Verano y running, consejos de tu entrenador
Por Victor García para carreraspopulares.com
Se acaba la temporada para la mayoría de los corredores. Junio y Julio suelen ser los últimos meses que preceden al descanso obligado veraniego que han de tomar la mayoría de runners anualmente. Y que por cierto tan necesario es.
Un descanso planificado al año viene muy bien y es muy necesario, para recuperar y regenerar cuerpo y mente.
Salvo los corredores que preparen a conciencia una cita importante en Agosto, Septiembre u Octubre, esta época será de fin de temporada para el resto, con las últimas carreras, más cortas normalmente, y más calurosas.
Estamos a final de temporada y llega el calor, los entrenos llegan a su fin y os vamos a proponer una serie de consejos para que todo esto sea más fácil:

La hidratación, importantísima
- Entrena a horas poco calurosas, a primera o última hora. Evita las horas centrales del día, sobre todo en lugares de mucho calor.
- Evita el sol directamente. Protégete de él. Crema solar y complementos como gorra o gafas de sol son necesarios.
- Hidrátatebien durante todo el día y por supuesto antes, durante y después del entrenamiento. No sólo agua, ingiere sales minerales, vamos a perder mucho con la sudoración excesiva.
- Aprovecha para hacer más trabajo interválico, de calidad, de menor volumen.
- No ruedes tan largo, hazlo más intenso.
- Trabaja la fuerza, el core... esos complementos que a veces se nos olvidan y que tan necesarios son, esta época es ideal para ponernos las pilas.
Y por último planifica tu próxima temporada, piensa con tiempo cómo vas a plantear los objetivos del próximo año. Que no se quede nada en el aire, y siempre siguiendo la regla de oro: objetivos realistas, medibles y alcanzables.
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
Las altas temperaturas invaden gran parte de España en los próximos días. Estos consejos del Instituto de Investigación Agua y Salud te ayudarán a prevenir los riesgos.
Si quieres llegar a correr una maratón, te recomendamos ir cubriendo etapas. Comienza por 10km!
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Pequeños gestos y hábitos que, si los evitamos, nos pueden ayudar a mantener las lesiones a raya.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
También te puede interesar
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
El pensamiento y actitud que tengamos antes de salir a entrenar nos va a condicionar para que nos salga más o menos bien. ¡Si la actitud es correcta, la mitad del trabajo está hecho!
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.