La farmacia del corredor
Por carreraspopulares.com
Las lesiones son habituales en muchos corredores
Corremos, damos zancadas. Cada vez que el pie golpea con el suelo las articulaciones de la pierna se desgastan, es algo constante. Por ello necesitamos hacer un mantenimiento de esas articulaciones. Algo parecido ocurre con los músculos, que acaban cargados y pueden lesionarse si no los tratamos con cuidado.
Además de entrenar, calentar y estirar correctamente, los corredores tenemos la oportunidad de apoyarnos en ciertos productos que nos van a ayudar. Nos pueden beneficiar a la hora de evitar lesiones o impedir que algunas pequeñas dolencias vayan a más.
Para que el músculo, por ejemplo, funcione correctamente, necesita una temperatura ideal. Es una manera de evitar posibles lesiones. Luis Monleón, farmacéutico ortopeda de Farmamon , explica que “ciertos tipos de cremas producen calor, y al usarlas lo hacemos con un pequeño masaje. De esta manera estamos aumentando la temperatura interna del músculo”. Se trata de un acondicionamiento muscular para la práctica posterior del ejercicio.
Fisiocrem, uno de los productos disponibles en www.farmamon.com
Para ello nos recomienda Osteogel Calor , que produce un calor general inmediato en todo el músculo. Por tanto, está indicado para aplicarlo antes de la realización el ejercicio. Tiene su versión Osteogel Frío, para después del ejercicio. Masajear el músculo con la crema fría, junto con las propiedades que aporta este producto, provoca que “el músculo no esté contraído, agarrotado”. Osteogel Frío, además, se usa para procesos de artritis, artrosis, tortícolis y contusiones.
En esta gama de productos también encontramos Fisiocrem , con aporte de calor. En este caso, cuando exista un pequeño dolor muscular. Sirve para usarlo antes o después de hacer ejercicio, y más directamente enfocado a la zona con molestias. En general, según Monleón, “estamos mal acostumbrados a no calentar bien antes de correr”. Por ello este tipo de cremas de calor pueden ayudar a generar en el músculo la temperatura ideal para ponernos en marcha en una carrera y reducir el riesgo de lesiones.

Cuidando las articulaciones
Muchos deportistas con kilómetros a sus espaldas están ya familiarizados con una palabra: colágeno. Ayuda a la formación de cartílago halino, que es el que tenemos en las uniones de las articulaciones. "Se puede decir que es lo que posibilita el movimiento de la articulación”, nos explica Luis Monleón, de Farmamon. Además en gente con condromalacia o artritis, ayuda a la reposición, no completa, pero casi en un 60% o 70%, del cartílago.
Hay varios productos con colágeno, por tanto, que pueden resultar beneficiosos para tratar articulaciones delicadas o dañadas. Uno de ellos es Artigel , un colágeno de alta pureza y con vitaminas del grupo B. Ayuda a la creación de cartílago hialino, que vamos perdiendo con el movimiento de la articulación. “Si producimos un poco de aporte”, añade Monleón , “evitamos que el desgaste sea excesivo”.
En la misma línea, recomienda Artihialforte , un complemento alimenticio con ácido hialurónico, que ayuda a la reconstrucción de la capa lipídica de la piel. Tiene colágeno y bioflavonoides. Se usa sobre todo para problemas de movilidad articular. El más habitual es el de la rodilla de los deportistas. Está recomendado para personas que practiquen deporte más de dos días por semana o comiencen a realizar una actividad más frecuente.
Farmamon, tu farmacéutico de confianza en Internet.
www.farmamon.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Las lesiones de las partes activas, la musculatura, sobrevienen a pesar de ya estar en forma.
Aunque practicar running por la playa puede ofrecer multitud de beneficios, es esencial que seas consciente de tu cuerpo y estés atento a cualquier señal de advertencia de posibles lesiones.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
Las rodillas, unas de las grandes perjudicadas por la práctica del running. Una parte importante de su cuidado está en nuestra alimentación. Algunos alimentos te ayudan a cuidar y mantener en óptimas condiciones tus articulaciones.
Correr es bueno a cualquier edad. También aporta muchos beneficios a partir de los 50 años. Aunque hay que tener en cuenta muchos aspectos para evitar lesiones y seguir disfrutando de nuestro deporte. La doctora María Jesús Núñez nos da varios consejos.
También te puede interesar
Seguro que has visto estos días a alguien, en plena ola de calor, corriendo con sudadera o con más ropa de la necesaria. O has pensado en hacerlo. No lo pienses más: sudar es la respuesta del cuerpo al ejercicio, pero no está directamente relacionado con la pérdida de peso.
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.