Zagorac y Salinero, vencedores de la Carrera de la Ciencia
Por carreraspopulares.com

Con la permanente amenaza de una lluvia que no ha llegado a caer se celebró ayer la 39ª edición de la Carrera de la Ciencia , la prueba del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que iniciara su historia hace ya cuarenta años, en 1979.
Con 3.500 atletas inscritos y el peso de una poderosa historia a sus espaldas, la prueba ha comenzado a las 9:00 de la mañana con la presencia de un padrino de lujo, el triatleta Javier Gómez Noya, que ha acompañado y animado a los participantes a lo largo de la mañana y que ha sido testigo de excepción, sujetando la cinta de meta, de las victorias de Sergio Salinero (31:20) e Ivana Zagorac (37:23). La carrera femenina ha sido dominada con claridad por Zagorac, que ha aventajado en veinte segundos a Claudia Anduaga (37:43) y a la china Dong Liu (37:49), campeona del mundo de 1.500 metros en Stuttgart 1993 y que a sus 45 años sigue demostrando la calidad que atesora.
En la emocionante prueba masculina Ricardo Serrano ha estirado el grupo en la vertiginosa bajada inicial de la calle Serrano, en la que el primer 2.000 se ha cubierto en 5:58. Más tarde, en la subida al Paseo de la Castellana, ha sido Youness Ait Hadi el que ha medido las fuerzas del trío de cabeza, descolgando a Ricardo Serrano en el minuto 22 de carrera y haciendo sufrir a Sergio Salinero, que por momentos parecía perder un par de metros, pero que cerca de la bajada final de Serrano ha reunido las fuerzas suficientes como para asestar el ataque definitivo y lograr su segundo triunfo en la Carrera de la Ciencia, tras el obtenido en 2015. Ait Hadi, ganador en 2018, se ha tenido que conformar con la segunda plaza y el tercer cajón del podio lo ha ocupado Ricardo Serrano, segundo en 2014 y 2016 y que continúa sin poder imponerse en una prueba que siempre le ha ilusionado ganar.
Clasificaciones
Podio masculino
1.Sergio Salinero 31:20
2.Youness Ait Hadi 31:31
3.Ricardo Serrano 31:39
Podio femenino
1.Ivana Zagorac 37:23
2.Claudia Anduaga 37.43
3.Dong Liu 37:49
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Running y asma son una combinación delicada. No imposible, pero sí puede dar lugar a momentos incómodos. Aprende a hacer deporte con asma con estos consejos.
Ningún lugar es más apropiado que Guadalupe para correr en un entorno con parajes remarcables a través de varias rutas bautizadas con el nombre de algunos de los reyes más reseñables de Castilla.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Una de las mayores historias de superación jamás vividas en el running. De no poder apenas caminar, a ganar tres medallas de oro en los JJOO. Wilma Rudolph lo tuvo todo en contra y, aún así, triunfó. ¿Su secreto? Luchar, luchar y luchar.
Al igual que durante el embarazo, el ejercicio físico también aporta importantes beneficios en el periodo postparto. Sin embargo, por distintos motivos, se ha visto una tendencia a disminuir el ejercicio físico después del parto.
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.