Haz del desayuno tu aliado
Por carreraspopulares.com

Cuando haces deporte, tu relación con la comida cambia un poco. Lógicamente, para bien. Aunque se convierte en una relación complicada, en la que nos movemos en una delgada línea que separa el “ahora que corro me tengo que cuidar más” del “como corro, puedo comer más que antes”. Nuestro metabolismo se ve modificado poco a poco, de manera que los hidratos, proteínas y demás nutrientes son procesados con más eficiencia por nuestro cuerpo. Porque antes de correr no sabíamos qué era un hidrato, o por lo menos no con tanta información como tenemos ahora. Posiblemente muchos de vosotros ya diferenciais los hidratos simples de los complejos, y componeis vuestra alimentación en función de las necesidades energéticas de nuestra rutina.
Porque el hecho de salir a correr varios días por semana es suficientemente importante como para que prestemos más atención a nuestra alimentación. Por un lado, porque una mala alimentación nos hará rendir peor, y más en el caso de que nos haga subir de peso. Y, por otro lado, porque una mala gestión de las reservas de energía nos hará entrenar peor y obtendremos un peor resultado de nuestro esfuerzo.
El desayuno es, de las comidas que hacemos a lo largo del día, la que más sentimientos enfrentados consigue. O lo amas o lo odias. Hay quien no puede salir de casa si no se ha alimentado bien, mientras que mucha gente dice que es incapaz de comer nada recién levantados.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023

Lo del agua con limón en ayunas... mejor lo dejamos para otro día ;)
¿Cómo podemos sacar el máximo partido al desayuno cada día?
Sé consciente de lo que desayunas.No improvises. El desayuno es una comida tan importante como cualquier otra a lo largo del día. No vale eso de desayunar lo primero que pilles. Y esto empieza en la compra. Ten siempre a mano un buen pan (integral de panadería, lo más recomendable), yogur, fruta, frutos secos, queso, leche...
La tentación de tener productos procesados como galletas o cereales de desayuno es muy grande, porque son una opción más cómoda. Pero si quieres tener una dieta saludable, debes desecharlos. Sólo te estarán aportando azúcares vacíos y, en el peor de los casos, grasa de mala calidad.
No desayunes siempre lo mismo. Igual que a la hora de la comida no siempre tomamos lo mismo, no conviertas tu desayuno en un monumento a la rutina. Introducir variedades en forma de frutas diferentes, o darte una alegría con un poco de jamón en el pan sirve para empezar el día con otro aire.
Piensa qué vas a desayunar teniendo en mente el entrenamiento de la tarde. Si es de esos días en que te vas a “meter caña”, comienza a llenar tus reservas con más hidratos y menos proteínas. Las frutas desecadas son un gran aliado en este caso por su gran aporte calórico pero saludable.
Gana tiempo. Despertarte 15 minutos antes vale la pena si a cambio vas a poder prepararte un desayuno en condiciones. El mayor enemigo en la mayoría de los casos es nuestra propia pereza. Convierte tu desayuno en un ritual diario para comenzar el día de la mejor manera posible.
Si entrenas por la mañana, mejor desayunar después. Salvo que te vayas a “meter” un entrenamiento muy duro, con la energía de la cena y merienda del día anterior deberías tener suficiente. Hidrátate bien antes de correr y aprovecha el desayuno después para recuperar los nutrientes perdidos. En este caso, un desayuno rico en fruta te ayudará a reponer las reservas para comenzar el día.
En días de carrera no es necesario innovar. Siempre acuérdate de desayunar unas 2 horas o 2 y media antes de la carrera para evitar problemas con la digestión. Y no trates de hacer nada nuevo para el desayuno. Para tu cuerpo es mejor trabajar con lo que ya conoce que intentar suplir carencias que no tenemos con alimentos que no estamos acostumbrados a tomar.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
Es pura lógica: llena tu depósito de gasolina con el mejor combustible y funcionarás bien todo el día. Pero, ¿cuál es esa gasolina ideal? Pues una buena base de carbohidratos, vitaminas, proteínas, grasas e hidratación. Lee y te lo explicamos.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Tras un buen entrenamiento es importantísimo alimentarse bien. Daniel Giménez, dietista-nutricionista, nos explica el porqué y nos da unos cuantos sabrosísimos ejemplos que te vendrán bien tras el esfuerzo.
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Muchos corredores salen a primera hora de la mañana a correr sin meter nada al estómago. ¿Es saludable? ¿Qué riesgos supone entrenar sin comer nada en las horas previas? La nutricionista Leticia Garnica responde a estas preguntas en este artículo.
Si tienes en cuenta unas cuestiones básicas en tu alimentación, tu rendimiento deportivo aumentará. No es magia, es ciencia. Victoria Monllor nos da unas cuantas pautas para runners.
También te puede interesar
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
No podemos evitar que pases calor en tus entrenamientos en verano. Pero sí podemos darte unas recetas para que recuperes las sales y el agua perdida mientras corres con estas temperaturas. Y de paso, ¡que saques el máximo sabor!
Seguimos con las recetas fresquitas para este verano. Aquí tienes un par de ideas para hacerte un menú refrescante, sano y muy runner. ¡Bon apetit!
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.