¿Quieres ganar un maratón? Hazte keniata o etíope
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Podemos entrenar cuanto queramos, correr a tu máximo nivel o te puede salir tu día perfecto. Sea como sea, si en la línea de salida del maratón en el que compites tienes a tu lado algún corredor o corredora de Kenia o Etiopía, tienes las de perder. Bueno, en general, ninguno de nosotros tendremos la oportunidad de competir por vencer un maratón. Ni falta que hace. Pero aquellos que sí que lo intentan tienen, con total certeza, rivales casi imbatibles entre los atletas del este africano.
Y se trata de una afirmación ´casi´ científica. De hecho, a los datos nos remitimos. Para ello, hemos analizado los resultados de los grandes maratones mundiales, los ´majos´ de los últimos años. El dominio de los atletas de Kenia y Etiopía es aplastante. Totalmente absoluto. Vayamos paso a paso.
Carreras destacadas
mayo 2022
junio 2022
El total
En los últimos cinco años, tan solo un atleta de otra nacionalidad ha sido capaz de imponerse en un maratón a los corredores del cuerno de África. Fue en 2014, cuando el estadounidense Meb Keflezighi (de origen eritreo), venció en el Maratón de Boston. El resto, absoluta superioridad.
Boston
Es el más reciente, y ha vuelto a ser su territorio. Como acabamos de reseñar, en 2014 hubo una excepción en la categoría masculina, pero en la categoría femenina, la última vez que no ganó una keniata o etíope fue en 2007, hace 9 años, cuando la todopoderosa atleta rusa Lidiya Grigoryeva se hizo con la victoria. Por cierto, anoten ese nombre.
Nueva York
Para encontrar un atleta que rompiera la hegemonía africana, nos tenemos que remontar al año 2009 en la categoría masculina, cuando la victoria se fue a Estados Unidos. E categoría femenina, la última que consiguió hacerse un hueco en ese dominio fue la todopoderosa Paula Radcliffe. Nos tenemos que remontar a 2008. Seis y siete años de dominio absoluto.

Chicago
La ciudad de los grandes lagos se tiene que ir a recordar su maratón de 2002 para ver a un hombre no etíope o keniata vencer en su maratón. Efectivamente, casi década y media de dominio. En mujeres, la rusa Lidiya Grigoryeva (¿la recuerdan?), logró vencer en 2011.
Londres
La última vez que venció un atleta que no fuera ni etíope ni keniata en Londres fue en 2010, en la categoría femenina. ¿Lo adivinan? Efectivamente, la vencedora fa la rusa Lidiya Grigoryeva. Pero de eso ya hace seis años. Para ver a un hombre romper la hegemonía keniata-etíope, nos tenemos que ir hasta 2001, con victoria estadounidense.
Berlín
Toca sacar la calculadora. Berlín es la gran ´piedra filosofal´de los maratones. Para recordar la última vez que ganó en esta carrera un ciudadano que no fuera ni etíope ni keniata en categoría masculina, nos tenemos que ir hasta tiempos casi de Abel Antón. Por poco no tenemos al español en esta estadística. La última vez fue en 1998, con el brasileño Ronaldo da Costa. Justo solo dos años antes vencía Abel. En categoría femenina, consiguió ganar el 2008 una atleta alemana, rompiendo así el monopolio.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Tienes tu número de la suerte? Puede que el Gordo coincida con la fecha de esa carrera tan especial. O con la marca de tu atleta favorito... ¿Tienes supersticiones a la hora de elegir número? Aquí te damos algunas ideas
Los etíopes Tsedat Abege Ayana 2h06:36 y Guteni Shone Imana 2h25:29 han pulverizado los récords del circuito masculino y femenino, respectivamente, del XXXV Zurich Maratón de Sevilla celebrado ayer domingo 17 de febrero con la participación de casi 13.000 corredores.
Valencia ya tiene un Medio Maratón y un Maratón con una Gold Label de la IAAF. Es la máxima distinción y son las únicas pruebas en España que la tiene. ¿Cuáles son los requisitos para obtenerlas?
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
Que una joven de 13 años bata el récord del mundo de maratón es algo impensable hoy en día. Sin embargo, hace 40 años, casi al mismo tiempo que Kathrine Switzer reivindicaba los derechos de la mujer en el Maratón de Boston, ocurría algo sorprendente en algún lugar de Canadá...
Nuestra protagonista es Campeona del Maratón de Madrid, entrenadora, madre de 3 hijos yesposa de otro gran atleta español como es Julio Rey. Conocemos más en detalle la vida de la gallega Vanessa Veiga
El pasado maratón de Chicago, además de a Mo Farah, tuvo otras historias extraordinarias que destacar. Es el caso de Jeannie Rice, una atleta de origen coreano afincada en EEUU que quiere ganar las seis ´majors´ para corredoras de más de 70 años.
También te puede interesar
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
Imagina que no tuvieras más ocupación en el día que correr... ¿en qué momento preferirías hacerlo? Te damos las pistas para descubrir cuál es tu hora ideal para correr.
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
Seguro que a la mayoría de los corredores que leéis esta líneas os ocurre algo parecido. Primero, miráis la previsión de la semana para saber si hará frío, si lloverá o si hará mucho calor.
Las más vistas
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Hay muchos falsos mitos alrededor de la alergia que seguro que das por hecho, mientras que son absolutamente falsos.
Una carrera por el altiplano, donde tocarás las nubes
Elche se prepara para lucir sus mejores galas con el estreno de una carrera única y diferente: la Elche NightRace, que se estrena en el calendario popular el sábado 14 de mayo.