BUSCA TU CARRERA

Tenemos 143 eventos a tu disposición

Crónicas desde iten (V): La escuela de los futuros atletas

Por Raquel Landín para carreraspopulares.com

Suena el despertador, son las 5:30 de la mañana, hemos quedado con Eva para realizar el típico entrenamiento de las 6 a.m. Esto es duro, tengo sueño y hace frío, nada que ver con el calor de las horas centrales del día. Salimos fuera, la cara de todos es un poema. Andamos hasta el punto de encuentro, no se ve absolutamente nada, ¡cuidado! Casi nos chocamos con varios corredores. Este entrenamiento lo suelen realizar solos o como mucho en parejas o tríos y en la oscuridad es difícil distinguirlos.

Eva nos distingue a nosotros, “Good morning” y nos señala el lado hacia donde debemos empezar a correr. Bajo el sonido solo de nuestras pisadas iniciamos recorrido en la oscuridad. No hay problema porque el ritmo es suave, este primer entrenamiento del día es suave aunque las cuestas lo convierten para nosotros en un rodaje medio. Son las cuestas las precisamente nos van despertando, ahora ya estamos metidos en materia.

Empieza a verse algo, tan solo los primeros 15-20´ son de oscuridad. Es muy bonito ir corriendo entre campos e ir viendo cómo se levanta el día. Los gallos no paran de cacarear y los corredores de pasar, muchos en nuestro sentido, otros muchos al contrario y todos a un ritmo suave, así sí que se disfruta. Nos ha costado mucho levantarnos pero por lo menos ahora no vamos con la lengua fuera como en los otros entrenamientos y podemos disfrutar más de todo en general. Me voy a apuntar más a este entrenamiento.


Correr en silencio

Una cosa me fascina y es por qué aún siendo suave de narices para ellos, no hablan, siempre en silencio. Nosotros tampoco hablamos, si ellos no lo hacen, nosotros tampoco. Pero me resulta muy curioso porque precisamente en España cuando se trata de los entrenamientos suaves no hay quien calle, todo el mundo los espera para realizar un rodaje en grupo y contarse todas las cosas, incluso en mi equipo lo llamamos “terapia de grupo". Es un momemto ideal para fortalecer el colectivo, cada uno cuenta sus cosas y el resto trata de aconsejarle. Y cuando no hay nada que contar, simplemente hablamos, sencillamente tratamos de hacer grupo, ya que luego todo son prisas.

Pero aquí no, aquí nadie habla, solo los veo hablar mientras van hacia los lugares de comienzo de los entrenes pero una vez llegan, hasta que acaban el entrenamiento, nadie habla, más que el entrenador para decir, hoy toca esto.


Nueva visita a la escuela

Volvemos a la escuela cargados con todos los kilos de material escolar que hemos traído. Previamente hemos hablado con el director vía mail para avisarles, no sea cosa que nos peguemos la caminata de 6km cargados y no haya nadie en la escuela.

Las pasadas navidades, en España, los integrantes de mi equipo quisimos dar el salto de organizar una carrera popular pero no queríamos una super carrera de las que atraen a miles y miles de corredores por una sencilla razón, no hubieramos sido capaces de llevarla a cabo correctamente por lo que decidimos que fuera una carrera de Navidad, una San Silvestre. Son carreras que más que para competir se celebran para pasarlo bien, la gente acude a ellas disfrazada. Lo normal es que haya premios a los disfraces y pocas veces a los ganadores de la prueba, a mí siempre me han gustado las que han dado a ambos porque tanto se lo merece el mejor disfraz como el que gana la carrera. Por ello muchos de los disfraces son muy originales y trabajados, solamente por ver a la gente disfrazada y el ambiente que se crea alrededor de estas carreras, merece la pena acercarse aunque sea solo de público.

La organización de nuestra carrera también tenía otro objetivo y ese era la recaudación de diferentes meteriales para Iten y sus corredores. Conseguimos recolectar muchos pares de zapatilas usadas (pero en buen estado) y dinero suficiente para enviarlas a la fundación con la que colaboramos Shoe4africa y también recogimos material escolar. Kilos y kilos, la verdad es que la gente se portó muy bien. Pues bien esos kilos decidimos guardarlos para traerlos con nosotros a Iten, queríamos darlos en persona a una escuela y hoy era el día.

Por fin llegamos a la escuela, fuera de ella un grupito de niñas pero no llevaban sus uniformes sino unos vestiditos muy bonitos. El director les había avisado de que íbamos a volver, que vinieran arreglados y los pobres alumnos nos han recibido hoy como si para ellos fuera domingo, con sus mejores galas, algo que para nosotros es todo un orgullo.

Les saludamos, esperan ansiosos que abramos todas las mochilas. Empezamos a sacar cosas, solo miran, hacemos la foto y después el director les indica que ya pueden mirarlo y de golpe se lanzan a él. Todos los niños empiezan a toquetearlo todo, libretas, bolis, colorines, carpetas de mil maneras, flautas, armónicas, etc. Verles esa carita de felicidad, esos ojitos brillantes de alegría, para nosotros es algo que no se paga.

Esperamos poder seguir ayudándoles en un fututo. Alguna que otra idea tenemos para seguir ayudándoles. Prácticamente necesitan de todo, por lo que estudiaremos posibles maneras de seguir involucrados en su lucha. Conseguir patrocinadores en España en los tiempos que corren no es nada fácil y Kenya está muy lejos. Para que os hagáis una idea, sólo el envío de una caja grande oficial de Correos llena de zapatillas nos costó 104€, pero el dinero sólo es dinero y no nos detendrá. De esos niños saldrán los futuros atletas, los que en un futuro veremos en televisión deleitándonos con ese correr de gacela.



Raquel Landín es atleta y entrenadora. raquellandin.es
Además, es autora del libro Alcanzando metas. Iten, donde se forjan campeones , donde puedes encontrar más historias sobre esta zona, su manera de entrenar, sus valores y su estilo de vida.

SOBRE EL AUTOR

Raquel Landín
Atleta y entrenadora

www.raquellandin.es


6.890

Articulos relacionados

Reportajes Guía del corredor novato: correr con lluvia
Reportajes El running del futuro (2): zapatillas personalizadas y smart clothing
Reportajes Guía del corredor novato: la ropa para correr

También te puede interesar

Reportajes Davante elegido mejor centro para estudiar TSAF en España
Reportajes De vago a friki: la evolución del corredor popular

Las más vistas

Entrenamientos Entrenamiento running en la playa. Los consejos de Toni Alvarado
Actualidad La 10K de Alboraya reunirá a más de 1000 participantes que correrán contra el cáncer