Ziwa, tierra de campeones (I)
Por José Manuel Torralba para carreraspopulares.com

Niños en la escuela de James Moiben en Ziwa, Kenia
La obra solidaria del atleta keniano James Moiben
Capítulo I: El James Moiben Education Centre.
Conocí a James Moiben en la Maratón de Oporto, en el año 2009. Gracias a nuestro común amigo, Miguel Angel Mostaza, coincidimos en el hotel y pasé bastante tiempo charlando con él. Prácticamente no pasaron cinco minutos de conocerle, cuando me habló por primera vez de “su colegio”. Yo escuchaba incrédulo, como si me estuviera hablando de una fantasía. Con los ojos iluminados me hablaba de “sus niños” y de cómo se sentía obligado para con ellos y un futuro mejor para ellos. Sin yo saberlo me estaba vinculando para siempre con un proyecto, la Fundación Moiben, y un país, Kenia. Y estaba empezando la cuenta atrás para mi viaje a la “tierra de los campeones” .
James Moiben (Ziwa, Kenia, 1977) es un atleta de fondo, residente en Guadalajara. Corre maratones, medias maratones y carreras de 10Km y, pese a su edad, sigue defendiéndose en la élite de los corredores de fondo. Desde mayo del año 1995, reside en España y desde entonces ha servido de puente entre otros muchos corredores de élite de Kenia y nuestro país. A diferencia de otros atletas, lo que mueve a James a seguir peleando por mantenerse competitivo, es sostener el colegio que allí en Kenia, a muchos kilómetros de España, permite que muchos niños puedan tener un futuro. Siempre tuvo la idea de poder ayudar a niños para salir de la pobreza.
En el año 2001 comenzó a desarrollar la idea de construir un colegio para niños sin posibilidades de educación, idea que comenzó llamándose Ziwaalcarria. Consciente de que la educación es la principal baza para poder progresar, ya en el año 2006 comienza a dar cuerpo a la idea de la Fundación James Moiben Education Centre, idea que se concreta en los siguientes años. Hoy en día el colegio es una realidad.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

El atleta keniano James Moiben
Lazos con España
El colegio está en Ziwa, un pequeño pueblo de Kenia (donde nació James), muy cerca de Eldoret, la tierra de los campeones. Académicamente, el colegio rivaliza con los mejores centros escolares del país, y los resultados obtenidos en los exámenes nacionales así lo demuestran. Además de impartir las asignaturas que conforman el currículo académico oficial de Kenia, la escuela ofrece igualmente clases de español.
El colegio promueve la práctica del deporte entre sus estudiantes y espera que entre ellos destaquen buenos atletas como el fundador, James Moiben. La escuela ha recibido mucha ayuda de colegios españoles, en especial para el aprendizaje de la lengua española. Así, el Colegio de Río de Henares ha proporcionado libros de texto, diccionarios y otros materiales educativos, y los estudiantes de ambos centros han intercambiado cartas creando lazos de amistad.
El colegio ha sido y es de gran apoyo a muchas familias de la zona, cambiando y mejorando las vidas de muchos niños que no tenían ninguna esperanza de estudiar. En este sentido, la escuela sufraga los gastos de matrícula de los niños huérfanos. El propósito del Moiben Education Centre no ha sido construir un gran edificio sino ayudar a construir un futuro mejor para muchos niños de Kenia.
SOBRE EL AUTOR
José Manuel Torralba
Catedrático de Ingeniería de Materiales en Universidad Carlos III de Madrid
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Los entrenamientos largos de cara al maratón son una dura prueba para las piernas, pero también para tu cabeza. Aprovecha esas horas para entrenar también tu resistencia mental y, además, usa algunos trucos para que, de vez en cuando, se te pasen más rápidos.
También te puede interesar
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
¿Se te acumula el trabajo en vacaciones? Si no mantienes una planificación (o una mentalidad muy flexible) en verano, corres el riesgo de estresarte más que si estuvieras trabajando.
¿Cómo planificar una temporada de running? ¿Es buena idea? Si no sabes cómo organizar tus objetivos estos próximos meses, te ofrecemos una forma de hacerlo que puede ayudarte a cumplir tus metas.
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.