudas son indispensables para poder gozar de bienestar corporal.
5.- Controlar nuestra práctica deportiva: los ritmos, las cargas, el descanso etc.
Siempre que controlemos nuestra práctica deportiva estamos minimizando el riesgo de lesionarnos. Se trata de ser conscientes del volumen, la intensidad y la frecuencia de nuestro entrenamiento, para que sean los adecuados y limitar así los factores de riesgo que alteran nuestro equilibrio corporal.
Estas orientaciones básicas son un proceso de aprendizaje que nos permitirá no sólo prevenir las lesiones sino vivir con una mayor salud y bienestar corporal.
www.institutosophia.org
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El descanso es un entrenamiento más para los corredores. Consigue que nuestro cuerpo asimile las cargas que le metemos. Avanzaremos más y evitaremos lesiones con buenas dosis de relax.
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Las lesiones en los corredores son muy comunes. Cada año la mayoría de corredores se lesionan al menos una vez. En este artículo te quiero explicar por qué sucede esto y cómo puedes evitarlo.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
También te puede interesar
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor