La “Marea Rosa” formada por 33.000 mujeres ha tomado el asfalto madrileño en la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Madrid de 2017, un nuevo récord de participación en una mañana muy festiva, solidaria y reivindicativa del papel de la mujer en el deporte y en la sociedad. En la salida se ha rendido también un emotivo homenaje a las 24 víctimas de violencia de género en lo que llevamos de año y todas las mujeres han lucido el dorsal 016, para ayudar en la difusión del número gratuito de atención a la víctima de la violencia de género. La atleta madrileña Elena García Grimau ha conseguido la victoria en una emocionante carrera, aventajando en pocos segundos a Cristina Jordán. Rebecca García ha sido la tercera clasificada.
Hoy se ha celebrado la edición número catorce de la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Madrid con un nuevo récord de participación con 33.000 chicas que han teñido de rosa las calles de la capital española, en un recorrido de 6,5km desde Princesa hasta el paseo de Camoens en el Parque del Oeste, pasando por Gran Vía, Alcalá, Ferraz... Tras la emocionante carrera se ha desarrollado en un festival de fitness de una hora y un concierto de Mikel Erentxun.
La atleta local Elena García Grimau ha reeditado su triunfo del año 2013 para cruzar la meta en primer lugar aventajando a la extremeña Cristina Jordán en 10 segundos tras un cambio de ritmo en los kilómetros finales y un emocionante final. La granadina Rebecca García ha sido finalmente tercera, y Yesenia Centeno y Tamara Sanfabio, cuarta y quinta respectivamente, han completado el cuadro de honor de cita madrileña del circuito nacional de la Carrera de la Mujer. “Estoy tremendamente feliz por volver a ganar en mi ciudad, delante de toda mi gente y liderando la increíble marea rosa de más de 33.000 mujeres que nos hemos reunido hoy para hacer deporte. Ha sido una mañana inolvidable”, indicó Elena García Grimau.
Además del emotivo homenaje que se ha efectuado en la salida, con la suelta de 24 globos para recordar a las 24 víctimas de violencia de género en lo que llevamos de año 2017, todas las mujeres han lucido el dorsal 016 (teléfono de atención a las víctimas de violencia de género).
La Carrera de la Mujer de Madrid, sigue concienciando a la sociedad de la importancia de la prevención para luchar contra el cáncer de mama y para promover hábitos de vida saludables entre la población femenina. La victoria fue para Jacqueline Martín, que ha liderado la carrera desde los primeros metros con mucha solvencia y cruzó la meta en 20:54. La madrileña Laura Benguria fue la segunda clasificada, y Tamara Sanfabio, tercera.
Seguimos colándonos en casa de nuestros atletas a la hora del desayuno para que nos cuenten qué alimentos son irrenunciables para ellos de buena mañana. Tamara Sanfabio nos desvela hoy las bases de un desayuno equilibrado y potente.
Una de las carreras clásicas de Madrid, la de la Ciencia, se ha disputado esta mañana. Cerca de 5.000 corredores han tomado la salida a las nueve de la mañana desde el exterior de la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, situado en la calle Serrano, para completar un recorrido de 10.000 metros.
Seguramente muchos de vosotros sabréis de quién vamos a hablar, pero hay un porcentaje (no vamos a decir si es menor o mayor porque no tenemos estadísticas) que aún no conocen a muchas mujeres atletas españolas. Y con esta sección una vez al mes, os voy a ir presentando a cada una de ellas.
Madrid ha acogido de nuevo la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana con 18.000 mujeres que han completado los algo más de 7 kilómetros de recorrido hasta cruzar la meta en el paseo de Camoens.
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
La carrera más emblemática de Aragón firmó esta mañana una de esas jornadas que quedan para la historia. El MANN-FILTER Maratón de Zaragoza celebraba su decimoctavo cumpleaños, la mayoría de edad, y qué mejor manera de hacerlo que convirtiendo las calles de Zaragoza en una absoluta fiesta, con cerca de 8.000 participantes en total, récord absoluto de la prueba.
Según un estudio elaborado por la organización y el Ajuntament de Eivissa, el impacto económico de la prueba supera los 800.000 euros y aspira a ser reconocida por el Consell d'Eivissa como prueba de interés turístico
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.