16 cosas que nadie te contó antes de empezar a correr
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com
Tanto si llevas poco tiempo como si eres de los que no se pierde una, te habrás dado cuenta ya que el mundo del running tiene sus peculiaridades. Como cualquier otra afición, probablemente. Pero el caso es que a los corredores nos pasan cosas que, desde luego, no son las que esperamos cuando nos decidimos a llevar una vida más sana gracias al deporte:
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

- El viento nunca va en tu favor. Corras en el sentido que corras, el viento siempre soplará de frente a ti.
- Llegará el día en que dediques más tiempo a cuidarte las uñas de los pies que las de las manos.
- De repente, un día, te descubres mirando los componentes nutricionales de las comidas y diciendo: “me podría llevar esta bolsa de patatas de avituallamiento para el maratón”.
- Te aprenderás dónde están las fuentes de agua en tu barrio.
- Descubrirás que, después de tanto tiempo sin usar una, llevar una gorra no es tan mala idea.
- En algún momento tendrás que reutilizar ropa con la que has corrido días pasados porque no has tenido tiempo de lavarla aún.
- Tienes la casa llena de imperdibles. Las mochilas, el maletero del coche... nada se libra de estos bichitos.
- Pagar 100€ por unos zapatos ya no te parecerá tan mal. Los pies son lo más importante.

- Volverás a pisar charcos. Al principio tendrás cuidado de no hacerlo. Pero cuando pises el primero, tu infancia se apoderará de ti irremediablemente.
- Dejarás de entender el concepto de velocidad (kms / hora) y abrazarás la religión del ritmo (min / km).
- Conocerás dónde están y cómo se llaman músculos o tendones como la cintilla, el isquiotibial, el piramidal o el músculo poplíteo.
- Estar 4-5 días sin correr pueden hacer que tengas remordimientos y pesadillas por las noches.
- Los domingos por la mañana, cuando vayas a alguna carrera te encontrarás con tu “yo” del pasado, que vuelve de fiesta.
- Empezarás a mirar los gemelos de la gente por la calle (y distinguirás a los runners).
- Tu agenda del móvil te avisará de cosas como “inicio inscripciones San Silvestre”.
- Te gustará el olor a Reflex.
Para ti ¿es el running como imaginabas? ¿Qué otras cosas inesperadas te has encontrado?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
¿Estás pensando en empezar a correr? ¡Buena decisión! Ahora te esperan semanas o meses de adaptación, hasta que empieces a sentir que correr tiene sentido. No tengas prisa y, sobre todo, no te compares con los demás. Empieza a tu ritmo.
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
una nueva aventura de Jorge González de Matauco, en esta ocasion en Inca Trail Marathon. ¿Quiénes y cómo pudieron culminar semejante obra ciclópea? Un misterio equiparable al de los moais de la isla de Pascua.
Mucho hemos oído hablar del lactato. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? Te contamos, con el lenguaje menos científico posible, cómo aparece en el cuerpo con el ejercicio y qué importancia tiene.
Para prevenir lesiones y mejorar el entrenamiento de la carrera es importante conocer los principales músculos involucrados en la actividad. Los descubrimos en ese artículo de Fco. Gilo.
También te puede interesar
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
Las más vistas
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.