¿Se puede ´andar´ a menos de 4:00 minutos el kilómetro?
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com

Foto: IAAF
Es probable que alguna vez haya sido un objetivo para muchos de vosotros: correr un 10k en menos de 40 minutos. Eso supone ser capaz de correr a menos de 4:00 minutos el kilómetro. Una marca nada desdeñable. Para conseguirlo, deberíais tener unas muy buenas condiciones físicas y hacer un entrenamiento a conciencia en el que deberíais meter series cortas a ritmo de 3.30 y series de 1.000 metros a unos 3:45. Eso o algo similar.
¿Cuántos corredores populares son capaces de hacer algo así? Probablemente un buen número, aunque ese número se traduciría en un porcentaje muy bajo del total de atletas que recorren nuestras calles y parques cada día. Es decir, que en el fondo, muy pocos lo conseguirán.

Foto: Web RFEA
Bien, ahora imaginaos que el reto se duplica. Es decir, que nos proponemos correr 20 kilómetros a menos de 4:00 minutos el kilómetro. El doble de difícil, ¿verdad? El entrenamiento que deberíais llevar sería espartano. Vuestras condiciones físicas, monumentales y, aún así, es un reto que estaría al alcance de muy pocos atletas. Para que os hagáis una idea, supondría correr un medio maratón en 1 hora y 24 minutos. Una meta realmente complicada de conseguir.
Pues ahora pongámonos en la piel de Miguel Ángel López. Lo habréis visto en los informativos y periódicos. Es nuestro nuevo campeón del mundo de 20 kilómetros marcha. Hizo esos 20 kilómetros a menos de 4:00 minutos el kilómetro como ritmo medio. Tardó 1 hora 19 minutos y 14 segundos, ¡haciendo marcha! Una disciplina atlética que, como definición, significa andar lo más rápido posible, sin llegar a correr. Si cualquier atleta popular nos pusiéramos a su lado corriendo esos 20 kilómetros al máximo ritmo que pudiéramos, la mayor parte de corredores aficionados no conseguiríamos alcanzarle o superarle mientras él no levanta nunca los dos pies del suelo. Y no corre.

Normal que se mostrara tan descansado en Twitter unas horas después de conseguir su hazaña.
Sin duda, un hito y una comparativa que hace que podamos valorar el esfuerzo de este atleta murciano. Se trata del primer oro para el atletismo masculino español desde 1999. El anterior fue Abel Antón. Es el segundo oro en esta prueba tras el de Valentí Massana en Stutgart en 1993. Otras comparativas que vuelven a hacer aumentar la leyenda de lo que ocurrió en el estadio del nido en Pekín.
Tras estos datos, si queréis, ahora podéis intentar poneros a ritmo de Bolt en vuestro próximo entrenamiento. Aunque sea solo durante 10 o 20 metros. Imposible. Preparad la gasolina. Para que os hagáis una idea: si corréis a 3:30 minutos el kilómetro (lo que viene a ser muy rápido), tardaríais unos 21 segundos en recorrer 100 metros. Más del doble que el jamaicano. Así que, sigamos con nuestras series y nuestros rodajes, que nos hacen sentir bien orgullosos de nosotros mismos.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
El Movistar Medio Maratón de Madrid celebra su vigésimo aniversario con Jepchumba y Kiprotich pulverizando sus récords en la mejor edición de su historia
El deporte es el medio ideal para reforzar el trabajo de equipo y el compañerismo. Con esa filosofía, la Carrera de las Empresas by Santander volvió al centro de Madrid con más de 10.000 corredores,
Hoy se cumplen 20 años de uno de los hitos más espectaculares del atletismo español. Abel Antón se convirtió en doble campeón mundial de maratón. Algo que, hasta entonces, no había logrado nadie. ¿Cómo lo consiguió?
¿Cómo de estrictos son los atletas profesionales en sus entrenamientos? ¿Se conceden un capricho de vez en cuando? ¿Se saltan a veces la dieta del deportista? Conoce los caprichos de nuestro campeón Abel Antón.
El debate continúa. ¿Es posible correr un Maratón en menos de dos horas? Abel Antón y Martín Fiz tienen opiniones discordantes. Y vosotros, ¿qué opináis?
También te puede interesar
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.