El corredor sin intermitente ni retrovisor
Por Borja Martínez para carreraspopulares.com

Un corredor que nos irrita, ese que cree que corre solo y molesta a los demás
Correr se ha convertido en una afición tan practicada que a veces es complicado correr por los lugares habituales de los apasionados de este deporte. Hay tardes que cuando salgo por el parque de turno (alterno varios) me encuentro con decenas de corredores. Muchos de ellos en numerosos grupos, calentando, haciendo series, técnica de carrera o ejercicios de fuerza. Sobre todo los días que hace mejor tiempo. Cuando caen chuzos de punta o hace mucho frío somos un puñado de irreductibles los que nos cruzamos en el parque.
En realidad no me importa que haya tanta gente corriendo a la vez. De hecho me encanta ver que hay tantos otros que disfrutan con lo que yo hago. Es una maravilla ver cómo esta tribu de locos por correr crece y crece. Pero en muchas ocasiones se hace complicado correr si no hay tanto espacio. Y, como en otras facetas de la vida, si cada uno mira por lo suyo y no respeta a los demás, nos podemos encontrar con problemas.
Y ahí va él, en medio de ese gran grupo de corredores que va todos los martes al mismo parque que yo. Suele ir despistado y como si no hubiera más gente corriendo con él. Cuando vas algo más rápido e intentas superarle por su izquierda, resulta que gira también a la izquierda sin mirar, de manera brusca. Y te chocas con él. Si tiene un buen día quizá te pida perdón. Pero lo normal es que ni se entere de lo que acaba de hacer.
En otro momento, vas a su altura corriendo y él va concentrado en su carrera, escuchando música y sin prestar atención a lo que ocurre alrededor. Se encuentra con un obstáculo delante y hace un quiebro rápido, de nuevo sin mirar, y se echa encima de ti. Esta vez consigues esquivarle de milagro.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Cuando muchos corremos en el mismo lugar, debe imperar el respeto
Parar de golpe
Lo más divertido es cuando hace series en la recta en la que todos las hacemos. Ese día él va rápido y tú detrás trotando. Te rebasa, llega al final de su serie de 400 metros y para de golpe. Una vez más, sin mirar. Tú, que ibas detrás, te empotras contra su espalda.
Evidentemente, no es siempre la misma persona. Es un perfil de corredor con el que nos topamos (nunca mejor dicho) muy a menudo. Ese que se cree que la calle le pertenece y al que le vendría muy bien llevar un retrovisor y unos intermitentes. Y usarlos, claro. Y no hablamos de cuando vamos en carrera, porque ahí su irrespetuosa actitud puede tener consecuencias peores, entre tanta gente.
Cuando alguna vez le recrimino su forma de actuar y no entiende a qué viene mi enfado, le pregunto si es conductor. Y si cuando va en coche cambia de carril sin mirar y sin avisar. O si frena de golpe en plena autovía. La respuesta suele ser que no. Entonces, ¿por qué actúa así cuando corre?
Como siempre ocurre en estos casos, si surge un debate en torno a este asunto, la conclusión es que debe imperar el respeto. Si queremos seguir disfrutando de esta afición que tanto nos gusta, y si asumimos que somos muchos, vivamos y dejemos vivir. Un poco más de comprensión nos vendría muy bien.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Con el otoño, aumentan, y mucho, los días de lluvia. Y el frío, poco a poco se nos va echando encima. Que no sea excusa el tiempo para quedarte en casa y no entrenar. Tienes muchas más opciones.
Calentar es muy importante, y siempre debe ser parte de tu entrenamiento. Te contamos por qué y qué puedes hacer para que nunca se te olvide realizarlo en tus salidas runner.
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
Los corredores que quieren mejorar algo su rendimiento y arañar minutos (o segundos) a las marcas, saben que tienen que hacer entrenamientos de calidad. Entre ellos están la series, que son intensas y exigentes. El escritor y corredor popular Javier Serrano nos cuenta en este vídeo-artículo, en su estilo ameno y práctico, en qué consisten.
Un plan para aquellas personas que ya corren, pero que quieren hacer una carrera de 10 kilómetros en menos de 1 hora.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.