Lluvia de mínimas mundialistas en Huelva
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com
El Meeting Iberoamericano de Huelva volvió a ser talismán para nuestros atletas. Hay pistas con estrella para disciplinas concretas y, pese a que el nivel fue alto en la gran mayoría, el fondo volvió a ser protagonista. Los mejores atletas del planeta tienen como objetivo de la temporada el Campeonato del Mundo que se disputará en Londres el próximo verano (4-13 agosto). Pero para poder entrar en la lista de seleccionables cada atleta debe cumplir unos requisitos mínimos en forma de marca, de esto hubo mucho y muy bueno en la capital onubense.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
El campeón de Europa de 3.000 metros lisos Adel Mechaal dio todo un recital de poderío en los 1.500ml. Siempre con el grupo de cabeza, decidió romper la carrera al toque de campana y se impuso con un tiempo de 3:34.70 lo que, además de esa mínima mundial, también le supuso una mejor marca personal en la distancia. Pero la apoteosis llegó en los 3.000 metros obstáculos. La prueba de la ría siempre ha sido uno de los puntos fuertes de nuestra selección nacional y a día de hoy sabemos que la salud de esta disciplina sigue en un estado de forma espléndido. Cuatro mínimas en hombres y una más en mujeres así lo certifican. En categoría masculina el más rápido de los nuestros fue Sebas Martos con un tiempo en meta de 8:20.43 –muy por debajo de los 8:32.00 requeridos para viajar a la capital inglesa-. Tras la suya fueron cayendo las marcas de Fernando Carro (8:29.92), Ibrahim Chakir (8:31.10) y Jonathan Romero (8:31.37) para empezar a complicar la vida al seleccionador nacional Ramón Cid. En féminas fue Irene Sanchez-Escribano, la pupila de Antonio Serrano, la que invirtió un tiempo de 9:40.30 para hacerse con esa mínima y fundirse en un abrazo con su entrenador de La Solana.
Y como si eso fuese poco al saco de seleccionables hay que añadir dos nombres más. A parte del subcampeón olímpico en Río de Janeiro Orlando Ortega que ganó en los 110 metros vallas con 13.38 (ya tenía la mínima antes de llegar a Huelva), sumamos a los ochocentistas. El medallista de bronce en el pasado Campeonato de Europa de Belgrado Álvaro de Arriba paró el crono en 1:45.87 y justo delante de él entró Kevin López con 1:45.74. Dos nombres más para la lista de Cid.
Esperando compañeros
El plazo para conseguir colarse en ese saco de seleccionables para Londres aún está abierto. Sin duda el volumen de nombres crecerá en las próximas semanas. Éstos se unirán a los ya confirmados en la prueba de maratón Javier Guerra, Ayad Lamdassem e Iván Fernández en hombres y Paula González, Marta Esteban y Marisa Casanueva en mujeres. Pero no solo eso, la marcha también está ya confirmada con Miguel Ángel López, Álvaro Martín, Alberto Amezcua, Diego García, Laura García-Caro, Ainhoa Pinedo y Marta Pérez en los 20 kilómetros, y Francisco Arcilla, Iván Pajuelo y José Ignacio Díaz en los 50.
Una de las grandes competiciones en las que se empezarán a decidir esos puestos para defender a la selección española en la capital británica ser la Copa de Europa de Naciones (Lille, 23-25 junio). Después de ese fin de semana se tendrán más claras las posiciones, y cuando Ramón Cid convoque la rueda de prensa pertinente en la sede de la R.F.E.A. para dar los nombres será cuando se disipe por completo toda duda.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
38 atletas españoles competirán en el Campeonato del Mundo de Atletismo, un campeonato que inicio su andadura hace 36 años y que llega a su 17ª edición. Te contamos a continuación absolutamente todo sobre el equipo español en Doha.
547 atletas inscritos a la 99 edición del Campeonato de España absoluto de atletismo que se celebra este fin de semana por primera vez en Alicante, concretamente en la Nucía.
Entrevistamos a Adel Mechaal, nada más terminar la final de los 3.000 metros lisos en los que se ha proclamado campeón de Europa.
“Una final entre 3:38 y 3:34 sería perfecta”. Adel Mechaal lo tiene claro, quiere una final rápida, lo decía aún con las pulsaciones del atleta que termina de llegar a meta en la semifinal de un campeonato del mundo.
Hablar de Antonio Serrano es hablar de atletismo. Es hablar del primer maratoniano español que bajó de 2:10 y es hablar del responsable de uno de los núcleos de entrenamiento más importantes de España.
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Centrándonos solo en la categoría masculina son 52 los nombres que figuran en la extensa lista de elegidos. El nuestro siempre ha sido un país de medio fondo, fondo y marcha con algún destacado puntual en alguna prueba, desde luego no es el caso de los días que vivimos, unos días de relevo generacional... unos días de relevo combinado.
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.