Lluvia de mínimas mundialistas en Huelva
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com
El Meeting Iberoamericano de Huelva volvió a ser talismán para nuestros atletas. Hay pistas con estrella para disciplinas concretas y, pese a que el nivel fue alto en la gran mayoría, el fondo volvió a ser protagonista. Los mejores atletas del planeta tienen como objetivo de la temporada el Campeonato del Mundo que se disputará en Londres el próximo verano (4-13 agosto). Pero para poder entrar en la lista de seleccionables cada atleta debe cumplir unos requisitos mínimos en forma de marca, de esto hubo mucho y muy bueno en la capital onubense.
Carreras destacadas
febrero 2023
marzo 2023

El campeón de Europa de 3.000 metros lisos Adel Mechaal dio todo un recital de poderío en los 1.500ml. Siempre con el grupo de cabeza, decidió romper la carrera al toque de campana y se impuso con un tiempo de 3:34.70 lo que, además de esa mínima mundial, también le supuso una mejor marca personal en la distancia. Pero la apoteosis llegó en los 3.000 metros obstáculos. La prueba de la ría siempre ha sido uno de los puntos fuertes de nuestra selección nacional y a día de hoy sabemos que la salud de esta disciplina sigue en un estado de forma espléndido. Cuatro mínimas en hombres y una más en mujeres así lo certifican. En categoría masculina el más rápido de los nuestros fue Sebas Martos con un tiempo en meta de 8:20.43 –muy por debajo de los 8:32.00 requeridos para viajar a la capital inglesa-. Tras la suya fueron cayendo las marcas de Fernando Carro (8:29.92), Ibrahim Chakir (8:31.10) y Jonathan Romero (8:31.37) para empezar a complicar la vida al seleccionador nacional Ramón Cid. En féminas fue Irene Sanchez-Escribano, la pupila de Antonio Serrano, la que invirtió un tiempo de 9:40.30 para hacerse con esa mínima y fundirse en un abrazo con su entrenador de La Solana.

Y como si eso fuese poco al saco de seleccionables hay que añadir dos nombres más. A parte del subcampeón olímpico en Río de Janeiro Orlando Ortega que ganó en los 110 metros vallas con 13.38 (ya tenía la mínima antes de llegar a Huelva), sumamos a los ochocentistas. El medallista de bronce en el pasado Campeonato de Europa de Belgrado Álvaro de Arriba paró el crono en 1:45.87 y justo delante de él entró Kevin López con 1:45.74. Dos nombres más para la lista de Cid.
Esperando compañeros
El plazo para conseguir colarse en ese saco de seleccionables para Londres aún está abierto. Sin duda el volumen de nombres crecerá en las próximas semanas. Éstos se unirán a los ya confirmados en la prueba de maratón Javier Guerra, Ayad Lamdassem e Iván Fernández en hombres y Paula González, Marta Esteban y Marisa Casanueva en mujeres. Pero no solo eso, la marcha también está ya confirmada con Miguel Ángel López, Álvaro Martín, Alberto Amezcua, Diego García, Laura García-Caro, Ainhoa Pinedo y Marta Pérez en los 20 kilómetros, y Francisco Arcilla, Iván Pajuelo y José Ignacio Díaz en los 50.
Una de las grandes competiciones en las que se empezarán a decidir esos puestos para defender a la selección española en la capital británica ser la Copa de Europa de Naciones (Lille, 23-25 junio). Después de ese fin de semana se tendrán más claras las posiciones, y cuando Ramón Cid convoque la rueda de prensa pertinente en la sede de la R.F.E.A. para dar los nombres será cuando se disipe por completo toda duda.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
Se disputa en Samorin (Eslovaquia) el 10 de diciembre
38 atletas españoles competirán en el Campeonato del Mundo de Atletismo, un campeonato que inicio su andadura hace 36 años y que llega a su 17ª edición. Te contamos a continuación absolutamente todo sobre el equipo español en Doha.
Nos mantendrán pegados a la TV en los Juegos de Rio. La RFEA ha confirmado los nombres de los seis atletas (tres hombres y tres mujeres) que competirán en el Maratón olímpico. Destinados a enfrentarse al momento más álgido de sus carreras, nos pondrán los pelos de punta.
Los mejores atletas del panorama nacional buscarán la mínima para Tokio 2021 en maratón y nuevas mejores marcas en medio de ´La Gran Carrera de 2020´
“Una final entre 3:38 y 3:34 sería perfecta”. Adel Mechaal lo tiene claro, quiere una final rápida, lo decía aún con las pulsaciones del atleta que termina de llegar a meta en la semifinal de un campeonato del mundo.
También te puede interesar
el 12 de febrero se celebra una de las carreras de referencia de la Ribera Alta. Elige tu distancia: 21K ó 10K y disfruta de una carrera rápida de primer nivel.
Estados Unidos, un país ideal para practicar o mejorar tus habilidades físicas y de destreza, por la tremenda cantidad de carreras distintas, y la gran variedad entre ellas.
El próximo 12 de febrero de 2023 regresa la 10K Rotary en su VIII edición. Este año la prueba continúa siendo homologada por parte de la Real Federación Española de Atletismo, que está incluida en su calendario de pruebas nacional, y que tendrá jueces federados y marcas oficiales.
Disfruta de la naturaleza y de esta tradicional carrera por montaña que celebra este año su 18º edición, estando entre las carreras de referencia de la provincia de Castellón.
Transcurre sobre un recorrido mixto, urbano, y en su mayor parte, campo a través por bellos caminos, arboledas, contornos del Lago Butarque y parque del V Centenario, pasando por la mítica cuesta del cementerio (400 m. en continuo ascenso), hasta Llegar al emblemático parque de la Chopera donde está situada la meta.
Las más vistas
Planifica bien y comete los menores errores posibles. Así tendrás éxito casi seguro. Ojo a estos consejos, te pueden ayudar en tu carrera.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.