Marta Esteban: el desayuno de nuestros deportistas
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Marta Esteban (CA. Cárnicas Serrano) está siendo uno de los ´aviones´del running este 2015. De hecho, la vimos volar tanto en el Medio Maratón como en el Maratón de Valencia Trinidad Alfonso, donde fue la primera clasificada nacional con un tiempazo de 2:34:43. Es una atleta disciplinada donde las haya. Entregada a sus entrenamientos y con una gran capacidad de sacrificio y calidad. Le quedan muchos retos y logros por delante.
Su próximo objetivo es el Campeonato de España de Medio Maratón en Santa Pola, donde nos asegura que peleará con todas sus fuerzas para conseguir la mínima para el Campeonato Mundial de la distancia en Cardiff. Acaba de ser nombrada mejor atleta del mes de noviembre por la RFEA. Hoy nos hemos ido a desayunar con ella, para averiguar de donde saca sus fuerzas.

- ¿Cuál es un desayuno ideal para ti la mañana de una competición exigente y de máximo nivel -como un Maratón- o de un entrenamiento fuerte?
Es diferente dependiendo de si es un entrenamiento o una competición y además del kilometraje de esta última.
Para un entrenamiento tomo Energy Drink de 226ERS (básicamente son carbohidratos de rápida asimilación con un poco de taurina y vitaminas). Si por lo que fuera el entrenamiento se alargara, voy tomando isotónico o incluso algún gel.
En el caso de una competición por ejemplo de 10k ya añado alguna tostada y si ya es una media maratón o maratón, aumento la carga de carbohidratos e incluso proteínas en forma de pechuga de pavo. Para una maratón es posible que hasta me tome un gel unos 30 minutos antes de salir.
- ¿Con cuánto tiempo de antelación desayunas?
Si se trata de un entrenamiento, como máximo desayuno una hora y cuarto antes, pero en las competiciones, como tengo que llegar bastante antes por el tema de dorsal, etc, ya son dos o tres horas antes. Aunque como ya he dicho puedo tomar algún gel antes de empezar.
- Sin embargo, ¿qué desayunas cualquier mañana en la que tu entrenamiento no sea tan exigente?
Básicamente lo mismo que para uno exigente, solo que en ese caso no necesitaré tomar ningún gel a mitad.
- Tras un entrenamiento matutino, ¿tomas algún tentempié a mitad de mañana? ¿Algo de recarga?
¡Por supuesto! Yo empiezo a entrenar sobre las 8:30 de la mañana, así que necesito almorzar al acabar. Tomo aminoácidos ramificados y esenciales nada más acabar, y después de ducharme ya un té negro y tostadas con aceite y sal (este para mí el mejor momento del día). Con esto estoy dentro del periodo de ventana energética donde incluyo los carbohidratos y las proteínas.
- ¿Y una mañana de día festivo en la que no entrenes ni compitas? ¿Cuáles serían tus caprichos?
No existe esa variable, jaja. Entreno todos los días. Pero bueno en ese caso tomaría lo que almuerzo: un té con tostadas de aceite y sal.
- ¿Cuáles son tus alimentos y bebidas imprescindibles en tu desayuno? Aquellos a los que no renuncias nunca.
Mi energy Drink de 226ERS. Llevo más de 3 años así y la verdad es me va muy bien para mitigar mis problemas de estómago a la hora de competir y entrenar.
- ¿Cuáles son los alimentos y bebidas que evitas? Ya sabes, hay algunas cosas que nos sientan mal o que no son recomendables antes del ejercicio.
Yo evito prácticamente todo (mi desayuno antes de entrenar o competir es muy simple), pero en especial la leche o el café porque me sientan fatal. Lo que no recomendaría (aunque hay gente para todo y estómagos a prueba de bomba) es tomar leche, mucha fruta o alimentos con gran carga en grasa, como bollería industrial, bacon, etc, antes de hacer ejercicio porque cuestan muchísimo de digerir y pueden dar más de un problema cuando se empiece a mover todo en el estómago.
- Dinos alguna frase sobre la importancia que tiene para ti el desayuno en un día de competición
Lo más importante a la hora de alimentarnos antes de una competición es que estemos seguros que ya lo hemos probado antes. Nunca experimentar o pegarse el gran atracón.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Vanessa Veiga es una maratoniana de las que nadie alcanza cuando se pone seria. Para correr como ella y lograr sus marcas, un buen desayuno tiene parte de la clave. Hoy nos desvela sus secretos.
Hoy nos sentamos a la mesa con Amaya Sanfabio y le preguntamos cuáles son sus imprescindibles de buena mañana.
Un fuera de serie. Campeón de España y del Mundo de Maratón M45, Miguel Ángel trabaja toda la noche. Cuando acaba el turno, no se va a dormir, desayuna y se va a entrenar. ¿De dónde saca las energías este atleta? ¿Cuál es su desayuno?
Iván Fernández nos invita a desayunar. Seguro que, cuando nos descubra sus secretos para la primera comida del día, te haces un experto en las carreras por el campo, como este enorme atleta vitoriano.
Nuestros grandes atletas nos descubren sus mejores fuentes de energía. ¿Qué desayunan los grandes deportistas de nuestro país para encarar sus carreras con máxima energía? Hoy le preguntamos a Estela Navascués.
María José Pueyo está en plena competición. Tras un genial Medio Maratón de Valencia, ahora prepara el Maratón. La atleta olímpica nos desvela hoy sus secretos sobre el desayuno. ¡Tomad nota!
Está llamada a ser una de las grandes figuras del maratón español. Aunque debuta en la distancia en el Maratón de Sevilla (campeonato de España), sus recientes marcas la consagran como la atleta a seguir. Hoy nos cuenta qué desayuna para tener tanta energía.
También te puede interesar
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Las más vistas
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.