El público en las carreras: decálogo de buen animador
Por May Luján para carreraspopulares.com

1.- Lo primero, hacer de público
Parece una obviedad, pero muchas veces las carreras populares se ven algo deslucidas por la ausencia de gente animando. Por ello, cuando veas que hay una carrera cerca de tu casa, acude a animar, haz de público. Si estás de viaje y te encuentras una carrera, haz lo mismo. Lo agradecerán.
2.- A tu familiar sí, pero al resto, también
No vale acudir y aplaudir cuando pase la persona a la que hemos ido a ver y luego largarnos de allí. Nada de eso. Todos los corredores merecen un buen aplauso. Así que, animemos a nuestra gente, pero también al resto.
3.- Las manos, fuera de los bolsillos
Pedimos al público de las carreras populares que sea un público activo. Nada de pararse a contemplar. Aquí hay que contemplar, aplaudir y animar. Los ánimos de la gente que está viendo la carrera son importantes para los corredores. Muy importantes.
4.- Ojo, aplaude y anima, pero en un sitio seguro
Generalmente no suele haber problema para colocarse como público a lo largo del trazado de una carrera popular. Por ello mismo, evita sitios que pudieran resultar conflictivos, como las curvas cerradas, o las zonas en el interior del posible vallado de la prueba.
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022

5.- Elementos extra, bienvenidos
Tenemos nuestras manos y nuestros gritos, pero hay muchos otros elementos que ayudan a ofrecer nuestro apoyo a los corredores. Aplaudidores o pancartas de apoyo son bienvenidos. ¿Imaginas la ilusión que hace ir corriendo y ver una pancarta con tu nombre? Eso no tiene precio.
6.- Ruta planificada
En muchas carreras, a poco que hayas estudiado el trazado, podrás ver a los corredores en varios puntos si te mueves un poco. Aprovecha estas situaciones y así disfrutaré el doble tanto tú como los corredores.
7.- Salida y meta sí. Pero otros puntos, también
Es lo más recurrente, estar de público en la salida y en la meta. Está uy bien, pero muchos de los ánimos se necesitan en otros puntos clave de la carrera, como los kilómetros finales. Trata de ubicarte en esas zonas y los participantes lo agradecerán.

8.- Si ves algún obstáculo, ayuda a quitarlo
Que si una botella de agua en mitad del recorrido, que si se cae una cinta de plástico y puede ocasionar algún problema, etc. Si se da alguna situación de riesgo, ayuda a que desaparezca. Eso sí, con mucho cuidado, no te vayas a convertir tú también en un obstáculo. Ten precaución.
9.- No te cruces salvo que esté claro
Cruzarse en medio de la carrera puede ser peligroso. Ten mucho cuidado y hazlo solo si es un caso totalmente necesario. En muchas ocasiones puede que no veamos a algún otro corredor que venga más rápido y ocasionemos algún percance. Hazlo solo si es inevitable.
10.- Avituallamientos caseros: mejor no
No te conviertas en un punto de avituallamiento. Una cosa es ofrecer bebida a un familiar, amigo o algún gel en un punto clave del recorrido. Vale, eso sí. Pero de ahí a empezar a llevar alimentos o bebidas hay un mundo. Las carreras ya tienen planificada su estrategia de avituallamientos.
Y uno EXTRA: No digas eso de "Venga, que ya está hecho", "Lo tenéis ya acabado", "La meta ya está ahí" o frases similares cuando aún queda más de la mitad de la carrera. ;-)
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No estamos solos en carrera. Cuando cruzamos una meta, determinados comportamientos pueden entorpecer la carrera de nuestros compañeros.
Hay algunas normas no escritas que, si las practicas, harán que tus carreras y las de los demás, sean un poco más placenteras.
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
Forman parte de las carreras. En ellos podemos beber o comer. Y cuando llegamos a meta, ya descansados, nos permiten recuperar algo de la energía perdida. Pero hay que saber cómo actuar ante un avituallamiento. Los consejos de Mario Trota os ayudarán.
Las autoridades sanitarias recomiendan que una dieta equilibrada contenga entre el 50 y el 60% del total de las calorías en forma de hidratos de carbono
Los avituallamientos son una parte importante de las carreras. Hay muchos y muy variados. Y dependiendo de la distancia o la modalidad, puedes encontrar en ellos bebida, comida, geles y otro tipo suplementación deportiva.
El avituallamiento en la montaña es muy importante, porque se trata de tiradas generalmente más largas. Tanto la comida como la hidratación deben ser tenidas en cuenta a la hora de hacer nuestra mochila.
También te puede interesar
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
Puede parecer un acto sencillo, pero tomar la decisión de cruzar la calle mientras pasa una carrera por delante puede traer más de un problema. Peatón: intenta no hacerlo por la seguridad de todos.
Con el calendario tan cargado de opciones, hay que fijarse bien para elegir cuál de todas las carreras que se celebran próximamente es la que más encaja con nuestros gustos. ¿En qué te fijas tú para elegir carrera?
Cada persona tiene sus propias razones para empezar a correr. Muchos lo hacemos para perder peso. Pero correr tiene muchas ventajas que no son solo regular nuestro peso corporal. ¿Cuál es tu razón favorita?
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
Las más vistas
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.