Las frutas más runner del verano
Por May Luján para carreraspopulares.com
Vitaminas, minerales, fibra y también agua. La fruta aporta todos estos elementos tan importantes a nuestro organismo. Es un alimento que nunca debe faltar en nuestra dieta, y ahora en verano, todavía menos. Primero porque hidratan rápidamente al organismo y esto, corredores, os viene muy bien en esta época estival.
Pero también porque su aporte vitamínico os va a venir de perlas. En cada época del año tenemos a nuestra disposición unas determinadas frutas. Ya que estamos en la época que más frutas tenemos a nuestra disposición, aquí os dejamos algunas de las más accesibles y recomendables para esta época. Te decimos qué te va a aportar cada tipo de fruta. Apunta y llévatelas de veraneo:
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022
1.- La sandía. Es baja en calorías y nos aporta altas cantidades de agua, lo que ayuda a mantener nuestra hidratación y a calmar la sed. Vamos, que es perfecta para los corredores. Además, aporta sales minerales como magnesio y potasio, y cuenta con un gran poder antioxidante. Puedes hasta hacerte un buen zumo con ese jugo tan sabroso y tomarlo antes o después de un entrenamiento veraniego. Te vendrá bien.
2.- El melón. Es otra de las frutas estrella de la época estival. Al igual que la sandía, aporta altas cantidades de agua, aunque contiene algo más de calorías. Además, aporta Vitamina A, C y E y es purificador. El melón es diurético y actúa también como un suave laxante eliminando toxinas. Puedes desayunar o merendar esta refrescante fruta y también puedes usar la imaginación y ponerla en ensaladas y hacerlas más frescas y diferentes. Pruébalo.
3.- La cereza. Contiene altos valores de antioxidantes como la Vitamina C y A, fibra, potasio y magnesio. Protege el corazón y favorece la circulación de la sangre. Además, ¡atención!, las cerezas actúan para reducir el dolor por sus beneficios antiinflamatorios. Es una buena opción para después de vuestros entrenamientos o carreras. Aprovecha.
4.- El melocotón. Es otra de las frutas con alto contenido en agua. Típico de esta época, el melocotón es rico en potasio y también aporta minerales tan importantes como el calcio o el hierro. Y, ¿tiene vitaminas? Sí, es una fruta rica en vitamina A, C y E. Una muy buena opción, hidrata y además nos aporta energía, además de tener un alto contenido en carbohidratos.

5.- La ciruela. Contiene un alto contenido en agua, vitaminas y minerales como el potasio, que ayuda a proteger el corazón. Son muy útiles para el sistema digestivo, ya que aportan fibra y sorbitol. La ciruela es usada para tratar problemas de estreñimiento. Así es que ojo con no pasarse, sobre todo antes de un largo entrenamiento. Además, no poseen grasas saturadas y son bajas en calorías.
6.- La frambuesa. Aporta fibra, Vitamina C y minerales como el potasio, el magnesio y el calcio. Por lo que, previene el estreñimiento, fortalece los huesos y articulaciones y fortalece el sistema inmunológico. Tómala en el desayuno, como postre, snack o cena.
7.- El albaricoque. Es un alimento rico en vitaminas pero también en azúcares naturales, ofreciendo al organismo altos niveles de calorías. Ofrece un alto contenido en vitaminas y minerales. Por ejemplo, su contenido en Vitamina B3 ayuda a mantener un sistema nervioso y digestivo en perfecto funcionamiento. Además promueve la circulación sanguínea, tiene gran contenido en potasio y muy bajo contenido en sodio, por lo que favorece la eliminación de líquidos y ayuda a regular la hipertensión. También contiene fósforo, calcio, magnesio y fibra. Y una de las características que más nos interesan, por su gran contenido en agua biológica nos mantiene hidratados.
8.- El higo. Es rico en hidratos de carbono, vitaminas y minerales. Puedes tomarlos frescos o preparar con ellos mermeladas o deliciosas salsas. Está compuesto de agua (entre el 70 y el 80%) y tiene más de un 10% de hidratos de carbono. También son ricos en vitaminas y minerales como la vitamina C, el potasio, el magnesio, el calcio y el fósforo. La fibra también es un componente importante en esta fruta. Un alimento muy completo.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Correr no es sólo un deporte. Y dedicar mucho tiempo de nuestra vida a ello, seguir planes de entrenamiento y participar en carreras (cada vez más largas) puede alterar nuestro organismo. Pueden aparecer problemas como la anemia. En este artículo de Carolina Villalba conocemos qué es y cómo evitarla.
Son un auténtico ´chute´ de energía para los corredores. Pocos alimentos tienen tantos nutrientes en tan poco espacio.
Recientemente se ha publicado un estudio dónde se habla que hacer demasiado ejercicio puede no ser beneficioso para la salud. Lo que está claro es que ser sedentarios trae asociados muchos más problemas de salud. Un entrenamiento adecuado y una buena alimentación ayudan a que no haya efectos negativos en la práctica del ejercicio. Carolina Villalba nos ofrece unas claves nutricionales básicas.
Cuando escuchamos la palabra “grasa” se nos ponen los pelos de punta pensando en que es nuestro peor enemigo y nos costará mucho esfuerzo quemarla. Es imprescindible conocer qué tipos de grasa existen y cuáles son buenas para nuestro organismo, en lugar de rechazarlas completamente. Nos lo cuenta la nutricionistas Leticia Garnica..
En los deportes de larga duración y gran desgaste físico, tales como el ciclismo, la maratón o el triatlón, entre otros, en los que es imprescindible que durante la actividad haya un aprovisionamiento y una adecuada ingesta de líquidos, es frecuente la aparición de molestias digestivas, entre ellas, la diarrea osmótica.
También te puede interesar
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
El hierro tiene un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. En la segunda parte del artículo de Leticia Garnica, conocemos en qué alimentos lo podemos encontrar.
Las más vistas
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.