Vuelve a la normalidad tras los excesos Navideños
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com

Tras los excesos alimenticios navideños, es necesario recuperar la normalidad. Necesitamos recuperar los buenos hábitos, normalizar las digestiones y en el caso de haber ganado algún kilo, que ese kilo se vaya bien lejos.
Es normal disfrutar de las comidas y dulces navideños, pero una vez pasadas estas fechas, hay que retomar cuanto antes las comidas equilibradas y poner un orden entre las comidas, los entrenamientos y el descanso.
Para seguir una alimentación equilibrada, una de las principales claves es hacer una selección adecuada de alimentos. Si lo consigues, habrás dado un gran paso adelante. También hay que potenciar la variedad (frutas, hortalizas, alimentos integrales, legumbres, frutos secos, etc.).
Y, ¡mucho cuidado! Es temporada de dietas “milagro”, así que no caigáis en sus redes.
¿Cómo podemos hacerlo?
1- Menús ligeros: Tienes que mentalizarte de que las comilonas ya se han terminado. Llega el momento de ponerse las pilas y hacer tus menús más ligeros. Para ello, la opción principal que debes activar es la de combinar verduras y hortalizas con pescados y carnes magras. Así de sencillo. Si lo consigues, habrás dado un primer paso muy importante.
2- Incluye alimentos como el apio, los espárragos, la borraja, las alcachofas o el cardo, por ejemplo. Te ayudarán a eliminar la retención de líquidos que pudieras tener y a eliminar la pesadez de estómago que quizás te haya invadido.
3- Hazle un buen hueco a la fibra. También es muy positivo que incluyas en tu día a día alimentos ricos en fibra: Te ayudarán a evacuar y a aliviar el vientre hinchado. Por ejemplo, para almorzar, puedes tomar un yogur desnatado con un puñadito de ciruelas pasas y un kiwi, te ayudará a regular tu tránsito intestinal y a mejorar la digestión.
4- Dale al agua el papel que le corresponde: En navidades se suele descuidar el consumo de agua. Por ello, una vez pasadas, debes olvidarte de consumir otras bebidas y beber agua. También puedes tomar infusiones.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
¿Sabes que es el glucógeno? Es una forma de almacenar la energía en el cuerpo. Esos depósitos están en el hígado y en el músculo, pero la cantidad depende de la masa muscular que se tenga y de la alimentación que se siga. Carolina Villalba nos lo cuenta en este artículo.
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
La ingesta de alimentos antes y después del entrenamiento es muy importante. Centro PRONAF te explica qué tipo de alimentos debes ingerir antes de entrenar para sacar el máximo partido a los nutrientes y que beneficie a tu ejercicio.
Tu cuerpo te pide gasolina, y gasolina de la buena. En épocas de entrenamientos fuertes, debes tener mucho cuidado con tu alimentación y necesidades. ¿Puede que necesites apoyarte en suplementos para complementar la alimentación? Daniel Giménez nos responde a esta pregunta.
También te puede interesar
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
No podemos evitar que pases calor en tus entrenamientos en verano. Pero sí podemos darte unas recetas para que recuperes las sales y el agua perdida mientras corres con estas temperaturas. Y de paso, ¡que saques el máximo sabor!
Seguimos con las recetas fresquitas para este verano. Aquí tienes un par de ideas para hacerte un menú refrescante, sano y muy runner. ¡Bon apetit!
Con todos los beneficios que podemos encontrar en los suplementos alimenticios, es necesario conocer cuáles son sus aportes, la manera de incorporarlos en la dieta diaria y obtener el máximo potencial de ellos.
Las más vistas
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.