¿Cuándo dejaré de correr?
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

A todos nos gustaría correr durante muchos años
Ojalá sea dentro de muchos años. Cuando vemos en internet o en la televisión a un atleta de 80 o 90 años participando en carrera, en pisto o asfalto, batiendo récords, todos los corredores pensamos lo mismo: "Ya me gustaría a mí llegar a esa edad corriendo, al ritmo que sea o la distancia que buenamente pueda". Ese, nos dicen muchos de los más veteranos, debería ser el objetivo. Correr para vivir más y mejor y poder seguir corriendo toda nuestra vida.
Por eso cuando llevas ya unos años en este deporte te planteas las cosas que importan de verdad. Las marcas, las carreras y mejorar cada día son un aliciente para engancharte a correr. Pero llega un momento en que ya no superas tus marcas, no mejoras y las carreras ya no te atraen. Es el momento de cambiar el ´chip´.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
No son pocos los amigos corredores más veteranos que yo que cambiaron su percepción del atletismo cuando vieron que su rendimiento iba decayendo con la edad. Si se comparaban con ellos mismos años antes, claro. Porque muchos de ellos, en su categoría de edad, siguen siendo grandes deportistas populares. Pero tanto ellos como los que nunca destacaron en nuestro mundo de atletas aficionados acaban convirtiéndose y adoptan la actitud que otros muchos mantienen desde el primer día que empiezan a correr. Lo hacen por salud, por llevar una vida mejor y por llegar en buena forma a la vejez y disfrutar a tope de ella.
Pero en muchos casos, años de darle a la zapatilla han hecho mella en el cuerpo, dejando tocadas las articulaciones. Algunos pueden seguir corriendo a ritmos más bajos, otros cambian de deporte, o combinan correr con otras disciplinas (bici, nadar o caminar en la montaña). Lo importante es mantenerse activo. Así que, a mi mediana edad, me planteo poder seguir corriendo hasta que el cuerpo aguante, sin obsesionarme ni cometer excesos que me pasen factura en el futuro. Supongo que es lo que queremos todos los que nos ponemos las zapatillas varias veces por semana para consumir kilómetros, ¿verdad?
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada vez son más las personas que optan por el running como deporte preferente. Analizamos las diferencias entre correr por la ciudad y por la montaña.
¿Aún no te has iniciado en el trail? Cuando lo descubras, no querrás parar. Correr por la montaña mejora la técnica, la fuerza y la conciencia corporal. Y además, de regalo, tus pulmones se oxigenan. Álex Campos, experimentado corredor y entrenador, nos da unos sencillos consejos si quieres probar a correr en la montaña.
Empezar a correr puede resultar complicado. Y no hablamos sólo del aspecto físico. En un mundo cada vez más lleno de corredores populares, los consejos de los más veteranos siempre vienen bien a los novatos. Mario Trota nos deja algunos sobre la mejor indumentaria para correr.
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
Estamos continuamente leyendo artículos relacionados con todo lo que nos hace falta para correr, sobre todo si hablamos de material. Pero correr es uno de los deportes más sencillos que existen precisamente porque para practicarlo no son necesarias tantas cosas.
También te puede interesar
Conoce los programas especializados que forman a técnicos capaces de planificar, supervisar y guiar actividades adaptadas a distintos perfiles
Dirección personalizada y un hosting especializado son aspectos fundamentales que ayudan en la promoción del proyecto deportivo.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer