Entrenamiento para mejorar tu velocidad
Por Tono Fernández para carreraspopulares.com

Aquí te planteamos un sencillo y diferente entrenamiento que te ayudará a ir aumentando tu punta de velocidad y a aguantar más tiempo corriendo rápido. Es ideal que lo puedas hacer en una pista de atletismo, ya que se adapta muy bien a los intervalos que te proponemos. Si no tienes una pista cerca, puedes ‘construir’ tu propio circuito en un tramo que conozcas bien, siempre atendiendo a los cambios de ritmo que te propone este entrenamiento.
Este entrenamiento ayudará a tu cuerpo a acostumbrarse a llegar a puntas de velocidad importantes de manera constante. Por ello, te ayudará cuando estés en carrera a conseguir ese mismo esfuerzo. Al tratarse de series cortas y recuperaciones inmediatas, hace que, poco a poco, tus piernas se vayan acostumbrando a esas series cortas.
¿En qué consiste?
Es muy sencillo. Tras un breve calentamiento (unos 10 minutos), sitúate en la pista. Te recomendamos que lo hagas por la calle ocho, la zona más exterior. Arranca en el inicio de una de las zonas rectas. Arrancarás fuerte, pero no al sprint. Es decir, a una velocidad aproximadamente al 80-85% de tu nivel máximo. Cuando llegues a la zona curva, frenas el ritmo hasta ir realmente lento, casi caminando. Una vez volvamos a la siguiente recta, nos volvemos a poner a ritmo rápido. Y así sucesivamente hasta completar 4 vueltas a la pista. Es decir, ritmo rápido en las rectas, recuperación en las curvas.
Si eres principiante, te recomendamos caminar en las curvas y hacer solo 2 vueltas a la pista las primeras veces. Sea cual sea tu nivel, poco a poco verás que es un entrenamiento que va mejorando tu resistencia a aguantar picos de velocidad, y tú mismo podrás hacer las dos últimas rectas a un ritmo del 90% cuando ya lo hayas hecho en un par de ocasiones.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Ves cómo muchos corredores las hacen, pero no sabes qué aportan. Eugenio Olmos nos hace una aproximación a las series. Su enseñanza es clara. Si no haces series, no mejorarás.
¿Quieres una motivación extra? La tecnología nos ayuda a hacer nuestras carreras más divertidas y a motivarnos de forma que nos cueste menos correr. Te presentamos las ideas más divertidas en forma de app para que correr sea (si cabe) una mejor experiencia.
Nunca te creas lo que dice un corredor en la línea de salida. Ya sea por modestia, humildad o postureo, los runners tendemos a contar mentiras, aunque siempre inofensivas y anecdóticas.
Mejora tu condición física, quema más grasas y además, te sacará de la monotonía. Prueba a introducir esta escalera progresiva de cambios de ritmo en tus entrenamientos.
Es esencial para evitar lesiones, pero también para activar el cuerpo, pulsaciones, retrasar la fatiga y ganar confianza. No te saltes el calentamiento antes de una carrera o entrenemiento intenso.
Mejora tu velocidad y tu resistencia en carreras de 10 kilómetros. Aquí tienes dos entrenamientos que puedes combinar para buscar tu mejor ritmo.
Para los principiantes: correr no solo es correr. Se puede hacer más divertido y además evolucionar. No solo salgas a correr, haz series, introduce fartleks y entrena cuestas.
También te puede interesar
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Antes de tu primer maratón, tienes que saber algunas cosas.
Un corredor 360º aprovecha en cada momento los entornos que tiene a su alcance. Descalzarse y correr por la arena es una de las tentaciones que tenemos en estas épocas. Apolo Esperanza nos ofrece estos consejos.
Nuestro entrenador Víctor García nos recomienda que en verano desconectemos del running si tenemos vacaciones. Nos ayudará a cargar las pilas. Pero no es bueno parar del todo... ¿conoces el entrenamiento cruzado?
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.