¿Te has quedado con ganas de correr el Maratón de NYC? Apunta estas fechas para 2020
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

1 de noviembre de 2020. Puente de Verrazano. ¿Nos vemos allí?
Siempre pasa igual. Te pasas el año convenciéndote que has elegido muy bien las carreras a las que vas a ir, que no es momento de pensar en maratones internacionales, que si es una locura... cosas así. Pero luego, ves las imágenes por la televisión o en las redes sociales de tus amigos y te corroe la envidia. Buena o mala envidia, depende de cada uno. Pero envidia.
Si este año te ha vuelto a pasar, es momento de tomar una decisión. Bueno, te puedes dar de plazo unos meses mientras te lo piensas, pero es importante que conozcas los tiempos y fechas por si quieres ir al Maratón de Nueva York en 2020.
La primera opción para ir se nos ha pasado ya. Este año, como novedad y para incentivar el evento “NYRR Virtual Racing”, la versión virtual del maratón de Nueva York, la organización había reservado hasta 500 plazas para quien, previo pago de 150 dólares, corriera los 42 kms del maratón donde y cuando quisiera, dentro del plazo impuesto por la organización: entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre de 2019, día de la carrera este año. La misma fórmula, pero con el añadido de recoger 500 dólares para causas benéficas, garantizaba plaza para 200 corredores más.
La opción más buscada por los runners para ir al Maratón de Nueva York es, en primera instancia, el sorteo. Para 2020, si quieres probar suerte, deberás completar tu candidatura del 30 de enero al 13 de febrero de 2020. No se conoce aún la fecha del sorteo, pero siempre suele ser a finales de febrero.
No obstante, si eres muy rápido o rápida deberías intentarlo por marcas. El Maratón de Nueva York es exigente para admitir corredores rápidos, pero es de los pocos que tiene en cuenta tus marcas de medio maratón. Estas son las tablas: si has conseguido bajar de estos tiempos durante el 2019, podrás estar en la línea de salida de NYC 2020:
Carreras destacadas
noviembre 2025
Los plazos para apuntarte por tiempos son los mismos que para el sorteo: del 30 de enero al 13 de febrero de 2020. Para encontrarte en la tabla, debes elegir la edad que tendrás el día de la carrera (1 de noviembre de 2020)
Otra opción difícil para los que no vivimos en Nueva York, es la de haber participado en nueve carreras organizadas por NYRR durante el año anterior y además, haber sido voluntario en una más. También podrás tener tu plaza garantizada si has corrido 15 veces o más el maratón de Nueva York.
Y si ninguna de esas opciones es la tuya, no todo está perdido. Existen agencias de viajes homologadas que pueden venderte el dorsal. Eso sí, a cambio de que contrates con ellas el resto del viaje (alojamiento, transporte y actividades de ocio). Son una excelente opción si no quieres complicarte la vida buscando hotel en la gran manzana y conexiones de vuelos. De esta forma, todo lo que tendrás que hacer es entrenarte para la prueba (lo cual no es poco, tampoco).
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
Ven con nosotros a disfrutar del Maratón de Madrid del 21 al 23 de Abril 2017. Aprovecha nuestro paquete de viaje: DORSAL + Alojamiento premium
¿Corres siempre las mismas carreras? ¿Quieres nuevos retos? ¿Te vas a ir de viaje? Te proponemos algunas ideas para que sigas disfrutando tus carreras
Ven con nosotros a disfrutar del Medio Maratón de Madrid Del 2 al 4 de Abril de 2016: Especial Puente de San Vicente desde Valencia
Ven con nosotros a disfrutar del Maratón de Madrid del 21 al 22 de Abril 2017. Aprovecha nuestro paquete de viaje: DORSAL + Alojamiento 4*
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Petra, la misteriosa ciudad de los nabateos, es uno de esos lugares que se adaptan con perfecta exactitud al término, porque en ellos el paso del tiempo se percibe con mayor facilidad, muchas veces disfrutando de espléndidos escenarios.
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.