16 cosas que nadie te contó antes de empezar a correr
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com
Tanto si llevas poco tiempo como si eres de los que no se pierde una, te habrás dado cuenta ya que el mundo del running tiene sus peculiaridades. Como cualquier otra afición, probablemente. Pero el caso es que a los corredores nos pasan cosas que, desde luego, no son las que esperamos cuando nos decidimos a llevar una vida más sana gracias al deporte:
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

- El viento nunca va en tu favor. Corras en el sentido que corras, el viento siempre soplará de frente a ti.
- Llegará el día en que dediques más tiempo a cuidarte las uñas de los pies que las de las manos.
- De repente, un día, te descubres mirando los componentes nutricionales de las comidas y diciendo: “me podría llevar esta bolsa de patatas de avituallamiento para el maratón”.
- Te aprenderás dónde están las fuentes de agua en tu barrio.
- Descubrirás que, después de tanto tiempo sin usar una, llevar una gorra no es tan mala idea.
- En algún momento tendrás que reutilizar ropa con la que has corrido días pasados porque no has tenido tiempo de lavarla aún.
- Tienes la casa llena de imperdibles. Las mochilas, el maletero del coche... nada se libra de estos bichitos.
- Pagar 100€ por unos zapatos ya no te parecerá tan mal. Los pies son lo más importante.

- Volverás a pisar charcos. Al principio tendrás cuidado de no hacerlo. Pero cuando pises el primero, tu infancia se apoderará de ti irremediablemente.
- Dejarás de entender el concepto de velocidad (kms / hora) y abrazarás la religión del ritmo (min / km).
- Conocerás dónde están y cómo se llaman músculos o tendones como la cintilla, el isquiotibial, el piramidal o el músculo poplíteo.
- Estar 4-5 días sin correr pueden hacer que tengas remordimientos y pesadillas por las noches.
- Los domingos por la mañana, cuando vayas a alguna carrera te encontrarás con tu “yo” del pasado, que vuelve de fiesta.
- Empezarás a mirar los gemelos de la gente por la calle (y distinguirás a los runners).
- Tu agenda del móvil te avisará de cosas como “inicio inscripciones San Silvestre”.
- Te gustará el olor a Reflex.
Para ti ¿es el running como imaginabas? ¿Qué otras cosas inesperadas te has encontrado?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
¿Estás pensando en empezar a correr? ¡Buena decisión! Ahora te esperan semanas o meses de adaptación, hasta que empieces a sentir que correr tiene sentido. No tengas prisa y, sobre todo, no te compares con los demás. Empieza a tu ritmo.
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
una nueva aventura de Jorge González de Matauco, en esta ocasion en Inca Trail Marathon. ¿Quiénes y cómo pudieron culminar semejante obra ciclópea? Un misterio equiparable al de los moais de la isla de Pascua.
Mucho hemos oído hablar del lactato. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? Te contamos, con el lenguaje menos científico posible, cómo aparece en el cuerpo con el ejercicio y qué importancia tiene.
Para prevenir lesiones y mejorar el entrenamiento de la carrera es importante conocer los principales músculos involucrados en la actividad. Los descubrimos en ese artículo de Fco. Gilo.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".