La música te ayuda a correr
Por carreraspopulares.com
Es una costumbre, una sana costumbre, de muchos de vosotros. Correr con música produce muchos beneficios a la hora de practicar deporte. Es cierto que, correr sin auriculares también genera muchas cuestiones positivas y es un bien apreciado por mucha gente. Pero escuchar nuestras canciones favoritas mientras corremos, nos genera un estado de bienestar que aporta calidad a nuestros rodajes.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Endorfinas por partida doble. Todos sabemos que una buena sesión de deporte nos provoca sensación de bienestar. Esto es, entre otras cosas, porque nuestro cerebro se ha puesto a trabajar y ha liberado endorfinas, las llamadas “hormonas de la felicidad”, que nos producen ese estado placentero. Pues bien, al escuchar música, el cerebro también reacciona igual, liberando esas endorfinas que nos generan ese buen rollo. Vamos, que se junta una “fiesta total” en nuestro cuerpo si juntamos las dos cosas.
Motivación a tope. Tras saber que la música nos proporciona placer, algo que seguro que ya habíais constatado por vosotros mismos, no tenemos más que utilizarlo a nuestra conveniencia. Esto es, usarlo para que nos motive. Con la música adecuada podemos continuar nuestro rodaje o entrenamiento pensando que somos capaces de aguantar lo que nos echen y comernos los kilómetros que tenemos por delante. Ojo porque estas endorfinas también te hacen encontrar la energía para acelerate. Ese ´superpoder´ te puede venir bien, si sabes usarlo.
Pero también te baja las revoluciones. La selección musical también puede servirte para ir adaptando tu velocidad en el momento en el que debas hacerlo. Canciones más relajadas o que te impliquen bienestar y tranquilidad, te pueden venir de perlas en esos momentos en los que tienes ante ti una buena recta o un tramo en el que no debes ir a tope y simplemente aguantar. Trata de dominar tu selección musical conforme a tus necesidades.

Cadencia y control del ritmo. Cuando estés en medio de una tirada de esas que se hace algo monótona y tediosa, la música también te permitirá jugar. En muchas ocasiones, los ritmos musicales se adaptan muy bien a tus cadencias de zancadas. De vez en cuando, esos ritmos coincidirán con cada zancada, o en ocasiones, meterás dos zancadas en cada serie de golpes musicales. Pruébalo y verás.
Cuenta los kilómetros por canciones. ¿Eres de esas personas que va mirando el pulsómetro continuamente? La música te permite poder evadirte de el reloj durante un buen rato y llevar, digámoslo así, ´otro control de tiempo´. Cuando aprietes el botón de ´play´, trata de no mirar los kilómetros que llevas hasta que no hayan pasado, por ejemplo, 5 ó 10 canciones. Así, la próxima vez que te fijes, llevarás ya una buena parte del recorrido. Igualmente lo puedes hacer por canciones sueltas, aunque claro, esto es una medida muy aleatoria. Generalmente una canción suele ser algo menos de un kilómetro, con lo que una canción y media, te deberían llevar a rondar los 1.000 metros. Si tu ritmo es lento, serán casi dos canciones. Pues hazlo también así, mira el pulsómetro cada dos canciones y los kilómetros irán cayendo solos.
Las playlist. Una de las mejores cosas que hay a la hora de correr con música es que no te la acabas. Cada día podrás descubrir nuevas canciones si te lo propones. Existen varias plataformas, como Spotify, que han generado playlist específicas para corredores. Seguro que ahí te puedes encontrar una buena serie de canciones que te aportarán nuevas sensaciones.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
Las fotos en redes sociales, contar las batallitas en el aperitivo, o lucir la camiseta de ese maratón que corriste hace ya años. Nos encanta lucirnos. Somos irremediables, somos runners.
¿Qué es lo que más os gusta de salir a correr? ¿Y de una carrera? Hemos comprobado que muchos de los gustos coinciden entre corredores. Y es que somos muy sencillos de contentar.
¡Vence la pereza! Correr por la mañana tiene más ventajas que inconvenientes. Sólo hay que dotarse de una buena dosis de motivación. Y para ello, te ofrecemos cinco razones que no te dejarán en la cama.
También te puede interesar
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares