¿Quién tiene las codiciadas etiquetas de la IAAF?
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Puede que no sepas muy bien ni lo que son, pero también es muy probable que te hayas ´beneficiado´de sus bondades en alguna que otra carrera que hayas corrido. Son las etiquetas que concede la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) a un determinado y reducido número de carreras en el mundo para garantizar que cumplen unos requisitos muy exigentes en cuanto a su calidad y nivel deportivo. En concreto, existen tres etiquetas (Oro, Plata y Bronce) para las carreras en ruta. Cuantos más servicios, prestigio, corredores de alto nivel, número de inscritos y calidad en general tenga una prueba, podrá optar a tener una de estas prestigiosas etiquetas.
Carreras destacadas
septiembre 2025
octubre 2025
noviembre 2025

¿Quién las tiene en España?
La IAAF divide las carreras a las que otorga sus distinciones en tres categorías:
- Maratones
- Medios Maratones
- Otras carreras: 10km – 15km – 20km – 25km – 30km – 100km y carreras clásicas de otras distancias.
En la actualidad, tan solo siete pruebas en España han sido capaces de obtener alguno de estos codiciados galardones y los mantienen en la actualidad. Las pruebas que más destacan en España son los maratones, ya que de las siete carreras que tienen el distintivo, cuatro de ellas son de la mítica distancia de los 42.195 metros. En concreto, son los maratones de Valencia, Barcelona, Madrid y Sevilla.
Hay dos medios maratones con etiqueta, el Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso y la Mitja Marató de Barcelona. Por último, la séptima carrera que la tiene es una de esas pruebas enmarcada en la categoría de otros´. Se trata de la San Silvestre Vallecana Internacional.

Sin oros, pero con cuatro platas y tres bronces.
En la actualidad en España no tenemos ninguna carrera con la preciadísima ´Gold Label´que sí que tienen los grandes maratones internacionales. En cambio, en cuanto a etiquetas de plata, no vamos mal servidos. Cuatro carreras gozan de esta distinción por sus servicios y calidad en general de la prueba y sus corredores. Se trata del EDP Rock and Roll Madrid Maratón y del Maratón Valencia Trinidad Alfonso en la categoría de Maratones. La ciudad de Valencia está de enhorabuena, ya que tiene un doblete, puesto que también su Medio Maratón Trinidad Alfonso tiene etiqueta de plata, y acaba de ser reafirmada, ya que en su última edición, el pasado 18 de Octubre, se consiguió la mejor marca mundial de 2015 en medios maratones, con 59:10. Por último, una clásica entre las clásicas, la San Silvestre Internacional Vallecana completa este cuarteto de plata.
En cuanto al bronce, las tres pruebas que tienen la etiqueta son el Zúrich Maratón Sevilla, el Zúrich Marató de Barcelona y la Mitja Marató de Barcelona, ciudad que también hace doblete.
Por último, cabe reseñar que una octava carrera, en este caso la Mitja Marató Internacional Villa de Santa Pola, cuya próxima edición el 24 de enero será Campeonato de España de la especialidad, ha solicitado también la etiqueta a la IAAF estando en estos momentos a la espera de confirmación, por lo que el selecto club podría ampliarse en próximas fechas. Crucemos los dedos.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿De dónde sacan las fuerzas nuestros mejores atletas? ¿Cómo son sus desayunos un día de competición? En este caso, Javi Guerra nos descubre los secretos de su desayuno, una auténtica recarga de gasolina para correr.
El desayuno antes de la competición nos proporcionará las últimas gotas de energía necesarias para correr. Le pedimos a nuestros mejores corredores que nos cuenten qué desayunan. Hoy: Pablo Villalobos.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Una de las mayores historias de superación jamás vividas en el running. De no poder apenas caminar, a ganar tres medallas de oro en los JJOO. Wilma Rudolph lo tuvo todo en contra y, aún así, triunfó. ¿Su secreto? Luchar, luchar y luchar.
Y tú, ¿qué marca tienes en la milla? Más o menos sabes lo que tardas en hacer una carrera de 5k, una de 10k o un medio maratón, pero ¿cuánto tardarías en hacer una milla? Te explicamos el origen de esta distancia poco habitual pero que ya adoptan algunas carreras populares.
Está considerado como el final más memorable del Maratón de Nueva York. El ganador, Germán Silva, se equivoca de camino. Debe emprender una remontada a un ritmo endiablado para lograr coger al líder y rebasarle.
El 31 de diciembre es el día que más carreras se disputan en el mundo. ¿Sabes donde está el origen de esta prueba? ¿Cuáles son las más importantes del mundo? ¿Quién fue San Silvestre? ¡Respondemos a todas las dudas!
También te puede interesar
Vuelve una de las pruebas clásicas de Madrid, la Carrera Popular del Corazón, que en su decimosexta edición quiere que nos unamos en un latido común por la salud de nuestro corazón, ese motor de nuestras vidas.
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
Las más vistas
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
Entrenar en cuestas es, muchas veces, una mala noticia para los corredores. Pero ¿y si te dijéramos que es una de las mejores formas de mejorar tu velocidad o tu resistencia? Te damos algunos consejos para sacar el máximo partido a este tipo de terrenos.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
¿Puede nuestra forma de trabajar definir cómo somos como corredores? ¿Y viceversa? Te proponemos un juego: vamos a intentar adivinar cómo eres trabajando en función de cómo eres corriendo... ¿Acertaremos?
El universo del deporte siempre ha sido un motor de emociones, uniendo a millones de personas a través de la competencia y la pasión.
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.