El desayuno de nuestros deportistas: Pablo Villalobos
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Es uno de los grandes fondistas de nuestro país. Campeón de España de Maratón en 2013, Pablo Villalobos nos descubre uno de sus grandes secretos: cuál es su desayuno tipo justo antes de una gran prueba. Como veréis, él saca la gasolina de los grandes clásicos, como el zumo, café y las tostadas. Y experimentos, pocos. Ahí va el desayuno tipo de Pablo Villalobos para un día de maratón o de entrenamiento exigente:
Carreras destacadas
septiembre 2022

1.- Zumo de naranja. Aunque igual el día del maratón “no lo tomo por evitar la acidez”.
2.- Café solo largo.
3.- Tostadas de pan blanco normal con aceite y, a veces, mantequilla. “Antes también le echaba ajo pero me están obligando a quitarlo”.
Las diferencias que Pablo puede introducir sobre esta base dependen de si va a salir a hacer “un entrenamiento intenso o un entrenamiento ligero o rodaje. En los primeros -nos explica- intento desayunar con un tiempo para hacer la digestión. Si sólo tengo un rodaje más o menos largo en el que salgo muy temprano porque hace calor, a veces, incluso no desayuno o me tomo un café solo con azúcar”.
La recuperación tras el entrenamiento también es importante. De hecho, “los días que entreno muy temprano y he salido en ayunas o tras haber desayunado poco, como ahora en verano que llegas después del entrenamiento sobre las 10-11 de la mañana, hago una especie de brunch abundante intentando incluir proteínas (fiambre o huevo, por ejemplo)”.
Los imprescindibles y cosas a evitar
Todos sabemos que debemos conocer a nuestro cuerpo y saber qué es lo que mejor y peor le sienta. En el caso de Pablo, nos confiesa que trata de "evitar la leche" porque no le sienta "demasiado bien, aunque a veces caigo en el bol de cereales con leche".
Lo que sí que es irrenunciable a la hora de desayunar es "algo de líquido, normalmente un café largo sin leche, otras veces un té o, al menos, un par de vasos de agua. Tomar algo de líquido es imprescindible para que el cuerpo empiece a funcionar", afirma.
También nos confiesa que "un buen croissant a la plancha entra muy bien por las mañanas, pero suelo tirar de tostadas, que tienen menos grasas". Y lo de que se esté quitando el ajo es porque tiene "un acuerdo de no agresión" en su casa. Que se levanten por las mañanas "con olor a ajo, pues imaginad", concluye entre bromas.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Carismático, positivo, con una energía contagiosa y, sobre todo, un corredor superclase. Chema Martínez nos invita a desayunar con él para descubrir cuál es el secreto de su energía y de lo buen tipo que es.
Apartaos porque viene una de las deportistas mas en forma del momento. Marta Esteban ha roto el crono en el Maratón de Valencia, siendo la primera clasificada española. Además, ha sido nombrada mejor atleta de noviembre por la RFEA. Hoy nos cuenta de dónde saca las energías.
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Segunda parte de la preparación nutricional de una carrera, por Centro PRONAF. En esta parte, nos centramos en la propia carrera y en el post, muy importante para la recuperación del cuerpo después del esfuerzo.
¿De dónde sacan las fuerzas nuestros mejores atletas? ¿Cómo son sus desayunos un día de competición? En este caso, Javi Guerra nos descubre los secretos de su desayuno, una auténtica recarga de gasolina para correr.
También te puede interesar
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
El hierro tiene un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. En la segunda parte del artículo de Leticia Garnica, conocemos en qué alimentos lo podemos encontrar.
Las más vistas
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.
El Grup Atletismo Moixent prepara la gran fiesta del running: XXV VOLTA A PEU A MOIXENT el sábado 6 de agosto de 2022
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.