¿Quién tiene las codiciadas etiquetas de la IAAF?
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Puede que no sepas muy bien ni lo que son, pero también es muy probable que te hayas ´beneficiado´de sus bondades en alguna que otra carrera que hayas corrido. Son las etiquetas que concede la IAAF (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo) a un determinado y reducido número de carreras en el mundo para garantizar que cumplen unos requisitos muy exigentes en cuanto a su calidad y nivel deportivo. En concreto, existen tres etiquetas (Oro, Plata y Bronce) para las carreras en ruta. Cuantos más servicios, prestigio, corredores de alto nivel, número de inscritos y calidad en general tenga una prueba, podrá optar a tener una de estas prestigiosas etiquetas.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
¿Quién las tiene en España?
La IAAF divide las carreras a las que otorga sus distinciones en tres categorías:
- Maratones
- Medios Maratones
- Otras carreras: 10km – 15km – 20km – 25km – 30km – 100km y carreras clásicas de otras distancias.
En la actualidad, tan solo siete pruebas en España han sido capaces de obtener alguno de estos codiciados galardones y los mantienen en la actualidad. Las pruebas que más destacan en España son los maratones, ya que de las siete carreras que tienen el distintivo, cuatro de ellas son de la mítica distancia de los 42.195 metros. En concreto, son los maratones de Valencia, Barcelona, Madrid y Sevilla.
Hay dos medios maratones con etiqueta, el Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso y la Mitja Marató de Barcelona. Por último, la séptima carrera que la tiene es una de esas pruebas enmarcada en la categoría de otros´. Se trata de la San Silvestre Vallecana Internacional.
Sin oros, pero con cuatro platas y tres bronces.
En la actualidad en España no tenemos ninguna carrera con la preciadísima ´Gold Label´que sí que tienen los grandes maratones internacionales. En cambio, en cuanto a etiquetas de plata, no vamos mal servidos. Cuatro carreras gozan de esta distinción por sus servicios y calidad en general de la prueba y sus corredores. Se trata del EDP Rock and Roll Madrid Maratón y del Maratón Valencia Trinidad Alfonso en la categoría de Maratones. La ciudad de Valencia está de enhorabuena, ya que tiene un doblete, puesto que también su Medio Maratón Trinidad Alfonso tiene etiqueta de plata, y acaba de ser reafirmada, ya que en su última edición, el pasado 18 de Octubre, se consiguió la mejor marca mundial de 2015 en medios maratones, con 59:10. Por último, una clásica entre las clásicas, la San Silvestre Internacional Vallecana completa este cuarteto de plata.
En cuanto al bronce, las tres pruebas que tienen la etiqueta son el Zúrich Maratón Sevilla, el Zúrich Marató de Barcelona y la Mitja Marató de Barcelona, ciudad que también hace doblete.
Por último, cabe reseñar que una octava carrera, en este caso la Mitja Marató Internacional Villa de Santa Pola, cuya próxima edición el 24 de enero será Campeonato de España de la especialidad, ha solicitado también la etiqueta a la IAAF estando en estos momentos a la espera de confirmación, por lo que el selecto club podría ampliarse en próximas fechas. Crucemos los dedos.