Sopas frías que no te dejarán helado
Por carreraspopulares.com

Ahora que llega el buen tiempo tenemos otra buena noticia: es momento de sacar la batidora del armario y empezar a sacarle partido, si es que durante el invierno no lo habéis hecho, porque las cremas calientes son una estupenda forma de arreglarte una cena o una comida ligera.
Lo bueno de que haga más calor es que nos podemos quitar de enmedio los fogones para empezar a “cocinarnos” la comida con la única ayuda de la batidora. Y como no solo de gazpacho vive el ser humano (aunque hay quien podría), aquí os dejamos varias recetas de sopas frías para que le deis alegría al cuerpo después de vuestros entrenamientos:
Sopa de melón con jamón
Lo que hace unos años era un signo de distinción en menús y mesas de todo el mundo, ahora se ha convertido en un entrañable “plato viejuno”. Pero como lo antiguo está de moda, te proponemos que lo rescatemos del olvido, transformado en una reconstituyente cena:
Ingredientes (para 2 personas):
- 1 melón pequeño (o medio grande)
- Jamón en dados (si es de charcutería mejor que empaquetado)
- Hojas de menta
- Agua fría
Empieza triturando el melón cortado en dados en la batidora. Dependiendo de lo maduro que esté o de su contenido en agua, deberás ir añadiendo agua fría a tu gusto hasta que tenga una consistencia cremosa, pero no demasiado densa. Con un toque de menta conseguirás realzar el sabor. Añádela cortada poco a poco, con una ramita debería ser suficiente. Sirve con los taquitos de jamón por encima, al gusto.
Carreras destacadas
septiembre 2022

Sopa fría de calabaza y naranja
Aquí tenemos que cocinar un poco, solamente para cocer la calabaza que en crudo no se podría batir y su sabor sería totalmente distinto.
Ingredientes (2 personas)
- 500 g de calabaza
- 2 naranjas
- Frutos secos
- Agua
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Hojas de cilantro
Comienza cociendo la calabaza en tacos en en una olla con 2 litros de agua. En aproximadamente 15-20 minutos (controla la textura) debería estar hecha. Escúrrela bien y deja enfriar. Después, mezcla en el vaso de la batidora con el zumo y la pulpa de las dos naranjas. Añade una pizca de sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva, pero muy poco. Bate hasta tener la textura deseada, añadiendo agua si la prefieres más líquida. Remata con unos frutos secos por encima y un poco de cilantro bien picado. Si cambias la calabaza cocida por pepino y la naranja por lima, tendrás una receta también muy original y fresca.
Sopa fría de manzana, aguacate y lima
Por último, una sopa cuyo frescor te sorprenderá y querrás repetir una y otra vez.
Ingredientes (2 personas)
- 2 aguacates maduros
- 1 lima
- 2 manzanas verdes ácidas
- Agua fría
- 1 yogur griego (opcional)
- Hierbabuena
- Sal
- Piñones
Comienza sacando la pulpa de los aguacates, córtalos en cuadrados y ponlos en la batidora con el zumo de la lima. Pela y corta las manzanas y añádelas. Puedes dejar la piel si quieres (y si lavas bien las manzanas). Comienza a batir y añade agua fría y/o el yogur en función de la textura que quieras. El agua aclarará la mezcla, mientras que el yogur aportará cremosidad. Pon un pellizco de sal para reforzar el sabor del aguacate. La decoración con piñones tostados también es opcional.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
Desayunar no es la comida más importante del día. Pero tampoco la menos. Debes prestar la misma atención que haces con la comida de mediodía o con la cena, puesto que sus nutrientes te van a acompañar el resto del día.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Tras un buen entrenamiento es importantísimo alimentarse bien. Daniel Giménez, dietista-nutricionista, nos explica el porqué y nos da unos cuantos sabrosísimos ejemplos que te vendrán bien tras el esfuerzo.
¿Ganas de un antojo dulce? Lo bueno de hacer tus propios bizcochos es que puedes controlar el tipo y cantidad de endulzante que le pones. ¿Te animas?
También te puede interesar
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
El hierro tiene un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. En la segunda parte del artículo de Leticia Garnica, conocemos en qué alimentos lo podemos encontrar.
Las más vistas
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
El domingo 11 de septiembre 2022 a las 10:30 tendrá lugar la I CARRERA POPULAR EL CAÑAVERAL en la que se puede participar en la distancia de 10K y 5K sobre un trazado urbano llano sin apenas desnivel.