Amplia cobertura de Teledeporte del Mundial de Doha
Por Rfea para carreraspopulares.com

El Mundial de Doha está listo para empezar y Teledeporte , canal temático deportivo de TVE no será ajeno a ello con una amplia cobertura de la máxima competición internacional de esta temporada con especial atención a España Atletismo.
El canal temático de deportes del ente público ha puesto todos los esfuerzos posibles para que durante los diez días de competición en el Khalifa International Stadium todos los aficionados al atletismo tengamos la información más detallada y de calidad. Para ello, nuevamente estará a cargo de los comentarios Amat Carceller y como colaboradores dos expertos en estas lides como son Gerardo Cebrián y Juan Carlos Higuero, que nos irán narrando desde los estudios de San Cugat (Barcelona), cada uno desde su particular visión, todos los pormenores de la competición, donde volverán a salir cientos y cientos de datos muy enriquecedores y con la vista especialmente puesta en la actuación de cada uno de los 38 atletas españoles que se han desplazado hasta Doha.
Cada día, el programa comenzará 15 minutos antes del inicio de la competición y finalizará 20 minutos después de la última prueba para hacer un repaso previo y post de cada jornada.
Asimismo y tal y como ocurrió en el pasado Europeo Indoor de Glasgow, el cuarto hombre será José María Rubí, que si allí debutó en zona mixta con un brillante trabajo, en la capital qatarí no será menos y volveremos a tener muy de cerca a cada uno de nuestros atletas en sus primeros comentarios nada más acabar la prueba, gracias a la señal personalizada que nuevamente estará siguiendo al detalle cada paso de nuestros atletas.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Volviendo al día de retransmisiones, a continuación relacionamos los horarios que ofrecerá Teledeporte dia tras día y los invitados especiales que estarán presentes en el plató de San Cugat:
-Viernes 27 de 15h15 hasta el final (20h00) con Ángel David Rodríguez de invitado en el plató y desde las 22h55 integro el maratón de mujeres.
-Sábado 28 de 15h00 hasta el final (21h45) con Berta Castells de invitada en el plató y desde las 22h25 integras las dos pruebas de 50Km Marcha.
-Domingo 29 de 18h45 hasta el final (24h15) con Estela García de invitada en el plató (incluye desde las 22h30 la retransmisión integra del 20Km Marcha de mujeres)
-Lunes 30 de 15h15 hasta el final (22h00) con Ruth Beitia de invitada en el plató.
-Martes 1 de 15h15 hasta el final (22h00) con Didac Salas de invitado en el plató.
-Miércoles 2 de 15h15 hasta el final (22h30) con Cristina Lara de invitada en el plató.
-Jueves 3 de 15h15 hasta el final (24h00) con María Vicente de invitada en el plató.
-Viernes 4 de 18h45 hasta el final (21h45) con Sara Gallego de invitada en el plató y desde las 22h25 integro el 20Km Marcha de hombres.
-Sábado 5 de 15h15 hasta el final (21h45) con Natalia Rodríguez de invitada en el plató y desde las 22h55 integro el maratón de hombres, con Carles Castillejo.
-Domingo 6 de 17h45 hasta el final (21h00) con Antonio Reina de invitado en el plató.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Ocho medallas internacionales. Esta fue la cifra con la que Ruth Beitia (1 abril 1979) decidió dejar el atletismo en verano de 2012. Doblar el palmarés después de anunciar una retirada es tan poco usual como admirable.
Pablo Villalobos y Clara Simal, nuevos campeones de España de Maratón. El etíope Abraham Girma se impone en la VII Marató BP Castelló con 2:12:18
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
Tal vez ‘paridad’ fue la palabra más utilizada en la rueda de prensa en la que se dio a conocer la lista de los 96 nombres de atletas que competirán en Berlín. Este Campeonato de Europa ya ha hecho historia por temas numéricos de participación global previa a la competición pero también es la lista en la que más mujeres figuran en la historia de nuestro país en este campeonato (44).
Después de cada gran competición llega el tiempo de recuperar las pulsaciones y poner en una balanza los momentos vividos. Resultados y datos cuantificables que hablan bien de un Campeonato del Mundo de Birmingham que ya es historia.
“He decidido que me voy de vacaciones por primera vez en mucho tiempo”, así de rotunda se ha mostrado Ruth Beitia pocos minutos después de caer eliminada en la que ha sido su sexta final mundialista.
También te puede interesar
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.